Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Construyen nueva red eléctrica entre Traiguén y Galvarino

DESARROLLO. La obra beneficiará a más de 1.600 clientes de esta parte de la Provincia de Cautín.
E-mail Compartir

El Austral

Con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta ante cortes de suministro eléctrico y mejorar la calidad de vida de sus clientes, Frontel está construyendo una nueva y moderna obra en la ruta que une las comunas de Traiguén y Galvarino.

Se trata de un proyecto que contempla la implementación de un trazado de línea de media tensión, que se materializa desde el kilómetro 11 sector Chufquén hasta el kilómetro 21, en la entrada a Galvarino, abarcando 10 kilómetros de construcción de línea por la carretera que une dichas comunas.

La característica principal de esta nueva línea es que ya no pasará por predios particulares ni forestales, sino que se trasladó hacia la faja fiscal, lo que permite acortar los tiempos de reposición de servicio en caso de falla, puesto que el recorrido de las brigadas se hace mucho más expedito.

Beneficios

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Manríquez, respecto de este proyecto explicó que "esta línea se construye con un cable eléctrico protegido y de una disposición compacta. Ello se traduce en que ocupa menos espacio y es menos invasiva que la disposición tradicional. Dentro de sus beneficios es posible destacar que, al ser compacta y con un control protegido, se aleja más de la vegetación y protege contra los contactos accidentales, ya sea por caída de ramas o choques a postes, que es lo más común en esta zona".

CALIDAD DEL SERVICIO

El ejecutivo agregó que "este importante proyecto junto a otros que se están desarrollando en el sector permitirán que nuestros clientes tengan una mejor calidad y continuidad de suministro, compromiso que tenemos como compañía con todos nuestros usuarios".

APR Montre-Llancamil en Perquenco entra a su etapa de diseño

COMUNA. Iniciativa beneficia a 137 familias del sector poniente.
E-mail Compartir

Una positiva reunión sostuvo la directiva del Comité APR Montre-Llancamil, de Perquenco, encabezada por su presidente, Rudy Lincopi; el secretario, Alejandro Castro; y el tesorero, John Sepúlveda, quienes se reunieron con Luis Escobar, administrador municipal y Cristian Hernández, Secplan, donde se dio a conocer al inicio del diseño del proyecto Construcción Sistema Agua Potable Rural Montre Llancamil.

La cita se realizó en el municipio, con todas las medidas de seguridad que mandata la autoridad sanitaria. En la reunión se le informó de los detalles del proceso del diseño, cuya firma de contrato se debería realizar este mes.

Luis Escobar, administrador municipal, se mostró muy contento de entregar esta buena noticia a los vecinos, destacando que este trabajo se inició hace muchos años codo a codo con la directiva, a quienes felicitó por su impecable trabajo y apoyo mutuo para ir concretando, paso a paso, el contar con agua para cerca de 600 personas del sector.

Rudy Lincopi, presidente del comité, agradeció el apoyo del municipio en este trabajo de muchos años, donde ya se cuenta con una parte importante para concretar este proyecto que se inició sin siquiera una fuente de agua, y ahora ya está por comenzar a diseñar su futura construcción.

POZO

Hace un par de años la municipalidad, con recursos FRIL, contrató una consultora para realizar un nuevo pozo para dichas comunidades y, posterior a ello, se contrataron profesionales Subdere dedicados exclusivamente para la preparación y presentación del proyecto de diseño al Gobierno Regional, siendo esta decisión clave para estar ahora en etapa de diseño.

Una vez firmado el contrato con la empresa Ingarma Consultores Limitada, comienza a correr el plazo de 300 días corridos, tiempo en el cual se deben hacer los trabajos para contar con este diseño final, para posteriormente postular este diseño a construcción, lo que sería no antes del año 2023.

Control de vegetación en la zona urbana

FRONTEL. Trabajos se realizan en Nueva Imperial.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, Frontel realizó trabajos de poda y roce de árboles de gran altura en la zona urbana de Nueva Imperial, precisamente en el sector de la plaza principal de dicha comuna.

"En este sector en particular habían árboles de gran tamaño en las inmediaciones de las instalaciones eléctricas que provocaban cortes de energía a nuestros usuarios. Con estos trabajos se evitarán interrupciones de suministro por esta causa", señaló Hernán Villagrán, jefe de Servicio al Cliente de Frontel.