Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deporte universitario queda congelado a raíz de la pandemia

PANORAMA. Todas las competencias presenciales de la educación superior fueron canceladas por la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Congelado quedó el deporte universitario en La Araucanía por este año. El fuerte golpe de frío que recibió la actividad se originó por los efectos de la pandemia.

La crisis sanitaria llevó a los organizadores de las competencias a evaluar las posibilidad de reunir en las canchas, pistas, piscinas y gimnasios a los talentos de universidades, institutos y centros de formación técnica. Tras los análisis de rigor y de poner sobre la balanza los pro y los contra, sus coordinadores se inclinaron por no programar ningún evento.

"Desde marzo hacia adelante se generó un escenario muy complejo por la pandemia. Fuimos evaluando mes a mes, pero ya con el correr del calendario nos inclinamos por suspender todas nuestras competencias presenciales", indica Adrián Castillo, presidente de la Mesa Regional de las Ligas de Educación Superior (Ldes).

La decisión llevó a cancelar los dos principales eventos de deporte universitario que se disputan en la Región: las Ligas Deportivas de Educación Superior y los Juegos Deportivos Temuco UniverCiudad.

Participación

En ambas competencias se reúnen alrededor de 1.000 estudiantes de las universidades Católica de Temuco, de La Frontera, Autónoma, Santo Tomás, Mayor, del Instituto Aiep, del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel y de Inacap.

"No tendremos Ldes ni Juegos UniverCiudad. Para no tener todo detenido, organizamos capacitaciones online y en los próximos días lanzaremos una competencia de desafíos virtuales", recalca Castillo.

De los dos eventos que se disputan en La Araucanía, uno tiene solo etapa regional y el otro entrega clasificación a las finales nacionales universitarias.

"Los Juegos UniverCiudad son una iniciativa local y las Ligas de Educación Superior tienen una eliminatoria regional y finales nacionales", precisa Fernando González, coordinador de Deportes de la Ufro y vicepresidente de la Federación Universitaria de Deportes (Fenaude).

"Las finales nacionales también se cancelaron por la pandemia. Sin duda esa decisión fue difícil de tomar", expone González.

La suspensión de las finales de las Ldes 2020 marcó una segunda temporada sin las competencias para los mejores del deporte universitario del país.

El año pasado las finales nacionales tampoco se disputaron por las incidencias asociadas al estallido social.

La Ufro genera actividades para sus alumnos y para la comunidad

E-mail Compartir

Para mantener en movimiento a sus alumnos, la Universidad de La Frontera organizó un programa de actividades deportivas. El plan lo elaboró la Coordinación de Deportes de la institución y considera los denominados expo games y los entrenamientos semanales online. "Pusimos en marcha un plan de trabajo para generar actividades deportivas virtuales en este año tan difícil", sostiene Fernando González, coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera. En este programa incluimos a nuestros estudiantes, pero también consideramos a la ciudadanía. La respuesta a este proyecto ha sido positiva y eso nos deja bastante contentos", añade González.