Minvu compra terreno para construir mil viviendas sociales en Temuco
16 HECTÁREAS. Está ubicado en el denominado sector Braulio Arenas.
En Santiago fueron firmadas las escrituras por parte del seremi de Vivienda, Pablo Artigas, y el director del Serviu, Sergio Merino, para adquirir un terreno ubicado entre los macrosectores de Pedro de Valdivia y Fundo el Carmen.
Considerada una de las compras de terreno más importantes de los últimos años por parte del Ministerio de Vivienda y que asciende a los $ 2.800 millones de pesos en el denominado sector Braulio Arenas, ya que se encuentra aledaña a la calle del mismo nombre, es uno de los compromisos que asumió el Minvu a comienzos de este año, en el denominado "Plan Temuco", el cual entre sus principales tareas busca coordinar, gestionar y agilizar la compra de suelos aptos para la edificación de proyectos habitacionales, según detalló el propio ministro Felipe Ward.
COMPROMISO
"Hace algunos meses nos comprometimos como Ministerio de Vivienda y Urbanismo en apoyar y gestionar de manera activa el trabajo que realizan los comités de vivienda en Temuco. Hoy cumplimos esa promesa con la primera compra de terreno en la Región, que es parte del Banco de Suelo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el que busca, precisamente, adquirir los mejores terrenos de las ciudades para la ejecución de proyectos de vivienda en espacios bien conectados e integrados socialmente. El terreno de Braulio Arenas cumple con esas condiciones: 16 hectáreas de superficie, buena conectividad y cercano a distintos servicios, permitiendo este proyecto dar una solución de alto estándar a más de mil familias de la zona", explicó el titular de Vivienda.
Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, la firma de las escrituras de la compra de este terreno, -precisó- "es la prueba concreta que se está avanzando en el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tal cual lo anunció el subsecretario de Vivienda, Guillermo Rolando, cuando visitó la Región y dio inicio al denominado Plan Temuco, que busca poder dar solución definitiva en materia habitacional a un número importante de familias.
"Plan Temuco"
El "Plan Temuco" definió entregar 2 mil subsidios habitacionales entre los años 2020 y 2021, beneficiando con ello a proyectos actualmente en revisión, lo que permitirá dar respuesta, en primer lugar, a quienes llevan largo tiempo en el desarrollo de sus iniciativas y dando la posibilidad que nuevos proyectos ingresen de manera más expedita y con ello brindar solución a las familias actualmente en tomas de terrenos.
De este trabajo, que comenzó hace algunos meses, el director del Serviu, Sergio Merino, destaca la labor desarrollada por diversos profesionales y estamentos que se han hecho parte de este proceso. "Estamos elaborando distintas estrategias con el Municipio y en conjunto con la Seremi de Vivienda para hacernos cargo del déficit habitacional existente en Temuco, que esperamos con este terreno y los compromisos asumidos por el Ministerio, dar solución en estos dos años".
FUERTE Inversión
Esta compra, detalla Merino, significa una inversión que sobrepasa los 2.800 millones de pesos. "Esto habla del compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en hacerse cargo de la complejidad de conseguir terrenos bien ubicados y dentro de la misma ciudad, teniendo un rol más protagónico y proactivo en la búsqueda y compra de suelos, además del impulso que el propio Presidente Piñera ha puesto en las regiones con recursos frescos para lograr una pronta reactivación económica", finalizó.
"
"Estamos elaborando distintas estrategias con el municipio y en conjunto con la Seremi de Vivienda para hacernos cargo del déficit habitacional existente en Temuco". Sergio Merino, director Serviu Araucanía
2.800 millones de pesos es el monto de la inversión que realiza el Ministerio de Vivienda en la capital regional.
16 hectáreas es la superficie donde estarán emplazadas las viviendas, entre Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen.