Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Al alza: La Araucanía exportó US$40 millones en septiembre

ENVÍOS. Destacan sectores forestal, alimentos y fruticultura.
E-mail Compartir

Las exportaciones registradas en la Región de La Araucanía para el período septiembre de 2020 fueron de 41,5 millones de dólares (MMUS$). Esto representa una variación interanual de 8,1 % entre el mes de septiembre de 2020 y del mismo periodo del año 2019.

Al respecto, el seremi de Hacienda, Patrick Dungan, señaló que "las exportaciones registradas en la Región de La Araucanía para el período septiembre de 2020, fueron de 41,5 millones de dólares (MMUS$). Esto representa una variación interanual de 8,1 %, variación entre el mes de septiembre 2020 y del mismo periodo del 2019. La cifras reflejan una variación acumulada de 7,2% y las exportaciones de 2020 hasta el momento llegan a los 520,3 millones de dólares, comparados con los 485,4 del mes de septiembre de 2019".

por sectores

El sector Forestal fue la actividad económica con mayor participación sobre el total de las exportaciones con 49,4% y con envíos por MMUS$20,5. La segunda actividad con mayor participación fue Alimentos (32,8%), con montos de MMUS$13,6 y la tercera fue la Fruticultura, con exportaciones por MMUS$4,6.

"Hoy el Gobierno, en el marco de la pandemia mundial, ha logrado que la cadena de abastecimiento esencial no se detenga y esto ha traído beneficios importantes al sector exportador regional, que está ligado mayormente a la celulosa y alimentos, lo que es positivo ya que son miles los empleos que se han salvaguardado", dijo el seremi de Economía, Francisco López.

El director de ProChile La Araucanía, Eduardo González, comentó que "durante el segundo trimestre como ProChile Araucanía intensificamos las reuniones de negocio entre exportadores de agroalimentos e importadores de Asia, participando en dos ruedas de negocios con China. Hoy vemos un aumento en las exportaciones de septiembre - en ese rubro - en más de US$ 3,9 millones".

Pino hachado

Hace un par de días se llevó a cabo una actividad inédita por el contexto de la situación actual que estamos viviendo. Se trata de un encuentro binacional en el Control Fronterizo de Pino Hachado. En esta actividad se reunieron en forma presencial, pero tomando los cuidados necesarios, el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, quien lideró la actividad; la ministra cónsul de Argentina en Concepción, Marta Laura Gabrieloni, y el seremi de Hacienda, Patrick Dungan. La delegación argentina fue representada por Migraciones, Aduana, AFIP y Senasa y el objetivo fue el compatibilizar y definir los horarios de verano y homologar los procesos de atención de las cargas. Además se evaluó las acciones en el marco de la reapertura gradual de las fronteras.

El seremi de Hacienda, Patrick Dungan, explicó que "la pandemia, junto a la recesión económica mundial, no ha podido mermar nuestro comercio exterior, porque el Gobierno ha mantenido los controles fronterizos abiertos, servicios fiscalizadores y servicios relacionados trabajando incansablemente en todo momento".

520,3 millones de dólares lleva exportados la Región al mes de septiembre de este año.

En prisión quedó sujeto que atropelló a dos hermanas causándoles la muerte

TRAGEDIA EN PURÉN. El conductor de la camioneta iba en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Purén dejó ayer sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Fernando Nicanor Carrasco Jara, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad causando muerte y daños, ilícitos perpetrados el miércoles recién pasado, en la comuna.

En la audiencia de formalización de la investigación, la magistrada Karina Muñoz ordenó el ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol de Carrasco Jara, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

Los hechos

Según el ente persecutor, en horas de la tarde del 18 de noviembre, el imputado conducía en estado de ebriedad la camioneta marca Toyota, modelo Hilux, patente NK 1874, por la población Nahuelco Dos de de Purén.

En dicho contexto, al percatarse de la presencia de un vehículo policial, huyó por los pasajes de la población para tomar por calle Contulmo al norte, conduciendo a alta velocidad. Al enfrentar la intersección con calle Almagro, no respetó el disco "Pare", colisionando un tractocamión, marca Mercedes Benz, modelo 3344S, de propiedad del Ministerio de Obras Públicas.

La camioneta, por proyección, atropelló a las víctimas Ema Rosa Gavilán Saavedra y Alicia del Carmen Gavilán Saavedra, quienes cruzaban por un paso habilitado, causándoles la muerte en el lugar, al igual que a un perro que las acompañaba.

Fernando Nicanor Carrasco Jara terminó impactando la camioneta contra un árbol.

Prisión preventiva de armero por venta ilícita de municiones a comuneros

DE TEMUCUICUI. Iban a ser utilizadas ese mismo día en Ercilla, como se desprende de una escucha telefónica autorizada judicialmente.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió los argumentos de la Fiscalía y confirmó la prisión preventiva de Eduardo Cole González, de 62 años, propietario del local angolino "Cole Armería", quien es investigado por el delito de tráfico ilícito de municiones sancionado en la Ley N° 17.798 sobre Control de Armas.

Detención

El imputado fue detenido en Angol cuando vendía 400 municiones calibre 38 (de revólver) y 150 calibre 44 (rifle) a Daniel Queipul Pallaleo (22) y su padre Sebastián Queipul Marillán (48), ambos con domicilio en Temucuicui.

En la diligencia practicada por la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Crimen Organizado de la PDI además del comerciante y los compradores fue detenido un cuarto sujeto con domicilio en Collipulli, identificado como Gustavo Alarcón Reyes (25), quien actuaba como intermediario en la venta ilícita de municiones.

Los cuatro quedaron en prisión preventiva, pero las defensas pidieron modificar la medida cautelar del armero Eduardo Cole, lo que fue rechazado por la Corte. Explicó el fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez que "la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó en una decisión unánime la prisión preventiva que pesa en contra de la persona formalizada por tráfico de municiones previsto y sancionado en la Ley de Control de Armas con una pena que alcanza los 10 años de cárcel".

El persecutor destacó que el tribunal tuvo en cuenta en su resolución la gravedad de los hechos, considerando que el armero fue detenido vendiendo municiones que iban a ser utilizadas ese mismo día en Ercilla, como se desprende de una escucha telefónica autorizada judicialmente del teléfono de Alarcón, que fue exhibida en la audiencia de formalización.