Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco tendrá centro integral de atención de adultos mayores

PROYECTO. Un antiguo anhelo del municipio se hizo realidad gracias a la entrega por parte de Bienes Nacionales de un inmueble ubicado en el sector de Avenida Alemania.
E-mail Compartir

Una importante concesión, que permitirá conservar el patrimonio arquitectónico de la comuna y que también podrá ser utilizado para el funcionamiento de un centro integral de atención a los adultos mayores, fue entregada por Bienes Nacionales de La Araucanía a la Municipalidad de Temuco.

Esta histórica casa, ubicada en Avenida Alemania 560 de Temuco, de 948 metros cuadrados, desde el año 2016 que no tenía uso, por este motivo el presentó este proyecto que va en apoyo de los adultos mayores, concretando así un anhelado sueño de contar con un Centro Integral de Atención para adultos mayores en la comuna.

Compromiso

Para sellar este acto de entrega se realizaron las firmas de las actas en el propio inmueble, el que estaba destinado para otros fines y que ahora fue cedido en su administración a la Municipalidad de Temuco, encabezada por Miguel Becker, en el marco de sus últimas actividades como autoridad comunal, antes de dejar el cargo.

"Para Bienes Nacionales es importante dar buen uso a los inmuebles fiscales y proteger el patrimonio que es de todos los chilenos, y qué mejor que entregar este lindo espacio para que lo utilicen los adultos mayores de la capital de La Araucanía", puntualizó la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera.

Por su parte, el ejecutivo regional, Víctor Manoli, destacó el legado que deja la administración del alcalde Becker, por el espacio que será destinado para ellos.

"Lo que está haciendo el alcalde Miguel Becker en beneficio de la comuna, quedará en el recuerdo, porque esta es una preocupación permanente del Gobierno pero también de él, así que felicitaciones por este logro de haber conseguido la concesión de este inmueble por parte de Bienes Nacionales, así que como intendente y haber sido testigo de esto, demuestra que los adultos mayores merecen respeto y admiración", indicó la máxima autoridad regional.

CENTRO INTEGRAL

En tanto, el alcalde Becker agradeció el gesto de las autoridades, que permitirá ahora dejar un espacio que irá en beneficio de este segmento etario.

"Quiero agradecer a nuestro intendente Víctor Manoli y a la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, que hacen entrega de esta casa al municipio de Temuco, la que se convertirá en un centro integral. Tenemos un proyecto extraordinario y estamos buscando alianzas estratégicas donde esperamos tener aquí un gran espacio para nuestros adultos mayores de toda la ciudad y de este sector", comentó Miguel Becker.

Una alianza entre el municipio de Temuco, que sigue promoviendo el concepto de una ciudad de todos, y Bienes Nacionales, de entregar buenas noticias a la comunidad.

CIFRAS

Actualmente La Araucanía tiene más de un 19% de población por sobre los 60 años, por lo cual contar con este tipo de recintos resulta primordial, lo que se fomenta en el plan "Adulto Mejor" que lidera la primera dama Cecilia Morel, que tiene como objetivo generar y construir un Chile más amable para las personas mayores.

Entra en servicio cruce semaforizado

LUGAR. Hualacura en Ruta S-40 Imperial - Carahue.
E-mail Compartir

Un proyecto se seguridad vial, que incluye la instalación de semáforos fue puesto en servicio en el denominado cruce Hualacura, ubicado en la ruta S-40 Nueva Imperial - Carahue - Puerto Saavedra. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien encabezó la puesta en servicio de este cruce semaforizado y sus obras anexas.

La iniciativa, a cargo de la Dirección de Vialidad, busca generar mejores condiciones de seguridad a todos los habitantes que diariamente acceden a la ruta ya sea en vehículos, así como peatones y ciclistas que transitan por este sector y que por años habían estado solicitando mayor seguridad en este cruce, y donde lamentablemente ocurrieron accidentes con consecuencias fatales.

El seremi Henry Leal dijo que esta es una demanda histórica de los vecinos: "Aquí pasa gente de Cholchol, Imperial, Carahue por el Bajo, quienes requieren cruzar de manera segura y así llegar de buena manera a sus casas", comentó.

Consejo Regional respalda amplia representación de escaños reservados

E-mail Compartir

El Consejo Regional de La Araucanía aprobó respaldar la iniciativa que se discute en el Senado de otorgar amplia representación a los pueblos originarios vía escaños reservados en la Convención Constituyente, donde se despachó una carta dirigida a la presidenta del Senado y senadores de La Araucanía.

Al respecto, el core Daniel Sandoval (FREVS) expresó que "esta señal político-simbólica viene a dar cuenta de la urgente necesidad de brindar espacios a las primeras naciones, sobre todo en el caso de nuestra Región, al pueblo nación mapuche en el proceso constituyente".