Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Critican a ministro al anunciar "nueva mesa" por atentados

RODRIGO DELGADO. Ministro del Interior respondió una declaración de un gremio de camioneros y causó molestia en las agrupaciones locales, que exigen medidas concretas.
E-mail Compartir

Un duro emplazamiento hicieron los gremios locales al recientemente asumido ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en el contexto de los reiterados ataques incendiarios que no dan tregua en la Región de La Araucanía.

En horas de la mañana de ayer, y luego de que se diera a conocer un nuevo ataque incendiario contra dos camiones forestales en las cercanías de Collipulli (ver página 3), la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) emitió una declaración pública en la que califica lo que ocurre en la zona como una "situación límite", recordando que "los atentados ocurren en forma casi diaria".

Ante ello, la CNDC pidió que el nuevo ministro del Interior y el nuevo general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, den "una señal fuerte de que la autoridad perseguirá a los responsables".

Tras la publicación de la misiva pública del gremio camionero, el ministro Delgado respondió -en declaraciones recogidas por Emol- que convocará "a una mesa extraordinaria" sobre la violencia en la macrozona sur para analizar y evaluar la situación, tomando especial atención a las "demandas y necesidades".

REACCIONES locales

La declaración que el ministro Delgado hizo en relación a una nueva mesa extraordinaria, causó asombro en los dirigentes de los gremios locales afectados, quienes aseguran que la instauración y convocatorias de mesas para "analizar la situación" están, derechamente, fuera de tiempo.

"Los camioneros estamos cabreados de las mesas para analizar la situación. Somos camioneros, no carpinteros, hemos estado en tantas mesas que ya tendríamos hasta para vender, y entre todas, nada se ha hecho para terminar con la inseguridad que sentimos cada día y noche", emplazó José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur).

"Llevamos harto tiempo con mesas, requetemesas y contramesas, y estamos en lo mismo y peor. No está descubriendo la pólvora con conversar y sentarse a dialogar. La solución pasa porque la violencia termine, que pare la destrucción, no hay mucho que analizar", agregó por su parte René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag).

Pequeños agricultores de Collipulli accederán a 60 nuevos cupos Prodesal de Indap

APOYO. Senadora Aravena valoró la preocupación del director nacional.
E-mail Compartir

Tras diversas gestiones y reuniones en las que participó la senadora Carmen Gloria Aravena en conjunto con el senador José García Ruminot y el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya; el director nacional de Indap, Carlos Recondo, anunció un importante aumento de cupos para el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) al que podrán acceder pequeños agricultores de Collipulli.

"Luego de una profunda revisión, pudimos rescatar algunos cupos para poder ampliar la cobertura de Prodesal al municipio de Collipulli en 60 nuevos usuarios, los que van a poder acceder a los beneficios de este programa. Quiero agradecer al alcalde por su insistencia y también a la senadora Aravena y otros parlamentarios de la Región, que estuvieron siempre pendiente de esta necesidad", sostuvo el director nacional de Indap.

El programa

La senadora Carmen Gloria Aravena explicó que este programa está dirigido a pequeños productores agrícolas y campesinos con menor grado de desarrollo productivo, quienes en su mayoría producen para el autoconsumo familiar, otros agricultores que destinan algunos excedentes a la venta y, también para productores que realizan pequeños emprendimientos.

"Quiero agradecer al director nacional de Indap por responder a las necesidades de una comuna rural y vulnerable como Collipulli. Esta es una gran noticia para 60 familias del sector precordillerano, quienes ya deben enfrentar condiciones climáticas muy adversas para su producción agrícola, además de estar apartados de la zona urbana. Con este aumento de cupos, los pequeños agricultores podrán acceder a asesorías técnicas individuales, además de capacitaciones grupales en los rubros que se desarrollan, por parte del equipo técnico del programa", indicó Aravena.

El alcalde Manuel Macaya precisó que "gracias a la gestión de la senadora Carmen Gloria Aravena, con quien concurrí personalmente a Santiago, finalmente se nos informó que esta zona contará con un módulo para 60 agricultores. Esto para mí es un gran logro, para poder llegar con profesionales y técnicos al sector cordillerano".