Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan 56 mil lentes a adultos mayores de Temuco para ver el eclipse solar de diciembre

EXPECTATIVAS. Un total de 54.169 personas mayores residentes en la capital regional podrán ver de forma segura este fenómeno astronómico.
E-mail Compartir

El próximo lunes 14 de diciembre, desde las 11.39 horas, Temuco y La Araucanía vivirán uno de los eventos astronómicos visibles más importantes del año como es el eclipse 2020, donde se verá una alineación perfecta entre el sol, la tierra y la luna.

En ese sentido y para contar con las medidas de seguridad necesarias para apreciar este magnífico evento astronómico, en la Plaza Aníbal Pinto se realizó la ceremonia de donación de 56 mil lentes destinados a adultos mayores de la comuna, a través del Programa Adulto Mayor y Dirección de Turismo Municipal.

La entrega de estos lentes, de manos de la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, permitirá que un total de 54.169 adultos mayores residentes en Temuco puedan ver de forma segura este eclipse total de sol, con estos lentes especializados que tienen un filtro que bloquea los rayos solares dañinos y que cuenten con la etiqueta ISO 12312-2.

Alcalde

Sobre esta entrega, el exalcalde Miguel Becker dijo que "agradecemos al gobierno central que nos está entregando 56 mil de estos anteojos para el eclipse, que son fundamentales si queremos apreciarlo y disfrutarlo, porque mirar el sol sin esta protección puede ocasionar un daño irreparable a la vista, así es que el llamado es a que ojalá todos tengamos ese día un lente como este y que nos permita apreciar, mirar y disfrutar de este evento que solo volverá en alrededor de 360 años más".

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, sostuvo que "estando a solo a días de este fenómeno astronómico maravilloso que vamos a vivir en la Región de La Araucanía, estamos haciendo la entrega oficial de cerca de 56 mil de estos lentes certificados para todos los adultos mayores de la comuna de Temuco. Son cerca de 500 mil que vamos a entregar en toda la Región y donde cerca de 215 mil van para todos los adultos mayores que los vamos a repartir a través de Senama y con apoyo de los municipios, por eso es que estamos junto al alcalde Miguel Becker y todo su equipo para poder hacer la entrega oficial y que sean repartidos a la totalidad de los adultos mayores".

Retiro de los lentes

Respecto a la entrega de los lentes a los adultos mayores, Pía Bersezio dijo que, "como estamos en cuarentena, vamos a esperar que se levante esta medida restrictiva para que la gente los pueda retirar en la Oficina de Turismo en la Plaza Aníbal Pinto de 8.30 a 17 horas, en las oficinas de Dideco en calle Bilbao y también a todos los socios de clubes de adultos mayores, además, se van a estar repartiendo en oficinas de Senama y la idea es que todos puedan protegerse y ver este fenómeno de forma protegida".

La entrega por parte del municipio de Temuco se realizará a un total de 54.169 adultos mayores residentes en la comuna, a través de Programa Adulto Mayor con entregas en terreno a cada uno de los dirigentes de las 371 organizaciones pertenecientes a la comuna y en la Dirección de Turismo Municipal a todos los adultos mayores en Galería Plaza Aníbal Pinto, una vez finalizada la cuarentena.

"

"Agradecemos al gobierno central que nos está entregando 56 mil de estos anteojos para el eclipse, que son fundamentales si queremos apreciarlo y disfrutarlo".

Miguel Becker,, exalcalde de Temuco

Invitan a seminario online "Tecnologías para enseñar a leer"

ESTE JUEVES. Evento es organizado por AraucaníAprende.
E-mail Compartir

Entendiendo la importancia que tiene aprender a leer y abrir un espacio de intercambio de experiencias para explicar cómo el uso de la tecnología ha favorecido la generación de estrategias para apoyar la enseñanza y aprendizaje de la lectura, Fundación AraucaníAprende realizará su segundo seminario online, "Tecnologías para enseñar a leer", para el cual cuenta con la colaboración de Corparaucanía. El evento se llevará a cabo como parte de las acciones del convenio que la Fundación suscribió con el Ministerio de Educación, para mejorar la calidad lectora de los niños y niñas de La Araucanía, que se ejecuta a través del Programa Fomento Lector.

El seminario se realizará el jueves 26 a partir de las 16 horas y contará con Raimundo Larraín, jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, para dar paso a las exposiciones de Pablo Escobar, Coordinador de Proyectos de CEDETiUC, quien dará a conocer cómo surgió la aplicación GraphoGame, que tiene como objetivo la estimulación temprana de los aspectos fonológicos de la lectura.

El segundo expositor será Carlos Dreves, director ejecutivo de Fundación AraucaníAprende, quien presentará el Proyecto GraphoMóvil que AraucaníAprende ejecutó en la Escuela El Crucero, del sector rural Tromén Mallín.

El encuentro virtual finaliza con la presentación de Carmen Larraín, profesora básica, especialista en lenguaje y miembro del equipo IMACTIVA, quien expondrá sobre el software de descarga gratuita "Aprendiendo a leer con Bartolo", que el Ministerio de Educación puso a disposición de los estudiantes.

El evento será moderado por la periodista del Diario El Austral de La Araucanía, Carolina Torres. Su transmisión en vivo se efectuará a través de araucaniaprende.cl, corparaucania.cl, uatv.cl, icare.cl y soytemuco.cl.