Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Dirigentes de partidos invitan a recuperar la participación

REGIÓN. En este día esperan que haya renovación de liderazgos.
E-mail Compartir

Una jornada para renovar liderazgos y para recuperar la participación ciudadana en los procesos electorales, es la que esperan hoy los presidentes de los partidos políticos que protagonizarán, a través de sus respectivos precandidatos, las Primarias 2020 que tendrán lugar en La Araucanía.

Con algunos matices, los representantes de los pactos que se someterán al escrutinio público hoy, de 8 a 18 horas, prefieren no arriesgarse en cuanto a las expectativas de participación, sí prefieren centrar sus esfuerzos y dirigir sus palabras a reforzar la idea de recuperar los índices de participación y alentar a la comunidad de hacer uso del derecho a voto.

Así lo plantea la presidenta regional del Partido Ecologista Verde en La Araucanía, Soledad Irribarra, quien admite que la tendencia en las últimas elecciones ha sido a la baja, por lo cual, su llamado es "a que las personas vayan a votar y voten por quien quieran, pero que participen".

Para ello, su sector político ha trabajado durante un mes, dice, en motivar a los independientes para que se incorporen a la política nacional "porque es importante recuperar el voto".

El presidente regional del PPD, Essio Guidotti, en tanto, cree que no será muy importante el número de votantes que llegue a las urnas hoy. Pese a ello pide a la comunidad informarse del proceso y recordar que lo que se definirá hoy es a los candidatos que, en el caso del Pacto Unidad Constituyente, llegarán a la papeleta final que estará disponible el 11 de abril próximo.

"En este proceso que se inicia hoy, el llamado es a participar porque con más democracia construimos mejor sociedad", recalca.

Desde Evópoli, el presidente regional del partido, Sebastián Álvarez, destaca que esta "será la primera vez que la centro derecha participe en una primaria para el cargo de alcalde en Temuco y Padre Las Casas, lo que se traduce - dice - en una oportunidad concreta para renovar liderazgos; cambios que también significan renovar equipos, estrategias y resultados (...). Por eso es clave participar activamente".

En sintonía con los demás dirigentes, la presidenta regional de la UDI, Yurisan Castro, convoca a militantes, simpatizantes e independientes a sumarse a las primarias, especialmente a las votaciones para candidatos a alcaldes en Padre Las Casas y Lonquimay, donde presentan "dos tremendos candidatos con programas que harán crecer las comunas".

En tanto, el presidente regional del PS, Ernesto Maldonado, expresa que el llamado es "que se asista a votar con tranquilidad, dado que nos espera un futuro prometedor y que las fuerzas vivas ayuden a construir una lista comunitaria rumbo a la constituyente. Esperamos que el lunes comencemos a trabajar unitariamente por esas elecciones de abril porque la Región se merece un gobernador del lado nuestro".

Reiteran el llamado a la ciudadanía a revisar sus locales de votación

CAMBIOS. Como se fusionaron mesas la opción de cambio es alta.
E-mail Compartir

La Gobernación de la provincia Cautín y el Servel hicieron un especial llamado de atención a la población regional que desee participar en las Elecciones Primarias a mantener las medidas preventivas sanitarias y, sobre todo, a informarse antes de salir a votar acerca de cuál es el local asignado en esta oportunidad dado que, como se fusionaron mesas, la probabilidad de cambio respecto del último proceso es alta.

Así lo expresó el gobernador Richard Caifal. "Convocamos a la ciudadanía para que participe (...). Hay 31 locales de votación en Temuco y 10 en la comuna de Padre Las Casas. Este proceso, al igual que durante el Plebiscito, va a contar con los facilitadores que posibilitaron la participación de las personas que concurrieron a votar". Asimismo, la autoridad provincial expresó el llamado "a revisar los datos en el Servel para los efectos de conocer de primera fuente cual es el local de votación que le corresponde a cada persona".

Diputado Saffirio: segundo retiro del 10% de las AFP estará asegurado

EN PROCESO. El parlamentario dijo que no importa quién sea el autor, la iniciativa llegará a las familias que lo necesitan.
E-mail Compartir

"Sé de la angustia de millones de familias al no comprender lo que está ocurriendo. Quiero enviarles un mensaje de tranquilidad pues esto terminará bien para las familias más acongojadas por no poder satisfacer sus necesidades en pandemia", expresó en sus redes sociales el diputado independiente René Saffirio, en relación al futuro del segundo retiro del 10% de los fondos de AFP.

El legislador de La Araucanía informó que una vez rechazado por el Senado el proyecto que había aprobado la Cámara de Diputados, éste debe verse en una Comisión Mixta, integrada por 5 diputados y 5 senadores.

La Comisión Mixta debe hacer una propuesta a ambas Cámaras la que debe ser aprobada por los 3/5 de cada una de ellas.

"Dada la votación del Senado lo más probable es que la propuesta que haga la Comisión Mixta sea rechazada, con lo que el proyecto no sería ley", aclaró.

Respecto del proyecto del Gobierno, que modificó respecto del presentado originalmente, se diferencia del aprobado por la Cámara solo en cuanto a que quienes tengan ingresos superiores a los 600 mil pesos deberán pagar impuesto a la renta y se excluye del beneficio a las altas autoridades del Estado.

"Entonces, si bien el proyecto que aprobamos en la Cámara por una abrumadora mayoría ha sido rechazado por el Senado, el Gobierno fue obligado políticamente a presentar uno prácticamente igual, por lo que la mayoría de los afiliados podrán hacer su retiro, esperamos en el más breve plazo, ya que aprobaremos el proyecto del Gobierno pues no importa quién es el autor, sino quienes son los beneficiarios", recalcó.

10 por ciento de los fondos acumulados en la cuenta de la AFP es lo que propone sacar este segundo proyecto discutido en el Congreso.