Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Eclipse: más 300 efectivos de seguridad reforzarán la zona lacustre

RESGUARDO. Habrá personal de la Policía de Investigaciones, Carabineros, Armada y Ejército controlando medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Un total de 300 efectivos de la PDI, Carabineros, Armada y Ejército, reforzarán las medidas de seguridad para el eclipse 2020 en la zona lacustre. Así lo dio a conocer el alcalde de Villarrica, Germán Vergara tras reunirse con las distintas instituciones y agrupaciones que apoyarán la seguridad y conectividad frente al fenómeno natural del lunes 14 de diciembre.

El alcalde de Villarrica señaló que "agradezco la presencia de todos los organismos e instituciones que asistieron a esta reunión como Bomberos, Cruz Roja, Turismo, Carabineros de Chile, PDI, Armada, Ejército, Departamento de Salud y Hospital, entre otros, que van a poner a disposición 300 efectivos para el cuidado y el resguardo de la ciudadanía".

"estamos preparados"

La máxima autoridad comunal agregó que "estamos preparados y le pido a la ciudadanía que tenga mucho respeto con el protocolo que es lo más importante para este eclipse. A partir de las 00.00 horas del lunes 14 no ingresa nadie a la ciudad, de ningún sector, por Freire, Pitrufquén y Loncoche y también estamos viendo la posibilidad de un control en Panguipulli".

embarcaciones

En tanto, el capitán de Puerto Lago Villarrica, Héctor Rojas, dijo que serán 40 los funcionarios navales y con unidades a flote para cubrir todas las embarcaciones que se encuentren navegando en el lago. "Se realizarán controles preventivos sanitarios, de acuerdo a instrucciones emanadas por el jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía y el Ministerio de Salud, para el control a los bañistas que concurran a las playas", señaló la autoridad marítima.

El comisario de la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, Manuel Aravena, señaló que "con personal extraordinario vamos a suplir todas las necesidades que demande este evento". Agregó que es fundamental el autocuidado tanto en las medidas de salud y con sus pertenencias personales para evitar cualquier tipo de ilícito. Respecto al retorno, el comisario explicó que a partir de las 16 horas del lunes 14, el desplazamiento lo hará primero la comuna de Villarrica y así sucesivamente.

100 funcionarios de la PDI serán destinados a la ciudad de Villarrica para realizar una serie de fiscalizaciones.

En alerta por fiestas clandestinas

E-mail Compartir

El jefe de la Brigada de Investigaciones de Villarrica, subprefecto Hernán Fuentes, dijo que "100 funcionarios serán destinados a Villarrica. En las redes sociales se ha realizado un fuerte llamado a participar de fiestas clandestinas en distintos puntos de Villarrica, es por ello que tendremos una amplia fiscalización ya que estas actividades están prohibidas por la contingencia sanitaria. Se realizarán sumarios y detenciones a quienes participen. Contaremos además con especialistas en narcóticos, extranjería, delitos sexuales entre otros, que son parte del contingente asignado".

Autoridades refuerzan controles en terminales de buses para evitar contagios

ECLIPSE. Policías junto a fiscalizadores sanitarios y de transportes se desplegaron en un operativo multifoco.
E-mail Compartir

A días del eclipse total, la autoridad provincial informó que el Gobierno está trabajando intersectorialmente para asegurar la salud de la ciudadanía, con especial cuidado en lugares de alto flujo como el Rodoviario de Temuco y otros terminales comunales.

En ese sentido, el gobernador Richard Caifal, señaló que "continuaremos con las fiscalizaciones para evitar aglomeraciones y más contagios por coronavirus. Hemos realizado un trabajo coordinado junto a Carabineros, la PDI, personal militar, Salud y Transportes".

En la misma línea, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, detalló que "se están realizando fiscalizaciones en todos los terminales de buses, normalmente a los buses que salen, pero en época previa al eclipse también se está fiscalizando a todos los buses que llegan para asegurarnos que no vengan personas con riesgo de contagio de covid".

"Es por esta razón que se exige el Pasaporte Sanitario a todos los pasajeros que lleguen, y que desciendan de un bus interregional o interprovincial". La autoridad de Salud explicó que "el pasaporte sanitario es un documento que se obtiene en la página web www.c19.cl".

Entre los aspectos a fiscalizar por la Seremi de Transportes en buses interurbanos, destacan la revisión de las condiciones técnicas y de seguridad como el estado de parabrisas, neumáticos y el dispositivo de velocidad. Además, se fiscaliza la documentación como permisos de circulación, licencias, revisión técnica y también el estado de cinturones de seguridad.

Municipalidad de Temuco recibe mil lentes para ver el eclipse

E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco, a través del alcalde Jaime Salinas, recibió mil lentes por parte de la empresa Telefónica del Sur, los que se suman al aporte de 54 mil lentes entregados por el Gobierno Regional que están siendo repartidos a diversas organizaciones vecinales, grupos de adulto mayor y comunidad en general de forma gratuita.

El alcalde Jaime Salinas junto con agradecer la entrega de Telsur, comentó que los lentes serán regalados en los distintos macrosectores de la comuna. "Aquí estamos demostrando que queremos llegar al día 14 con elementos de seguridad para todos nuestros vecinos y vecinas, es por eso que de manera gratuita continuamos distribuyendo lentes en distintos puntos de entrega y así estar preparados para el día del eclipse total de sol", explicó.

Aporte

Juan Orellana, subgerente Comercial de Telsur, indicó que la entrega de los lentes es parte del compromiso que la empresa mantiene con sus clientes. "Hemos querido estar presentes apoyando nuestra Municipalidad de Temuco y a nuestra comunidad con una donación de mil lentes para disfrutar de un eclipse seguro este próximo 14 de diciembre. Además, de manera muy especial quisimos hacer entrega de cinco ejemplares del libro Eclipses, del astrónomo José Maza". enfatizó.