Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Macron da positivo a covid-19 y Europa parte vacunación el 27 de diciembre

PANDEMIA. El presidente francés ha tenido numerosas actividades y los jefes de Gobierno de España, Bélgica y Portugal harán cuarentena.
E-mail Compartir

El positivo a coronavirus del presidente francés Emmanuel Macron cayó como una bomba en la política francesa y europea, a causa de la intensa agenda que había mantenido en los últimos días. Además, la noticia llegó el mismo día en que la Unión Europea (UE) anunció el inicio de la vacunación de su población el 27 de diciembre.

Los jefes de Gobierno de Francia, Jean Castex; España, Pedro Sánchez; Portugal, Antonio Costa; y Bélgica, Alexander de Croo; además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, estarán en aislamiento durante una semana tras haber mantenido recientes almuerzos con Macron.

Sánchez dio negativo en un test realizado ayer, pero igual guardará cuarentena.

En Francia varios ministros, así como el secretario general de la Presidencia, Alexis Kohler, también mantendrán una cuarentena de siete días. Buena parte de la clase política francesa desfiló estos días por el Palacio del Elíseo.

Intensa agenda

El presidente participó el pasado lunes en el 60º aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y tuvo un almuerzo con Sánchez, Michel y el secretario general de ese organismo, Ángel Gurría, que también estará en cuarentena.

Después, participó en el sorteo de los grupos del Mundial de rugby que Francia acogerá en 2023 y ese mismo día tuvo una reunión con 150 personas de la Convención Ciudadana sobre el Clima.

Macron también se reunión el martes con el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, que también guardará cuarentena y por la noche recibió a 12 líderes políticos en una cena en el Elíseo.