Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temuco, PLC y Freire avanzan a Fase 2 luego de 51 días en cuarentena total

ANUNCIOS. Collipulli y Toltén pasan a preparación y Lumaco retrocede a transición.
E-mail Compartir

Tras largos 51 días en cuarentena total, las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Freire avanzarán a la Fase 2 de transición, este lunes 21, desde las 5 de la madrugada, hora de término del toque de queda que rige en el país.

Los cambios en el Plan Paso a Paso fueron dados a conocer ayer desde La Moneda, anunciándose además el avance de Collipulli y Toltén a la Fase 3 de preparación, lo que también ocurrirá el lunes, a las 5 horas. En tanto, producto del preocupante aumento de casos de los últimos días, la comuna de Lumaco retrocederá al paso de transición, mañana sábado 19, a partir de las 5 horas.

A principios de semana, el propio ministro Enrique Paris había destacado el mejoramiento en las cifras que estaban experimentando algunas comunas de la Región. "Queremos enviar un estímulo positivo a Temuco, Freire, Toltén y Collipulli en la Región de La Araucanía, porque demuestran avances muy importantes", dijo en su oportunidad, lo que hacía prever un próximo avance en el Plan Paso a Paso, lo que se corroboró ayer.

Alcaldes

Esta segunda cuarentena para Temuco y Padre Las Casas, fue más larga que la vivida en abril cuando se extendió por exactos 30 días. La proximidad de las fiestas navideñas y el desgaste propio de los 9 meses de pandemia, hicieron que el confinamiento fuera aún más complejo por lo que la noticia del avance a transición (lo que implica estar en cuarentena los fines de semana y festivos), fue bien recibido por los jefes comunales de Temuco y Padre Las Casas.

"Es una tremenda noticia para la ciudad de Temuco debido a que todo este tiempo en cuarentena ha sido un daño enorme para la economía local. Así que me siento feliz que desde el lunes en adelante pueda estar abierto el comercio local y así poder dar tranquilidad a todos los comerciantes que estaban prácticamente quebrados", expresó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas.

Al mismo tiempo, llamó a la cautela y a respetar las normas sanitarias, considerando que la pandemia aún no termina. "No tenemos que desaprovechar esta oportunidad de cambio de fase, tenemos que cuidarnos, la pandemia nos ha pegado fuerte y por eso tenemos que respetar los protocolos para seguir avanzando", subrayó.

En tanto, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, también expresó su alegría por la noticia, manifestando que "aquí hubo un gran esfuerzo de parte de todos los vecinos y funcionarios para detener el foco de infección que nos llevó a cuarentena, por lo que esperamos que esta fase 2 signifique ya ir saliendo de la pandemia". Finalmente, el edil recordó que "hay que seguir con la rigurosidad de las medidas, usando mascarilla en espacios abiertos y cerrados, respetar el distanciamiento físico y todo lo que se pueda hacer para controlar la infección".

Pandemia en la Región: confirman 129 contagios diarios y 4 nuevos fallecidos

FISCALIZACIÓN. Autoridad señaló que preocupa aumento de casos en Villarrica, los que están asociados a brotes familiares.
E-mail Compartir

Luego del procesamiento de 1.133 exámenes PCR, fueron detectados 129 contagios nuevos de coronavirus en la Región, de los cuales 87 presentan malestares, 41 son asintomáticos y uno es un caso nuevo sin notificación.

Según el reporte de la Seremi de Salud, los contagiados con domicilio en la Región, ascienden a 20.091 (ver tabla de nota principal), a los que se deben adicionar 221 casos que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a la cifra oficial de 20.313 infectados acumulados al día de hoy, tras 9 meses de pandemia.

Ayer, también se informó de la confirmación de 4 nuevos fallecidos por parte del DEIS, del Minsal, lo que eleva el número de muertes confirmadas por covid-19, a un total de 265.

Los casos activos totales a nivel regional, actualmente llegan a 854. Las comunas que presentan la mayor concentración de personas contagiantes son: Temuco (240), Angol (144), Padre Las Casas (66), Lautaro (58) y Villarrica (43).

Sobre la situación que afecta a Villarrica, la seremi Gloria Rodríguez, descartó que el aumento de casos esté relacionado con el eclipse. "La comuna de Villarrica permanentemente ha tenido brotes familiares y este aumento de casos se debe precisamente a eso debido a personas que hacen celebraciones conjuntas. Por eso a pesar de estar en fase 3, eventualmente puede descender a la etapa 2 y, por lo tanto el llamado es a mantener las estrictas medidas sanitarias para proteger la transmisión de la infección y practicar el autocuidado", aseveró.

Concurso literario "Confieso que he Vivido", premió a sus ganadores

E-mail Compartir

Con la participación de la ganadora regional del Concurso Literario Autobiográfico "Confieso que he Vivido", María Elvira Concha, quien obtuvo el primer lugar, se realizó la premiación de la sexta versión de esta iniciativa. A través de una actividad telemática, el director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Octavio Vergara, junto a la directora regional Karin Mella, compartieron con los participantes y los felicitaron.

Este concurso, que forma parte del Plan Nacional de Lectura, busca promover el envejecimiento activo y se ha consolidado como una instancia para que las personas mayores compartan sus experiencias de vida con las otras generaciones, a través de relatos autobiográficos. Karin Mella destacó la alta convocatoria. "Sabemos que este año ha sido muy especial para todos, pero una vez más, las personas mayores nos han demostrado la fuerza que tienen para enfrentar las dificultades", mencionó.

GANADORES

Mario Cofré (70) con "La Odisea de Sandalión" y Elia Escobar (71) con "La Gitana" obtuvieron menciones honrosas.