Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conadi lanzó por primera vez concurso de subsidios de tierras 100% digital

APORTE. En el marco de la modernización del Estado e institucional, los indígenas podrán tener acceso ahora a postular al beneficio a través de internet, agilizando con esto los trámites requeridos. El plazo para acceder al beneficio es del 28 de diciembre hasta el 29 de enero 2021.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la participación en el 18º concurso subsidio de adquisición de tierras por indígenas, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, dio inicio a las postulaciones en modalidad 100% online mediante el sistema de Clave Única otorgada por el Servicio Registro Civil e Identificación.

Este beneficio, uno de los más significativos que entrega Conadi, genera un gran impacto en la vida de las personas y las comunidades, quienes luego de adquirir tierras con el subsidio, pueden acceder a una serie de beneficios que otorga el Estado, así como los mismos apoyos productivos que entrega Conadi y otros organismos públicos.

"Estamos contentos de traer una noticia muy esperada por las comunidades: hemos abierto un nuevo concurso de tierras que esta vez va a ser 100% online. Podemos ingresar todos los antecedentes y hacer la postulación en www.conadi.gob.cl", señaló Karla Rubilar, ministra de Desarrollo Social y Familia, explicando que "así, en este año difícil de pandemia podremos seguir cuidándonos. Se abrirá la postulación a partir del 28 de diciembre, durante un mes, y esperamos efectivamente cumplir el anhelo de muchas comunidades, tener la tierra que merecen".

"Estamos lanzando el 18° concurso subsidio para adquisición de tierras por indígenas de Conadi", anunció Ignacio Malig Meza, director nacional de Conadi, explicando que "por primera vez este concurso, en contexto de pandemia y gracias a los avances tecnológicos de la modernización del Estado, lo vamos a realizar 100% online. A partir del 28 de diciembre de este año y durante un mes estarán abiertas las postulaciones en todas las oficinas de Conadi y en nuestra página web para que desde este lunes (hoy) puedan descargar toda la información necesaria para postular a este subsidio que entrega hasta 25 millones de pesos para cada beneficiario".

trabajar la tierra

En este mismo sentido, opinaron beneficiarios mapuche del 17° concurso, quienes recibieron sus certificados recientemente, en ceremonias presididas por el director nacional de la Conadi, Ignacio Malig.

"Agradezco ser beneficiario de estas tierras que compramos a través de Conadi y estoy feliz de estar aquí en representación de mis hermanos, somos tres beneficiados. Este es un gran logro para nosotros, no teníamos tierras, por lo que ahora vamos a poder trabajar la tierra en beneficio de nosotros y de nuestra comunidad", explicó el beneficiario Rodrigo Nehueñán.

"Postulamos y gracias a Dios salimos favorecidos con el subsidio y estoy emocionado porque ahora puedo volver al campo, algo que toda mi vida he anhelado, porque ser campesino lo llevo en la sangre", agregó Anselmo Bañares.

aporte directo

Este subsidio de Conadi es un aporte estatal directo, sin cargo de restitución, destinado para la adquisición de tierras, a quienes resulten beneficiados por el concurso.

A través de él se permite acceder a un aporte de hasta $25 millones para la adquisición de tierras por parte de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas que no tienen territorio suficiente para desarrollar sus proyectos.

Quienes estén interesados en postular al subsidio para la adquisición de tierras deben ingresar a la página web www.conadi.gob.cl y seguir las instrucciones de postulación, para lo cual incluso se puede descargar un "Manual de Postulación en Línea".

Municipio de Imperial llama a tomar medidas contra mosca del vinagre

AGRICULTURA. Se registró aparición de casos de la plaga Drosophila suzukii.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Nueva Imperial informó que ante la aparición de casos de la plaga Drosophila suzukii o "Mosca del Vinagre" en la comuna, se sugiere a los productores locales destruir la fruta que esté en el suelo y de la que se tenga sospecha de presentar las larvas.

Esta medida se sugiere para el actual periodo en que ya se está realizando cosecha de fruta, y como medida preventiva para el próximo año. Por lo mismo, los profesionales y técnicos de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad, sugieren estas medidas, y la próxima temporada el tratamiento con productos químicos o plaguicidas en la etapa previa a la floración.

La asesoría y control de esta plaga corresponde exclusivamente al SAG, y a partir de ello, como Municipalidad ya se ha solicitado vía oficio la capacitación a las y los profesionales y técnicos.

ataca los frutos

Las moscas del género Drosophila son principalmente consumidoras de microorganismos asociados a tejidos vegetales en descomposición, por lo que en su mayoría no son consideradas plagas de la agricultura. Sin embargo, la mosca de las alas manchadas, Drosophila suzukii, es una de las pocas excepciones en cuanto a sus hábitos alimentarios, pues ataca frutos en sus últimos estadios de madurez, cuando todavía están unidos a la planta, provocando grandes pérdidas económicas en algunas especies de frutales cultivados, como así también daños a frutales nativos en zonas de vegetación natural.Esta especie tiene la particularidad de que las hembras utilizan frutas sanas como sustrato de oviposición.

Más de 2.280 juguetes para niños de Renaico

MUNICIPIO. Alcalde Juan Carlos Reinao encabezó la iniciativa navideña.
E-mail Compartir

Durante diciembre, la Municipalidad de Renaico, a través del Departamento Social, organizó la Navidad de los más pequeñitos, esta vez de manera distinta, pues por la época de pandemia los regalos fueron entregados directamente a juntas de vecinos, establecimientos educacionales y jardines infantiles.

La iniciativa se desarrolló en Renaico urbano y en Villa Tijeral, espacios donde se entregaron más de 2.280 juguetes a los dirigentes para así llegar a todos los niños de la comuna.

Dos hermosos árboles de Navidad fueron instalados en ambos sectores, los cuales simbolizan el amor, la paz y fraternidad de las familias renaiquinas, las cuales son, según el alcalde Juan Carlos Reinao, "la base para construir un mejor lugar para vivir".