Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Motocross regional se nutre con la aparición de nuevos talentos

PARTICIPACIÓN. Pilotos entre los 10 y 17 años representan a La Araucanía a nivel nacional, y se posicionan entre los mejores.
E-mail Compartir

Todo comenzó por las ganas de hacer deporte, por tradición familiar o por las ganas de aprender el manejo de una moto. La aventura derivó en títulos a nivel regional, nacional e internacional para un grupo de jóvenes motociclistas de La Araucanía.

Uno de ellos es Diego Vives, que a los tres años entró al mundo del motocross. "Cuando era muy chico, mi papá andaba en moto y me llevaba a verlo cuando competía. Después me fue gustando y a los tres me subí a mi primera moto, a los cuatro comencé a tomar clases con Matías Horta y a los cinco empecé a competir", afirma el promisorio piloto.

Desde pequeño y siempre con el apoyo de su familia, Diego, al igual que sus compañeros de team, inició su carrera en esta disciplina.

La historia de los hermanos Josefa, Rodrigo y Martina Stuardo Fourcade tiene similitudes. Los tres crecieron viendo en las pistas a su padre y tío, Rodrigo y Osvaldo, respectivamente, quienes fueron bicampeones del Rally Mobil.

Objetivo

Rodrigo Stuardo padre, asegura que en un principio el objetivo era que los niños aprendieran a controlar una moto, a conocer el motor, y tener un previo conocimiento de la conducción.

"Después de eso, empezaron ciertas carreras, nos invitaron a participar, y nos fuimos prendiendo con el tema. Ya llevamos participando de forma ininterrumpida desde el 2017, en campeonatos nacionales e internacionales", sostiene Rodrigo Stuardo.

El mismo exnavegante del Rally Mobil comenta que a muchos padres les da miedo que sus hijos se expongan a un deporte aventurero como lo es el motocross, "pero la verdad es que cuando uno lo desarrolla con todas las medidas de seguridad, es un deporte bastante seguro. Y en ese mismo contexto, los mismos niños se fueron haciendo amigos, entonces se fue generando un grupo no menor de pilotos en la Región que hoy estamos de forma permanente participando en competencias a nivel nacional".

Este grupo de jóvenes ha sido un ejemplo de motivación, constancia y disciplina. Así lo menciona su entrenador Matías Horta, quien los acompaña hace ya cuatro años y quien les entrega un conocimiento integral del deporte. Sus instrucciones van desde la postura en la motocicleta, hasta cómo cuidar su imagen, generar redes, y dar una entrevista. Su apoyo ha sido fundamental en el progreso de los jóvenes en este deporte, que él mismo describe como un camino lento, y difícil y que pocos están capacitados para ejercerlo.

Dificultades

El confinamiento le dio un duro golpe al rubro del deporte, y el motocross no quedó exento. Rodrigo Stuardo afirma que en el afán de que el team continuara en movimiento, improvisaron una pista privada "que nos permitiera poder andar, movernos un poco, pero no en el nivel ni el tiempo suficiente. Íbamos de vez en cuando, también dependiendo del clima. No fue algo muy permanente, pero algo de movimiento tuvimos".

Esto era un complemento al entrenamiento en bicicleta y ejercicio dentro del hogar, lo que ha ayudado a los pilotos a mantener la condición física que exige el motocross.

Gracias a esta constancia, el team pudo enfrentar el retorno a las pistas, hace unas semanas atrás en la segunda fecha del Doblete del Nacional MX en el Circuito de Motocross desarrollado en Colina. Ahí Diego Vives no pudo competir en la primera jornada por una lesión que lo aquejaba.

A la pista

Pese a esa dificultad, al día siguiente salió a la pista, obteniendo el quinto lugar dentro de su categoría, 85cc infantil. Sus compañeros de team también destacaron. Rodrigo Stuardo Fourcade quedó en primer lugar en 65cc infantil, Josefa Stuardo Fourcade se ubicó primera y Javiera Jiménez segunda en la categoría mujeres B y Martina Stuardo Fourcade terminó primera en mujeres A.

El equipo se mantiene positivo, preparado para el retorno a las pistas, y atento a las invitaciones para competir a nivel nacional e internacional.

Lanzadores de martillo enfrentan su último control de marcas del año

ACTIVIDAD. La prueba se vivirá desde las 11 horas en el Campo de Deportes Ñielol.
E-mail Compartir

Su último control de marcas de la temporada enfrentarán hoy los martilleros Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla.

La actividad se desarrollará a las 11 horas en el Campo de Deportes Ñielol y formará parte del proceso de puesta a punto de los atletas.

"Hemos estado trabajando en este ciclo para dejar atrás el receso que tuvimos, para ganar confianza y enfrentar de buena manera lo que viene más adelante", dice Mario Saldías, técnico de los martilleros temuquenses.

"En estos controles, Gabriel, Mariana y Humberto también han estado buscando las marcas que les den la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Hasta ahora no han logrado el objetivo y en el último veremos lo que ocurre", añade Saldías.

Para clasificar a Tokio, a Mansilla y Kehr le exigen una marca de 77 metros y 50 centímetros y a Mariana García le piden un registro mínimo de 71 metros y 50 centímetros.

primera división

E-mail Compartir

Vigesimoquinta fecha