Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vinculación con el Medio-Ufro presenta selección online de villancicos tradicionales

NAVIDAD. Clásica celebración institucional está disponible en el canal de YouTube de la Dirección de Vinculación con el Medio.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, la Dirección de vinculación con el Medio (VCM) de la Universidad de La Frontera presenta un programa dedicado a la festividad navideña a cargo de los elencos estables de la Universidad. En esta ocasión, dada la crisis sanitaria, la puesta en escena es transmitida a través de YouTube e incluye presentaciones de Coro, Ensamble de Cámara y del elenco musical del Ballet Folclórico Magia Chilena.

Para la directora de VCM, Paola Olave Müller, esta celebración de Navidad "trae la empatía y la cooperación como elementos esenciales en el convivir de hoy en día. Celebramos el espíritu navideño de fin de año, regalando villancicos tradicionales desde el trabajo de nuestros elencos a vuestros hogares".

Coro de cámara

De esta forma, la actividad contempla siete villancicos tradicionales, los que serán interpretados por la expertise de los integrantes del Coro de Cámara, quienes darán vida a cuatro de los villancicos más tradicionales del repertorio coral de todos los tiempos, algunos de los cuales datan del siglo XVII pero que se mantienen presentes en la memoria emotiva de la comunidad hasta hoy.

Conforman el elenco Sofía Briones, Paula van Battenburg, Natalia Castillo, Claudia González, Aracelly Fuentealba, Beatriz Estrada, Gabriela Concha, Daniela Campos, Nancy Stenger, Liliana Castro, Arturo Barrientos, Denys Huentemil, Abel Melita, Sebastián Villa y Niklas Mattig. Dirección, piano, arreglos, edición vocal y musical de Daniel Farías Yáñez.

Ensamble

A través de hermosas melodías, el Ensamble universitario entonará "Señora doña María", uno de los pocos villancicos nacionales existentes. De autor desconocido, esta obra ha sido interpretada por diferentes artistas, entre los que destaca el grupo folklórico Zapallo, Conjunto Trayén de Graneros y la cantautora nacional Cecilia Echeñique. Cabe señalar que para esta puesta en escena, los arreglos musicales fueron realizados por el contrabajista de la misma agrupación, Joel Novoa.

Conforman el elenco Ricardo Ulloa, violín primero; Óscar Varas, violín primero; Jorge Luis Espinoza, violín segundo; Renato Gacitúa, violín segundo; Daniela Fernández, viola; Claudia González, viola; Susan Bravo, cello, y Joel Novoa, contrabajo.

Magia chilena

Por su parte, el elenco musical del Ballet Folclórico de la Universidad de La Frontera, Magia Chilena, sorprende al público con 3 villancicos chilenos, los que entrelazan ritmos andinos. De esta forma, y al ritmo de quenas, zampoñas, charango y voces, los bailarines expondrán Huachi Torito, Caminantes y Un niño en el Norte Grande, canciones que nos hablan desde el folclor del nacimiento de Jesús.

Conforman el elenco Katia Gatica, Araceli Parra, Rocío Briceño, Francesca Beneventi, Charlinne Arias, Rurik Caniullán, Daniel Rodríguez, Cristián Benavides, Felipe Giménez, Alan Mardones, Juan Luis Carrasco y Guillermo Marín. Dirección General de Miguel Ángel Leiva.

Esta actividad está disponible a través del Canal de YouTube de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera desde el pasado martes 22 de diciembre.

Para acceder se debe ingresar a ttps://cutt.ly/IhBYV9z.

"

"Celebramos el espíritu navideño de fin de año, regalando villancicos tradicionales desde el trabajo de nuestros elencos a vuestros hogares".

Paola Olave,, directora VCM Ufro

Selección de villancicos tradicionales

E-mail Compartir

• "Gloria cantad", Coro de Cámara Ufro; Villancico tradicional de Isaac Watts y L. Mason, basado en la obra de G.F. Händel. Traducción de Mario Baeza; "Ha venido", Coro de Cámara Ufro; Del Oratorio Judas Macabeo de G.F. Händel. Traducción de Mario Baeza; "Señora doña María", Ensamble de Cámara Ufro; Villancico tradicional de autor desconocido. Arreglos de Joel Novoa; "Caminantes" Magia Chilena; Villancico tradicional del Folclor de autor desconocido; "Adeste Fideles" Coro de Cámara Ufro; Villancico tradicional de Compositor indefinido. Letra de San Juan Buenaventura. Coro a capella. Traducción de Mario Baeza; "Huachi Torito", Magia Chilena; Villancico Nortino del Folclor tradicional. Autor desconocido; "Noche de Paz" Coro de Cámara Ufro; Villancico tradicional en coro y piano de Franz Grüber (Siglo XVII). Traducción de Mario Baeza.

Yiliane Flández continúa ciclo de conciertos con mujeres artistas

DE LA ARAUCANÍA. En el Centro Cultural de Padre Las Casas la cantautora lanza su primer EP "Heridas de Tierra".
E-mail Compartir

El Centro Cultural de Padre Las Casas prosigue con el ciclo de conciertos online junto a mujeres artistas de La Araucanía con la presentación de Yiliane Flández, quien realizará lanzamiento de su primer EP "Heridas de Tierra", mañana sábado 26 a las 18 horas, transmitido vía Facebook live del espacio cultural.

La iniciativa, que tiene por objetivo potenciar el rol de la mujer desde la música, comenzó con gran éxito la semana pasada junto a Kuamboka, ahora continúa con Yiliane y finaliza con los espectáculos de Camila Riquelme & Banda, el 9 de enero, y CIES el 10 de enero, todos a las 18 horas.

Concierto

Yiliane Flández regresa hasta Padre Las Casas para presentar al público su primera producción en formato EP, la que cuenta con 6 canciones donde predomina el pop, pop alternativo, matices de R&B, soul y synthpop, que la artista prefiere llamar "pop introspectivo". Las letras están marcadas por la mirada al interior de las emociones y la narración de historias personales intensas en un sentido analógico, metafórico y marcado por la figura literaria, como un poemario musicalizado.

Respecto a este lanzamiento, la cantautora comenta que el público se podrá encontrar "con un concierto evocativo, sentimental y colorido que además de música, tendrá danza. En él tocaré canciones que no he mostrado tanto y que denotan mi lado más rockero".

En la jornada la acompañará Maribel Cárdenas, en piano; Brenda Torres, en sintetizador; Priscila Venegas, en la guitarra eléctrica; Bárbara Muñoz, a cargo de la batería, y Danyela Souto, en bajo eléctrico.