¿Altas temperaturas? experta entrega consejos para cuidar a las mascotas durante el verano
TEMPORADA. Proporcionar acceso frecuente al agua, no exponerlas al pavimento caliente, aplicar protector solar, reducirían los riesgos de sufrir golpes de calor, quemaduras y deshidratación, entre otras complicaciones.
"En el verano el riesgo principal, tanto para perros como para gatos, es el de sufrir golpes de calor y deshidratación", advierte la directora de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor sede Temuco, doctora Daniela Poo, sobre la llegada de las altas temperaturas y su efecto en las mascotas.
Según indica la especialista, el golpe de calor -generado por factores como el exceso de ejercicio físico y las altas temperaturas ambientales- puede terminar en una falla multiorgánica u ocasionar daño neurológico o en cualquier otro sistema, entre otras consecuencias.
"Es común que los casos de mascotas que llegan a la clínica tras ser dejadas en el auto encerradas, aumenten en verano", cuenta la doctora. Poo, quien agrega que "esto también puede suceder al sacarlos a hacer ejercicio, lo que se une al hecho de que el pavimento se calienta y ellos no tienen suficiente protección en sus patas para evitar recibir el calor directo en su cuerpo, lo que lleva a quemaduras en sus almohadillas, así como mayor recepción de calor corporal, junto con el ambiental, lo que acelera el proceso".
deshidratación
Sobre la deshidratación, dice que es básico proporcionar a las mascotas acceso frecuente al agua, especialmente en esta época, en donde aumenta el consumo debido a la pérdida de líquido, ya que los perros -a diferencia de los seres humanos, que sudan- lo eliminan a través del jadeo, mismo mecanismo que utilizan para regular su temperatura corporal.
Es por esto que, "además de tenerle agua a nuestras mascotas, recomiendo dejar recipientes con agua en la calle, donde podamos ayudar a los perros y gatos que no tienen acceso a esta para hidratarse fácilmente", agrega.
Sobre las advertencias, señala que "es normal que los perros jadeen y se noten mucho más acalorados. Sin embargo, si percibimos que su frecuencia respiratoria aumenta cada vez más, tras retirarse de los rayos del sol o al suspenderse las actividades físicas, que al caminar la mascota se ve desorientada, que sus mucosas se tornan azuladas, hay vómitos, diarrea, o lo que es aún más grave, que presentan algún desmayo, hay que recurrir a una clínica veterinaria urgentemente".
recomendaciones
Para la especialista es clave evitar sacarlos a hacer paseos largos bajo el sol o en las horas de mayor temperatura y llevar siempre hidratación, la que se debe ofrecer frecuentemente.
También es importante no ponerles ropa que aumente su temperatura corporal, no dejarlos nunca en un auto con las ventanas cerradas y menos a la exposición solar. A los perros que están en patios, jardines o terrazas, se les debe proveer siempre de una zona con sombra.
Asimismo, "si las mascotas tienen una mayor exposición al sol, como perros de pelo corto con hocicos claros, o gatos de pelaje blanco, narices rosadas, etcétera, se recomienda el uso de protector solar en dichas zonas, con el fin de evitar patologías de tipo cancerígenas", detalla la doctora Poo.
"
"Es común que los casos de mascotas que llegan a la clínica tras ser dejadas en el auto encerradas, aumenten en verano".
Daniela Poo,, directora Medicina Veterinaria U. Mayor sede Temuco