Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Joven denuncia irregularidad y vulneración de derechos al ser trasladada a residencia

VUELO JETSMART 281. Anastasia Kochifas viajó de Santiago a Temuco en el mismo avión que venía la pasajera que introdujo a Chile la cepa británica. Al ser contacto estrecho, Salud la acusó de no haber cumplido la cuarentena y fue sacada del hogar de su madre contra su voluntad.
E-mail Compartir

La joven chilena ingeniero comercial con residencia en Estados Unidos, pero con familia en La Araucanía y Puerto Montt, Anastasia Kochifas (27), denuncia "irregularidades y vulneración de derechos" en su traslado contra su voluntad a la residencia sanitaria del Hotel Frontera el pasado viernes 29 de diciembre.

Según relata Anastasia, cuya familia paterna son los creadores del holding Skorpios en Puerto Montt, su denuncia se remonta al día 22 de diciembre, cuando ella aborda junto a su hermano, Stephanos Kochifas, el polémico vuelo Jetsmart 281 Santiago-Temuco, el mismo donde viajó la pasajera que introdujo a Chile la cepa británica del covid-19.

Los hechos

Siguiendo su versión de los hechos, la afectada indica que había viajado a Santiago a validar su título universitario, el cual obtuvo en Estados Unidos, país del cual emigró a Chile en mayo de este año producto de la pandemia.

De hecho, Anastasia junto a su madre, quien valida su denuncia -la empresaria de Pucón Nancy Alfaro -, comentan que en mayo cuando ella llegó a Chile hizo la cuarentena respectiva antes de viajar a La Araucanía y que en julio, estando de visita con su hermano en Puerto Montt para ver a su padre, Luis Kochifas, se contagiaron los tres con covid.

"Fue una situación muy difícil porque nuestro padre estuvo intubado en estado de gravedad. Por lo mismo, el haber vivido ese trauma me provocó un estado de shock cuando llegaron a la casa de mi mamá el pasado 29 de diciembre a buscarme para trasladarme contra mi voluntad a una residencia sanitaria, argumentando con resolución en mano que yo estaba incumpliendo una cuarentena", comentó la joven.

Añadió a modo de argumentación, que no entiende "cómo es posible que estuviera incumpliendo una cuarentena, si me notificaron siete días después de haber abordado el vuelo. Ese mismo día que salió el tema por los canales, me llamaron del Minsal y les dije que vivía a una cuadra de la Clínica Alemana y que me podía ir a hacer un PCR por mi cuenta. Como no me pusieron objeción y solo me pidieron mantener los resguardos sanitarios, así lo hice, y en menos de 24 horas ya tenía el resultado, el cual fue negativo. Sin embargo, aún así me llevaron a la residencia contra mi voluntad, siendo que mi hermano, quien el 27 de diciembre había regresado a Santiago, lo dejaron hacer su cuarentena en su domicilio".

Partido Liberal apoya la candidatura de Neira

ELECCIONES. Dicen que es la carta para que la oposición recupere la alcaldía.
E-mail Compartir

El Partido Liberal se sumó a los apoyos de la oposición y comprometió su respaldo al candidato a alcalde por Temuco del PPD, Roberto Neira. Fue el presidente nacional del partido, Luis Felipe Ramos, quien señaló que su sector tomó dicha decisión, argumentando la necesidad de recuperar el municipio y construir una alternativa viable.

"El partido Liberal entiende que la ciudadanía exige a los partidos de oposición que nos unamos para alcanzar una Constitución que cumpla con las expectativas de cambio y una alternativa a los gobiernos locales y nacional", sentenció Ramos.

El coordinador regional del partido, Carlos Del Valle Fuentes, añadió que Neira representa el cambio que Temuco necesita. "Nosotros apoyamos a Roberto porque se necesita un proyecto que le devuelva Temuco a los ciudadanos", sentenció Del Valle.

Finalmente, ambos representantes se mostraron confiados en que está próxima elección se resolverá a favor de la coalición, destacando además las fortalezas del candidato que se presentará para pelear las elecciones municipales locales.

Hoy reconocen sus salas los alumnos que rinden mañana la nueva PDT

CAMBIO. Este año lo harán solo quienes estén en situación de discapacidad.
E-mail Compartir

Hoy desde las 17 y hasta las 19 horas, todos los alumnos que se inscribieron para dar la Prueba de Transición (exPSU), y que estén en una situación de discapacidad, podrán hacer el reconocimiento de sus salas de acuerdo a los ajustes solicitados, de cara a la aplicación de la prueba, cuyo primer grupo está convocado para mañana y el martes 5 de enero.

Así lo explicó Ruth Candia, directora de Registro Académico Estudiantil de la Ufro, quien está a cargo de la Secretaría de Admisión Temuco. "Este año, producto de la pandemia, solo reconocerán salas los alumnos que hayan declarado alguna situación de discapacidad", corroboró la encargada, explicando que en Temuco son 56 los estudiantes en esta situación, de los cuales 20 rendirán la prueba el 4 y 5 de enero, mientras que los otros 36 lo harán el 7 y 8.

Inscritos

Se inscribieron para rendir la Prueba de Transición 14.435 estudiantes en la Región. Esto es un 10% menos que la PSU que se aplicó en enero del año pasado.

A la mitad de ellos se le tomará la prueba entre mañana y el martes 5, mientras que la otra mitad será evaluada el jueves 7 y el viernes 8.

En la Tarjeta de Identificación aparece el local y el bloque asignado.

Seremi (s) de Salud: "Ella incumplió la cuarentena al salir a hacerse el PCR"

E-mail Compartir

El seremi (s) de Salud, Alex Olivares, explicó a El Austral que debido a que "se trata de una nueva cepa de covid, los antiguos protocolos no corren" y, por lo tanto, correspondía una cuarentena de 14 días, a pesar de tener un PCR negativo. De hecho, Salud en la Región le hizo otro el 1 de enero y volvió a dar negativo. Al respecto, Olivares acota que el protocolo en este caso indica un PCR al inicio de la cuarentena y otro al séptimo día. Habiendo salido ambos PCR negativos, Anastasia podrá irse a su casa el 4 de enero, aunque ayer le habían notificado que podía irse antes y después recibió una contraorden. Al respecto, Olivares dijo que fue porque "llamó a su casa y nadie había contestado".