SernamEG Araucanía realizó más de 1.500 intervenciones de apoyo a mujeres en 2020
EN PANDEMIA. La Región fue testigo de 2 femicidios consumados y 15 frustrados.
La pandemia por covid-19 complicó a la ciudadanía entera. Y las mujeres sufrieron en diversas formas esta emergencia sanitaria, principalmente por el aumento de llamadas al ser víctimas de violencias producto del confinamiento y, además, por la escasa comercialización de productos en el caso de las emprendedoras.
Durante el 2020 nuestra Región fue testigo de 2 femicidios consumados y 15 frustrados que SernamEG lamenta profundamente. "Hacemos un llamado en este término de año para involucrarnos como sociedad y prevenir las violencias, avanzando en el respeto a las personas, promoviendo un cambio cultural con hombres y mujeres con los mismos derechos y oportunidades", expresó la directora regional de SernamEG, Sara Suazo, quien agregó que "no podemos seguir siendo testigos de estas acciones tan aberrantes. Nadie tiene derecho a quitarnos la vida. Queremos prevenir en conjunto las conductas de violencias aprendidas".
En este contexto, además el Sistema de Atención Telefónica y Telemática realizó 849 derivaciones de atención a nuestra Región, desglosadas en los siguientes dispositivos: fono Orientación 1455, gestión de Carabineros, Wathsapp y Mascarilla 19, todos dispositivos implementados para apoyar a las mujeres que sean víctimas de violencias.
Además se realiza un trabajo permanente para la promoción y fortalecimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
Atenciones
También cabe destacar que en La Araucanía se realizaron más de 1.500 atenciones psicológicas durante el año 2020 en los 9 Centros de la Mujer existentes, y se albergó a 47 mujeres en Casas de Acogida durante el año.
"Todas y todos podemos construir una sociedad de hombres y mujeres que cuenten con los mismos derechos de vivir en paz e igualdad de condiciones y libres de violencias. A las mujeres de La Araucanía les decimos que no están solas. No más violencia contra las mujeres", explicó la directora regional.
En lo laboral
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha señalado estar comprometido con el desarrollo laboral y profesional de las mujeres de Chile. En ese sentido, a través del SernamEG se realiza una serie de políticas públicas a través de los programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende en son de apoyo a la autonomía económica de ellas.