Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Martilleros iniciaron concentración con miras a sus desafíos de 2021

PROCESO. El periodo empezó en Temuco y seguirá en Cunco. Después, Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla viajarán al extranjero.
E-mail Compartir

Para Mariana García, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr, la temporada que se acaba de iniciar es clave. Como el plan de los martilleros es enfrentarla de la mejor manera, programaron un intenso calendario que partió con una concentración en Temuco.

El ciclo se inició esta semana, incluye entrenamientos en doble turno en el Campo de Deportes Ñielol y alimentación y hospedaje en un hotel de la capital regional.

"Necesitamos un periodo para entrenar y trabajar como grupo las 24 horas del día. A través de este ciclo se nos generarán los espacios, los tiempos y las comodidades para poner en marcha este plan. Es clave enfocarnos en nuestros objetivos y evitar aquellas cosas que interfieren en la concentración del grupo", dice Mario Saldías, técnico de Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García.

"Enfrentaremos un año en el que buscaremos objetivos importantes, como es la búsqueda de las marcas para clasificar directo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Por eso es tan importante explotar al máximo este periodo", añade Saldías.

Parte física

El DT también especifica que el proceso seguirá la próxima semana en Cunco, comuna a la que se trasladará con sus pupilos para realizar un trabajo enfocado en la parte física. En la zona cordillerana, el grupo permanecerá dos semanas y luego volverá a Temuco para poner en marcha rutinas que mezclarán lo físico, lo técnico y ejercicios encaminados a prevenir lesiones.

Una vez completado ese ciclo, los deportistas y el estratega viajarán fuera de Chile (país por definir) para continuar con su puesta a punto.

"Tenemos pensado hacer una pretemporada larga, que se extenderá por alrededor de tres meses. Estaremos en Cunco, Temuco y también viajaremos fuera de Chile para entrenar. Aún debemos definir el país al que iremos. La decisión dependerá mucho de las condiciones que existan y de los protocolos que se nos exijan para ingresar. Por el tema del covid-19 no está fácil salir del país", expresa Saldías.

El programa que diseñó el DT es valorado por sus dirigidos.

"Tenemos claro que este ciclo será muy importante para nosotros. Necesitamos fortalecernos, corregir detalles y prepararnos para enfrentar este año tan lleno de desafíos. Esta concentración nos ayudará mucho en esa línea", sostiene Gabriel Kehr, campeón de los Juegos Panamericanos de Lima y quien busca la clasificación por marca para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Para asegurar su espacio en la cita, el temuquense necesita un registro mínimo de 77 metros y 50 centímetros. La marca estuvo cerca de alcanzarla en el Grand Prix Sudamericano que se desarrolló a fines de 2020 en Temuco y San Felipe.

Clasificación

"Lo que queremos es lograr la clasificación a Tokio por marca. Para alcanzar el objetivo será vital explotar al máximo estas semanas que tendremos para trabajar como grupo", recalca Kehr, quien junto a sus compañeros se tomó un breve receso para pasar las fiestas de fines de 2020.

Tras el alto, los martilleros iniciaron la ruta a través de la que aspiran a pavimentar su camino rumbo a sus primeros Juegos Olímpicos.

Josefa Muñoz y Daniel Leal se suman a la concentración

ATLETISMO. Los atletas juveniles se preparan para competencias.
E-mail Compartir

La concentración que partió esta semana en Temuco para Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla también incluye a otros dos atletas: Daniel Leal y Josefa Muñoz. Los martilleros juveniles se integraron al proceso para iniciar su preparación con miras a sus desafíos de la temporada 2021.

"Daniel y Josefa también tienen competencias internacionales este año y necesitan prepararse de buena manera. Por eso fueron considerados para participar en esta concentración, que se extenderá por cerca de tres meses", sostiene Mario Saldías, técnico de Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla y de los martilleros juveniles.

"Este proceso está financiado por el Plan Olímpico y nos ayudará a prepararnos como corresponde para este año tan lleno de desafíos importantes para nuestros deportistas adultos y juveniles", recalca Saldías.

Entre los retos que enfrentarán los juveniles Daniel Leal y Josefa Muñoz están el Mundial Universitario de China, el Sudamericano Sub-23 en Paraguay y los Juegos Panamericanos de la Juventud en Cali.

primera división

E-mail Compartir

Vigesimoctava fecha