Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pandemia no da tregua: 11 fallecidos y 223 contagios nuevos en las últimas horas

INQUIETANTE. Temuco registró 130 nuevos positivos elevando a 470 el número de activos. Hospitalizados críticos también siguen al alza.
E-mail Compartir

Cuando casi ha transcurrido un año desde su llegada, la pandemia de covid-19 sigue avanzando en La Araucanía sin dar tregua ni espacio para un posible relajo.

Sin ir más lejos, en las últimas horas fueron confirmados 11 nuevos fallecimientos y 223 nuevos contagiados en la Región, con casos activos que sobrepasan los 1.200, preocupando de manera especial la comuna de Temuco que concentra el 37% de la población contagiante a nivel regional.

"La pandemia está avanzando, tenemos números ascendentes y la mayoría de las comunas de la Región ha aumentado el número de casos activos y esa es la razón de que estén subiendo nuestros indicadores", aseguró la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que "el Minsal nos ha confirmado el fallecimiento de 11 personas por esta pandemia en las últimas horas incluyendo los días feriados", recordando a la vez la alta letalidad que ha tenido la pandemia en La Araucanía.

Con las nuevas confirmaciones, el numero de víctimas fatales con causa de muerte covid-19 por contar con el examen PCR positivo al momento del deceso, se eleva a un total de 327.

"Los contagiantes"

A 1.263 llega actualmente el número de positivos "contagiantes" que son los tienen la capacidad de seguir propagando el virus.

"Esta es una cifra muy alta y preocupante porque son las personas que están transmitiendo la infección en nuestra Región", aseveró la autoridad sanitaria.

Los números más preocupantes los exhibe Temuco, comuna que actualmente tiene 470 activos y ayer registró 130 nuevos contagiados. A la capital regional le siguen en cuanto al número de pacientes con la enfermedad activa, las comunas de Padre Las Casas (73), Victoria (70), Angol (68), Villarrica (64) y Saavedra (55).

Los hospitalizados, especialmente en las unidades críticas, también siguen al alza, "lo que es un indicador del avance de la pandemia", precisó la titular regional de Salud. Ayer se informó que los hospitalizados totales por covid-19 ascienden a 171, de los cuales 53 se encuentran en estado crítico. De estos, 33 permanecen conectados a ventilación mecánica: 28 en hospitales de la red pública y 5 en clínicas privadas.

"Llevamos casi un año de pandemia y es muy importante hacerse una autocrítica y que cada uno piense qué está haciendo en lo personal para contribuir a la disminución de los contagios", enfatizó la doctora Rodríguez, recordando que el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos frecuente son las herramientas que están al alcance para detener los contagios.

1.263 casos activos totales contabiliza hasta ahora la Región, siendo las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Angol y Victoria, las que presentan los números más altos.

Reporte: 223 nuevos y 24.483 acumulados

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de 1.370 exámenes PCR, en las últimas horas fueron confirmados 223 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 173 presentan sintomatología, 46 son asintomáticos y 4 son casos nuevos sin notificación. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 24.239 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 243 que presentan residencia en otras zonas del país, además de sumar un caso asignado desde el nivel central. Con todo ello, se llega a la cifra de 24 mil 483 infectados acumulados en los casi 10 meses que lleva la pandemia en la Región.

Loncoche y Victoria retroceden a transición en el Plan Paso a Paso

COVID-19. Ambas comunas están con números elevados, por lo que tendrán cuarentena los fines de semana. Solo Purén se ha logrado mantener en Fase 4 o apertura inicial.
E-mail Compartir

Desde mañana sábado 9, a las 5 horas tras el término del toque de queda que rige en todo el país, las comunas de Victoria y Loncoche retrocederán a la Fase 2 de transición producto de las ascendentes cifras de contagios en las últimas semanas.

Este retroceso en el Plan Paso a Paso Nos Cuidamos implica que ambas comunas tendrán comportamiento de cuarentena los fines de semana y festivos, donde los habitantes podrán solicitar solo un permiso en Comisaría Virtual cada fin de semana de cuarentena, para poder efectuar compras o trámites en el comercio esencial como supermercados y farmacias.

"Pese a que en una comuna en etapa 2 se puede transitar sin permiso de lunes a viernes, esto se debe evitar. La recomendación es salir de la casa únicamente si es que es estrictamente necesario hacerlo", dijo, recordando que la mayor movilidad favorece la transmisión de contagios.

Actualmente la mayoría de las comunas de la Región se concentra en la Fase 2, donde a las 15 actuales se sumarán desde mañana Loncoche y Victoria. Además, hay 12 que están en preparación o Fase 3; mientras que las comunas que permanecen en cuarentena total o Fase 1 son Angol y Lautaro. En tanto, Purén es la única en toda la Región que se mantiene en Fase 4 o apertura inicial.

Preocupan nuevos aumentos derivados de la llegada de turistas

E-mail Compartir

Producto del permiso de vacaciones, donde nuestra Región se está posicionando como el tercer destino más solicitado, se teme una eventual alza de contagios derivada de la masiva llegada de turistas.

Es por ello que se está efectuando una intensa fiscalización sanitaria en las zonas turísticas para evitar futuros aumentos. "Estamos muy preocupados porque está llegando mucha población flotante proveniente de otras regiones del país a raíz de los permisos de vacaciones", indicó la seremi Gloria Rodríguez, quien a la vez insistió que el no cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos puede derivar en multas de hasta 50 millones de pesos. "Es por eso que hacemos un llamado a todos los habitantes de la Región a mantener las medidas sanitarias de prevención y evitar que esto siga aumentando en las familias", dijo, junto con llamar a los visitantes a que también respeten las medidas preventivas, "para evitar que la pandemia se siga expandiendo tanto en La Araucanía como en quienes la visitan".

Cabe destacar que para mayor información existe la Guía para Veraneantes, que contiene toda la información para un verano seguro en el actual contexto.