Las expectativas de PLC en torno al proyecto de metrotrén
AVANCE. El proyecto, que data del año 2015, contempla la construcción de dos estaciones en la comuna, las cuales permitirán, gracias a la línea férrea, conectar en cuestión de minutos a los habitantes de Padre Las Casas con Temuco.
Tras la habilitación del puente ferroviario Cautín, el cual colapsó en el año 2018 producto de las crecidas del río, el municipio de Padre Las Casas, liderado por el alcalde Juan Eduardo Delgado, retomó el proyecto de metrotrén para la comuna, el cual surge en el año 2015, como una solución a la grave congestión vehicular que se registra en Padre Las Casas y que retrasa los tiempos de traslado de las personas.
La iniciativa, que permitirá en cuestión de minutos conectar a los habitantes de Padre Las Casas con la ciudad de Temuco, contempla la construcción de dos estaciones de pasajeros en la comuna, la primera de ellas emplazada en el denominado cruce "Barnet" y la otra, en el sector de La Virgen.
DE LARGA DATA
El proyecto que busca recuperar la conexión ferroviaria y otorgar una alternativa de desplazamiento a los vecinos de la comuna, tiene un costo de inversión cercano a los 250 millones de pesos y actualmente se encuentra a la espera del RS por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Es por ello que el alcalde Delgado busca reunirse con la ministra de la cartera, para agilizar el proceso e iniciar este 2021 la ejecución de las obras.
"Este es un proyecto de larga data, el cual comenzó en 2015 y que, por diferentes motivos, no ha podido concretarse", precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas, quien agregó que "sin duda, el obstáculo más grande que tuvimos que enfrentar fue el colapso del puente ferroviario, lo que retrasó considerablemente el desarrollo del proyecto. Sin embargo, las obras de reconstrucción del viaducto ya finalizaron, lo que nos permite poner en marcha nuevamente esta iniciativa".
De acuerdo con lo señalado por la primera autoridad padrelascasina, el proyecto del metrotrén contempla la construcción de dos estaciones, "lo que significará que solo en cuestión de minutos podamos conectarnos con Temuco, sin tener que sufrir la congestión vehicular que se genera en los accesos a la comuna. Es importante mencionar que esta iniciativa además nos permitirá tener un acceso más directo al hospital, por lo tanto, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo, para que el Ministerio de desarrollo social nos otorgue el RS pronto y para que EFE considere la inversión para este año 2021".
Es importante destacar que la Municipalidad de Padre Las Casas llevó a cabo el diseño de ambos andenes, sin embargo, debido a una modificación en la modalidad de financiamiento del proyecto, es la Empresa de Ferrocarriles del Estado la entidad que actualmente se encuentra a cargo del diseño de las estaciones.
"
"El obstáculo más grande que tuvimos que enfrentar fue el colapso del puente ferroviario, lo que retrasó considerablemente el desarrollo del proyecto".
Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas