Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Temuco supera los 500 casos activos de covid-19

CON 120 NUEVOS CONTAGIOS. Decesos confirmados La Araucanía se elevan a 332.
E-mail Compartir

A 25.171 se elevan los casos confirmados de covid-19 en La Araucanía, luego que el reporte de ayer de la Seremi de Salud informara 325 nuevos contagios en las últimas 24 horas, los que aparecieron tras realizarse 3.003 análisis de PCR, la cifra más alta de exámenes desde el inicio de la pandemia.

De los nuevos infectados, 212 presentan malestares de la enfermedad, 110 son asintomáticos y hay tres casos sin notificar.

Con esto, los casos activos a nivel regional se elevan a 1.387, los que corresponden al 5.6 por ciento del total de infectados a la fecha.

COMUNAS

Temuco, la comuna con más casos confirmados de la enfermedad (8.076), llegó ayer a 509 casos activos, al reportarse 120 nuevos infectados en las últimas 24 horas. Victoria, en tanto, sumó 31 y llega a 89 casos activos, Padre Las Casas adiciona 27 y llega a 97 activos; y Angol sumó 18 para llegar a 68 casos activos.

De la totalidad de casos reportados a la fecha, 167 pacientes se encuentran hospitalizados. De estos, 53 están en Unidades de Paciente Crítico (16 en UTI y 37 en UCI) y 30 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 26 se encuentran en establecimientos de la red pública y 4 en clínicas privadas.

Las víctimas fatales confirmadas a causa de la enfermedad en la Región llegan a 332, al sumarse ayer dos nuevos decesos.

Llamado a la responsabilidad

E-mail Compartir

Alta preocupación existe entre las autoridades del Gobierno Regional debido a las cifras de covid-19 en las distintas comunas de La Araucanía, principalmente en Temuco y Angol, donde se concentra la mayor cantidad de casos activos. Es por esto mismo que el intendente Víctor Manoli encabezó una nueva mesa técnica y dijo que "seguimos teniendo personas hospitalizadas, que están luchando por su vida conectadas a un ventilador. La gente debe tomar conciencia de que esto que estamos viviendo no es cualquier cosa, por lo tanto, deben respetar las medidas de la autoridad sanitaria".

Manuel Macaya anunció que irá a la reelección en Collipulli

MUNICIPALES 2021. Formalizaría su inscripción en la semana.
E-mail Compartir

Con miras a las próximas elecciones municipales 2021, Manuel Macaya manifestó la intención de ir por un segundo periodo de forma independiente por el pacto de Chile Vamos y formalizaría su inscripción ante el Servel en el transcurso de la próxima semana.

"Hemos trabajado arduamente para transformar nuestra comuna y ha sido con pasión, con cariño y con la dedicación que nos representa a todos quienes nacimos y nos criamos en estas hermosas tierras coloradas. Deseo seguir trabajando para contribuir por el desarrollo de Collipulli, que mis vecinos y vecinas tengan mayores oportunidades, principalmente en salud, educación y vivienda, pero sobre todo concretar una gran iniciativa que hemos estado trabajando para la seguridad de la comuna, con la intención de que mis adultos mayores y vecinos en general, puedan vivir en armonía", afirmó Macaya.

"Han sido 4 años muy enriquecedores y me llena de orgulloso decir que a todo lo que expuse en su momento le hemos dado cumplimiento. Le tengo un gran cariño a mi comuna, la cual he visto crecer, anhelo continuar con la intención de seguir sirviendo a tantas familias del sector urbano y rural, cubriendo necesidades que son claves para su bienestar y trabajo", puntualizó.

Doce nuevos abogados prestan juramento

LUGAR. En la Corte de Apelaciones de Temuco.
E-mail Compartir

Un grupo de doce postulantes juró en la Corte de Apelaciones de Temuco como nuevos abogados y abogadas, en la primera ceremonia de este tipo realizada en 2021 a través de videoconferencia desde la Corte Suprema, en donde se encontraban el presidente (s) Sergio Muñoz, el Pleno de ministros y el secretario Jorge Sáez.

Los postulantes llegaron a primera hora para participar en la instancia, recibiendo la bienvenida del presidente del tribunal de alzada, Carlos Gutiérrez y el secretario (s) Cristián Álvarez.

Bajo estrictas medidas de seguridad por la crisis sanitaria, los licenciados debieron someterse a control de temperatura corporal al ingreso al edificio, portar mascarilla durante toda la ceremonia y se dispuso además de alcohol gel para lavado de manos y se ubicaron las sillas con distancia social.