Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Eduardo Cretton y la Convención: "Yo creo en una derecha de Kast a Kast"

ELECCIONES. El joven profesional de Victoria y militante de la UDI está preinscrito para ser candidato a constituyente por el D22. Lo apoyan dirigentes locales.
E-mail Compartir

No conoce en persona al conocido animador Jean Philippe Cretton, pero cuenta que los Cretton de Victoria y Bariloche vienen todos de una misma descendencia Suiza que se remonta a 1884 con César Cretton Landry.

De esta rama genealógica es el joven licenciado en Derecho de la PUC, Eduardo Cretton Rebolledo, quien con solo 25 años y siendo militante de la UDI es la carta más joven de la derecha preinscrita para ser candidato a constituyente por el distrito 22.

Adicionalmente, desde el referente ciudadano y gremial "Levanta Chile", compuesto por el Desafío Levantemos Chile, la Multigremial Nacional y Asech, también lo ficharon como precandidato.

CANDIDATURA

Su candidatura, entre hoy y mañana, literalmente, depende de las negociaciones al interior de Chile Vamos desde el nivel central, en donde también suena el nombre del exprecandidato a gobernador, Gonzalo Arenas (UDI).

Respecto de la reciente alianza electoral constitucional entre Chile Vamos y el Partido Republicano, hasta ayer no había claridad ni precisión respecto del impacto que ejercerían los Republicanos en La Araucanía.

En este contexto, Eduardo Cretton, quien era cercano al agricultor asesinado, Orwal Casanova, recibió hace unos días y a través de una carta pública el apoyo a su candidatura de dirigentes locales, autoridades y exautoridades del gremialismo.

DEL RECHAZO A

LA CONVENCIÓN

Eduardo Cretton, cuya ideología política se formó al alero del Movimiento Gremialista de la Universidad Católica y una activa participación en movimientos sociales, votó rechazo en el plebiscito y, de hecho, hizo campaña en contra del apruebo, posición que a su juicio sí lo avala para participar del proceso constituyente.

"La nueva Constitución no puede ser solo de la mayoría, tiene que ser de todos: de los que votamos apruebo y rechazo. Lo importante es que habiendo gente que piensa distinto sea capaz de llegar a un acuerdo porque si cada uno va a defender su tercio con garra, entonces no habrá acuerdo. El llamado es para que la gente que votó rechazo se sume al proceso constitucional para plantear las ideas de la derecha".

"Todos somos hijos de una misma tierra"

E-mail Compartir

Cretton celebró la reciente alianza electoral para el proceso constituyente entre Chile Vamos y el Partido Republicano, argumentando que " yo creo en una derecha de Kast a Kast", puntualizó, haciendo alusión a los líderes de Evópoli y del Partido Republicano. Añadió que quienes votaron rechazo "están llamados a salir a promover nuestras ideas y cambiar la defensa de una lógica economicista, puesto que hay cosas más importantes que el PIB (...) Este debate constitucional debe recobrar las confianzas que estaban quebradas en todas las instituciones, junto con lograr que mapuches y no mapuches nos miremos la cara y sentemos las bases de una convivencia pacífica, en donde reconozcamos que todos somos hijos de una misma tierra. Una Constitución debe garantizar soñar en paz el proyecto de vida que cada uno quiere para su familia".

El activista Mauricio Lepín juntó las firmas y declarará candidatura a constituyente indígena

CONVENCIÓN. Nieto de lonco y machi de Galvarino protagonizó la fotografía del 18-0, sosteniendo la bandera mapuche en la Plaza Italia.
E-mail Compartir

El nieto de lonco y machi de la comunidad de Pelantaro en Galvarino, Mauricio Lepín Aniñir, logró juntar las 120 firmas requeridas y ahora inscribirá su candidatura indígena vía escaños reservados fuera de lista, aspirando a uno de los siete escaños del pueblo mapuche.

Con esto deja atrás las primeras negociaciones con el Frente Amplio y se desmarca de los partidos políticos. "Ahora que salieron los escaños reservados indígenas tomé este camino y ya no voy por Revolución Democrática. Tomé esta decisión porque los partidos políticos siempre han estado fuera de mis ideales y pensamientos con el pueblo mapuche", comenta Mauricio Lepín.

Este exdirigente estudiantil y trabajador del área de la salud (área logística) que vive en Santiago por razones laborales, inscribirá su candidatura a constituyente en Santiago.

Para el estallido social participó en la denominada Primera Línea y fue el protagonista de la foto del 18-0, sosteniendo la bandera mapuche en la cima de la estatua de la Plaza Italia.

Motivaciones

Gabriela España Collío será la candidata paritaria de Lepín. Al ser consultada por sus razones dijo que "fui invitada por mi amigo y compañero desde los 8 años. Crecimos en comunidades vecinas y estudiamos en la Escuela Pelantaro. Fuimos educados por nuestros abuelos con conocimiento ancestral mapuche, lo que me motiva a levantar esta candidatura demostrando que no es la primera vez que nuestra sangre se une para alcanzar un cometido".

Encapuchados armados queman un camión perteneciente a la Municipalidad de Collipulli

E-mail Compartir

Un nuevo atentado incendiario se produjo en la provincia de Malleco el que se suma a la seguidilla de hechos que se han registrado durante los últimos días en la Región.

Esta vez, en el kilómetro 10 de la ruta R-49, camino que une Collipulli con Curaco, un grupo de desconocidos armados incendió un camión para después huir rápidamente del lugar. En el sitio los sujetos habrían intimidado al chofer de un camión que pertenecía a la Municipalidad de Collipulli. Una vez que el conductor detuvo la pesada máquina, le prendieron fuego.

Encuentran lienzo

Al lugar del atentado llegaron bomberos y también personal de Carabineros para realizar las primeras indagatorias para dar con los responsables del hecho.

Además se conoció que en el lugar fue encontrado un lienzo.

Hasta el cierre de esta edición no había detenidos.