Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Valdebenito y González declaran candidaturas independientes por Temuco y Padre Las Casas

MUNICIPALES. Ambos se inscribieron el viernes en el Servel superando con creces la meta de patrocinios solicitada.
E-mail Compartir

Con holgura respecto de los patrocinios mínimos, tres días antes de que termine el plazo legal y con la satisfacción de la meta cumplida. Así llegaron hasta el Servel el pasado viernes, los candidatos a alcaldes independientes por Temuco y Padre Las Casas, Felipe Valdebenito y Mario González.

Ambos llegaron acompañados de sus equipos de trabajo y simpatizantes, siendo las primeras candidaturas independientes de la intercomuna en ser declaradas.

Candidatos

Derribando las dificultades del proceso en pandemia y con más de 700 firmas de patrocinio, esto es casi 200 más que las exigidas, declaró su candidatura a alcalde por Temuco, Felipe Valdebenito, siendo su plataforma de apoyo en esta segunda aventura electoral por el sillón alcaldicio de la capital regional, el Movimiento Alcaldía Constituyente Temuco.

"La ciudadanía ve en nosotros una alternativa real para gobernar la comuna y confía en nuestras capacidades técnicas para gestionar una política comunal dirigida a todos y todas sus habitantes", manifestó Valdebenito.

La exautoridad y exmilitante del PR, Mario González, logró juntar 246 de 149 firmas para inscribir su candidaturaa alcalde por Padre Las Casas.

"Ha sido un proceso hermoso y de mucha participación ciudadana, hemos tenido que juntar una cantidad enorme de firmas en pandemia, pero aún así logramos juntar el doble", dijo González.

Organizaciones sociales declaran listas a constituyentes en ambos distritos

CONVENCIÓN. Se trata de una docena de candidatos que van independientes sin partidos políticos. Fueron los primeros.
E-mail Compartir

Una docena de candidatos representantes de 50 organizaciones sociales y territoriales de toda la Región fueron los primeros en inscribir en el Servel sus candidaturas a constituyentes independientes por ambos distritos.

Se trata de una plataforma que no posee ningún patrocinio político y cuyo proceso de selección de candidaturas se hizo a través de un proceso abierto, participativo y transparente.

La mayoría son activistas de causas sociales, culturales, ambientales, educativas y de salud, cuyas demandas están en sintonía con el denominado estallido social.

La recolección de los patrocinios fue una tarea que realizaron de manera colaborativa utilizando sus bases y redes, alcanzando un respaldo que superó los requisitos mínimos con 5 mil patrocinios (4 mil en el distrito 23 y mil en el distrito 22). Durante la semana habían más de cien postulantes independientes en el Servel buscando patrocinios, siendo el plazo final de declaración mañana.