Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente de CMPC pidió más diálogo para resolver el conflicto

LUIS FELIPE GAZITÚA. También se refirió a la necesidad de que Chile se haga cargo de la deuda que tiene con Arauco y La Araucanía.
E-mail Compartir

El Austral

"Quisiera tomarme un minuto, quizás debiera ser este un minuto de silencio, pero voy a hacer un minuto de reflexión, lo hago a propósito de los hechos que ocurrieron hace una semana en La Araucanía", pidió el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, durante su intervención en el encuentro empresarial Enade 2021, que este año tuvo el lema de "Spes Magna", es decir, "Grandes Esperanzas".

El ejecutivo recordó la muerte de un funcionario de la PDI mientras realizaba un operativo en la comunidad de Temucuicui de Ercilla y de un agricultor de la zona producto de una balacera. "Hace siete días murieron un destacado agricultor, el señor Orwal Casanova y un joven inspector de la Policía de Investigaciones, el señor Luis Morales, para ellos, para sus familias. Para sus amigos, para sus seres queridos nuestras condolencias, pero antes que ellos han muerto comuneros mapuches, han muerto carabineros, han muerto brigadistas forestales, han muerto camioneros, han muerto trabajadores agrícolas y solo este problema es relevante en Santiago cuando estas cosas ocurren, eso no es razonable, eso está mal", afirmó.

Agregó que en los últimos meses ha intentado poner en la agenda pública la grave tensión que se vive en La Araucanía incentivando al diálogo de todas las partes como la forma más efectiva de abordar el problema. "He comparado la realidad que se vive en La Araucanía con la violencia, con la fiebre que tienen las personas cuando están enfermas, la violencia es un síntoma de un problema mucho más profundo, un problema que no hemos abordado", dijo.

El ejecutivo indicó que "Chile tiene con la provincia de Arauco y con la Región de La Araucanía una inmensa deuda y también tenemos en esa región una tremenda oportunidad: hagámonos cargo de ello".

Empresas sustentables

Durante el desarrollo del panel "Economía de Vacas Flacas", donde también participó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones; el presidente de CMPC señaló que durante el año pasado las empresas enfrentaron un complejo mundo, una realidad inimaginable, porque nadie tenía pensado que aparecería el covid-19 y las consecuencias que traería.

"Las empresas estamos tremendamente desafiadas, tenemos problemas de imagen, no estamos solo en eso, estamos bastante bien acompañados. Tenemos inmensos desafíos ambientales, estamos en un ambiente generalizado de desconfianza, como muy bien señalaba el ministro, tenemos a muchos sectores de la economía severamente castigados por la pandemia", dijo.

De izquierda o derecha…

Luis Felipe Gazitúa también reflexionó respecto de cómo las personas sienten que en Chile hay tremendas asimetrías, donde las empresas son las protegidas y la ciudadanía los desprotegidos. "Uno escucha que la gente dice si no pago me cortan la luz, me cortan las cuentas, me mandan a Dicom, pero si las empresas no me entregan los productos, si dan un mal servicio no les pasa nada, eso es lo que siente la gente, de eso tenemos que hacernos cargo", aseveró.

Entonces, comentó, "las empresas tenemos que ser más conscientes, tenemos que involucrarnos en lo que pasa en los territorios donde nos desempeñamos".

"

"Chile tiene con la provincia de Arauco y con la Región de La Araucanía una inmensa deuda y también tenemos en esa Región una tremenda oportunidad: hagámonos cargo de ello".

Luis Felipe Gazitúa,, presidente CMPC

Petición

E-mail Compartir

En los últimos minutos del desarrollo del panel, donde intervino Luis Felipe Gazitúa, el ministro de Hacienda le propuso a los participantes que colocaran sobre la mesa alguna petición o desafío para Chile este año. Al respecto, el ejecutivo sostuvo que "la inmensa mayoría de los chilenos somos gente sensata, la inmensa mayoría de los chilenos lo que quiere es vivir mejor, lo que quiere es paz, es tranquilidad. Creo que el riesgo que hay este año es que las voces violentas que siempre son las que más se notan conduzcan el proceso, conduzcan lo que estamos haciendo en Chile hacia caminos que nosotros no queremos. El desafío es hacer sentir la voz de la mayoría silenciosa".

En Nueva Imperial: vehículo se estrelló contra letrero a un costado de la ruta

ACCIDENTE. Providencial salvada de los ocupantes de vehículo que impactó cartel en la Ruta S-40.
E-mail Compartir

Una providencial escapada tuvieron una mujer y un hombre al colisionar el auto en donde se desplazaban contra un poste del alumbrado público. Producto del impacto, el automóvil Chevrolet modelo Aveo sufrió serios daños.

El accidente se produjo en los momento en que el automóvil se desplazaba con destino a Nueva Imperial por las ruta S-40. Al llegar al kilómetro 20 aproximadamente, frente del lugar conocido como Estación Boroa, el conductor perdió el control del móvil y se salió del asfalto. El ripio acumulado a la orilla del camino habría hecho que el conductor terminara colisionando contra el poste del alumbrado público que sufrió serios daños en su base.

Operativo de emergencia

De este nuevo accidente vehicular fueron alertados los estamentos de emergencia: ambulancia del Samu, Carabineros de la Cuarta Comisaría y voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna imperialina.

"fue un milagro"

El teniente segundo de la segunda Compañía, Rubén Elgueta Moraga, señaló que "al momento que llegamos al lugar con una primera unidad de rescate, se encontraban dos personas lesionadas de diversa consideración. Estaban concientes, y la verdad que gracias a Dios fue un milagro de que ambas personas no tuvieran un desenlace fatal. Hay que ver solamente cómo queda el móvil. Ellos al momentos que llegamos se encontraban fuera del auto con mucho dolor, obviamente por la lesiones que sufrieron tras chocar a alta energía con el poste del alumbrado público. Trabajamos con personal de salud en la estabilización e inmovilización", señaló.

Los lesionados luego que recibieron los primeros auxilios en el mismo lugar de los hechos, fueron trasladados al servicio de urgencia del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Con apoyo de los partidos de Chile Vamos el alcalde Mella presentó su programa

LOS SAUCES. Más de 700 personas se conectaron vía Zoom.
E-mail Compartir

Una presentación del programa municipal para su repostulación realizó el actual alcalde de Los Sauces y candidato a la reelección, Gastón Mella (UDI), y donde más de 700 personas se unieron de manera simultánea por videoconferencia.

Mella, quien va a su tercer periodo consecutivo, es uno de los dos alcaldes que tiene la Unión Demócrata Independiente en Malleco y uno de los cuatro de Chile Vamos en la provincia. En la reunión estuvieron presentes el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli (RN), los senadores Felipe Kast (Evópoli) y Carmen Gloria Aravena (independiente pro RN), los diputados René Manuel García (RN), Diego Paulsen (RN) y Sebastián Álvarez (Evópoli).

Tanto el senador Kast como el diputado Sebastián Álvarez felicitaron la gestión del alcalde, destacando su liderazgo en la Región y su forma de lograr lo que necesita en beneficio de su comunidad.

"Los tres partidos de Chile Vamos están trabajando para mi campaña, porque este es un trabajo en equipo no solo mío y autoridades sino también de los funcionarios municipales. Queremos seguir trabajando por el sueño de la gente", dijo el alcalde Gastón Mella.

Frontel construye nueva línea eléctrica

LUGAR. Entre Labranza y Nueva Imperial.
E-mail Compartir

Un importante proyecto de mejoramiento que busca disminuir los tiempos de recuperación de servicio en caso de un corte de energía está realizando Frontel en la localidad de Labranza.

Esta construcción de más de 7 kilómetros de línea de media tensión, beneficiará a más de 3 mil clientes de Labranza y sectores rurales como Rengalil, Rengalil Alto y Boroa.

Hernán Villagrán, jefe de Servicio al Cliente de Frontel, respecto de este proyecto señaló que "esta línea permitirá un mejor acceso al recorrido de las redes ante posibles fallas. Además, este nuevo tendido eléctrico se está realizando con un alto estándar, considerando un cable protegido que ante cualquier falla o choque a poste pueden seguir funcionando".