Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Padre Las Casas y Vilcún retroceden a cuarentena sumando 175 casos activos

PASO A PASO. Autoridad apuesta a que ingreso a Fase 1 de la joven comuna permita descenso de cifras en Temuco. A la etapa de Transición pasarán Cunco y Collipulli.
E-mail Compartir

Sumando en conjunto 175 casos activos, las comunas de Padre Las Casas y Vilcún retrocederán a una nueva cuarentena total desde mañana sábado, a las 5 de la madrugada, hora de término del toque de queda que rige en todo el país.

Así fue anunciado ayer desde La Moneda en el contexto de las modificaciones al Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Adicionalmente, en la misma fecha y horario, las comunas de Cunco y Collipulli retrocederán desde Preparación a la etapa 2 de Transición que implica cuarentena los fines de semana y festivos.

En relación a los anuncios y en particular en lo que se refiere al retroceso de la vecina comuna de Temuco, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, indicó que a partir del ingreso a cuarentena de Padre Las Casas, se espera que las cifras en la capital regional puedan disminuir con la reducción de la movilidad entre la conurbación. "Con la instalación de la cuarentena en la comuna vecina de Padre Las Casas, esperamos que en los próximos días vayan descendiendo las cifras en Temuco. Tenemos mucho tránsito de personas entre ambas comunas por no existir cuarentena en Padre Las Casas hasta ahora, por lo que somos optimistas", aseguró la autoridad sanitaria quien insistió que Temuco solo ha completado 2 semanas en cuarentena por lo que aún no es posible advertir una notoria reducción en los contagios.

"Después de las 2 semanas de cuarentena, hemos logrado por lo menos estabilizar las cifras. No han seguido aumentando los casos positivos, lo que para nosotros es muy importante", afirmó.

Cabe destacar que al día de hoy Padre Las Casas contabiliza 112 casos activos, Vilcún 63, Cunco 40 y Collipulli 36.

Mil 701 "contagiantes" contabiliza la Región. Los mayores números están en Temuco (525), Pucón (113), Padre Las Casas (112) y Victoria (110).

Alcalde Delgado: "Era lógico retroceder"

E-mail Compartir

Por la cantidad de infectados diarios y por el comportamiento de la población, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, considera "lógico" el que se haya tenido que retroceder nuevamente a cuarentena. "Por el nivel de infectados y considerando que Temuco también está en cuarentena era lógico. Esperamos que este retroceso nos sirva para bajar el nivel de contagios", dijo el jefe comunal, quien a la vez lamentó las consecuencias del confinamiento en la actividad económica. "Es lamentable por las personas que viven del día a día porque nuevamente van a estar en muy malas condiciones y nosotros como municipio obviamente que vamos a entregar todas las ayudas necesarias para que las personas puedan mantenerse en sus hogares", cerró.

Región: 243 contagios diarios y otros 9 decesos elevan a 392 el total de muertes

RED HOSPITALARIA. Son 224 los pacientes que se encuentran hospitalizados, de los cuales 74 están en estado crítico.
E-mail Compartir

En las últimas horas en la Región fueron confirmados 243 contagios nuevos, extraídos luego del procesamiento de 1.898 exámenes PCR.

De acuerdo al reporte diario de la Seremi de Salud, de los 243 casos detectados en las últimas 24 horas, 167 presentan sintomatología atribuible a la enfermedad, 65 son asintomáticos y 11 son casos nuevos sin notificación. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 30.704 (ver tabla acumulada en nota principal), a los que se deben adicionar 276 que presentan residencia en otras zonas del país, además de un caso asignado desde el nivel central, con lo que se llega a la cifra de 30.981 infectados acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria hace 10 meses y medio.

Ayer también se informó de la confirmación por parte del DEIS, del Minsal, de 9 nuevos fallecidos que elevan a 392 las muertes totales. Al día de hoy, los hospitalizados en la Región son 224, de los cuales 74 se encuentran en estado crítico (17 en UTI y 57 en UCI). De estos últimos, 56 permanecen conectados a ventilación mecánica: 49 en hospitales públicos y 7 en clínicas privadas.

Vacuna: 97.200 dosis de Sinovac recibirá la Región y Seremi anuncia "adaptaciones" en el calendario

E-mail Compartir

Un total de 97 mil 200 dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac recibirá en los próximos días la Región para comenzar con las inoculaciones dentro de la próxima semana, según fue informado ayer por el Ministerio de Salud.

Durante la jornada de ayer, también se dio a conocer un calendario de vacunación nacional que partiría el próximo miércoles 3 de febrero, con las inoculaciones del personal de salud y de los estudiantes en práctica clínica en hospitales, Cesfam y otros establecimientos de salud.

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, aclaró que a nivel regional el calendario dado a conocer por el Presidente Sebastián Piñera, tendrá algunas "adaptaciones". "Nosotros tenemos que hacer necesariamente algunas adaptaciones locales por particularidades propias de la Región en cuanto a distribución geográfica y es por eso que nos reuniremos con los equipos del Plan Nacional de Inmunizaciones para entregar las fechas definitivas a partir del día de mañana (hoy)", precisó.

Al mismo tiempo, la titular del ramo aseguró que se está en permanente coordinación con los municipios para llevar adelante el proceso. "Siempre hemos estado muy bien coordinados con los municipios, con la atención primaria y con todos los profesionales a cargo de vacunas".