Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de Salud: "Con la cuarentena se logró bajar en un 20% los casos activos"

PANDEMIA. Autoridad advierte que "el Paso 2 no tiene duración definida" y pide extremar el autocuidado. "Sabemos lo complejo que sería retroceder otra vez".
E-mail Compartir

Terminó la cuarentena. Hoy es el primer día de Temuco en "Paso 2", después del tercer confinamiento total decretado en la capital regional desde el inicio de la pandemia del covid-19, lo que permitirá la reapertura del comercio y el funcionamiento de restaurantes en terrazas, de lunes de viernes.

Ante la posibilidad de que durante esta primera jornada sin restricción de movilidad se generen aglomeraciones en el centro y establecimientos comerciales, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, advirtió que el número de casos activos sigue alto y que, si el número de nuevos contagios vuelve a aumentar dramáticamente, el comité de salud en el nivel central podría volver a decretar cuarentena.

"Si los números se nos disparan nuevamente y los casos aumentan, la cuarentena es una opción que podría volver a ser aplicada por el nivel central, que toma las decisiones. Esperamos que eso no ocurra y confiamos en que la gente se comprometerá con el autocuidado para evitar que los contagios aumenten", dijo la seremi Rodríguez.

¿sirvió la cuarentena?

Cuando Temuco ingresó a cuarentena total, en la segunda semana de enero, registraba 514 casos activos. La cifra llegó hasta los 596 casos activos el 22 de enero. Ayer, el reporte de contagios diarios fijó en 384 la cantidad de casos activos.

Ante estas cifras, expertos del área epidemiológica han advertido que la cuarentena no dio el resultado esperado, ya que el índice de incidencia sigue siendo alto y la ocupación de camas de la red asistencial sigue elevada en los hospitales de la Región.

Ante ello, la seremi responde que lo importante es que "se logró obtener una baja de alrededor de un 20% en los casos activos".

"Logramos que disminuyera la positividad, no en cifras como nos hubiera gustado, pero la cifra de aumento diario se estabilizó y disminuyeron un poco, levemente, los casos activos", dijo la autoridad.

"El Hospital (Regional) sigue con su capacidad a tope, a nivel de camas críticas y camas bajas. Hay muchísimos pacientes y esperamos que en los próximos días se concrete una baja para así descomprimir la ocupación", reconoció la jefa regional de Salud.

Llamado al autocuidado

La seremi admite que una cuarentena en pleno verano causa rechazo en la ciudadanía, pero recalca que es una medida "necesaria y probada" que sirve para reducir la movilidad y, con ello, contener la dispersión del coronavirus.

"La cuarentena es una situación muy compleja y difícil, porque limita mucho la libertad de las personas y entendemos muy bien al sector del comercio, los hoteleros, el área de la gastronomía, porque ellos han sufrido muchas pérdidas en ese periodo", indicó la seremi Rodríguez.

"Ante las críticas de esos sectores, solo decir que nosotros como Seremi no tomamos las decisiones, solo informamos a nivel central la evolución de los casos, y esta determinación se basa en que cuando hay alzas de casos importantes y cuando las comunas no han sido capaces de controlar sus casos activos, el confinamiento es una solución y es absolutamente necesaria y efectiva", insistió la autoridad, que reiteró el llamado al autocuidado para evitar otra cuarentena.

"Esto depende de todos y necesitamos el compromiso de toda la comunidad para que nos cuidemos", sentenció.

44% de las comunas de la Región se encuentra en cuarentena.

Ola de calor elevó los termómetros hasta los 36,9°C en Angol

E-mail Compartir

Sin tregua hasta el último minuto se mantuvo la ola de calor que abandona hoy la Región de La Araucanía.

Ayer, la máxima en Temuco alcanzó los 35,9°C, según registró la estación meteorológica del aeródromo Maquehue a las 15:52 horas. En tanto, la máxima en Angol se elevó hasta los 36,9°C a las 16:37 horas.

En Renaico llegó hasta los 36,2°C a las 17 horas y, en Victoria, el termómetro marcó 35,0°C a las 16:21 horas. En Collipulli, la máxima llegó a los 34,6°C a las cinco de la tarde.

Tras el paso de este "evento de climático altas temperaturas", los meteorólogos pronostican que las temperaturas disminuirán (oscilando entre los 28° y los 24°) entre hoy y el día lunes.

Perician casa que se incendió cerca del embarcadero de Villarrica

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó peritajes en una casa que resultó con daños totales tras un incendio ocurrido en horas de la tarde del martes, en la ciudad de Villarrica.

Según reportó la Agencia de Información Lacustre (AIL), peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt y de Temuco ejecutaron diligencias tendientes a confirmar la participación de terceros en el origen del siniestro que destruyó una casa habitación ubicada en la esquina de calle General Körner con Prat, en las inmediaciones del embarcadero y era ocupada por personas en situación de calle.

14 comunas están en cuarentena

E-mail Compartir

A contar de las 05:00 horas de hoy, cuatro comunas entraron a la medida de cuarentena total: Collipulli, Melipeuco, Purén y Loncoche. Bajo la misma medida de confinamiento está Saavedra (zona rural), Victoria, Cholchol, Nueva Imperial, Lautaro, Pucón, Padre Las Casas, Perquenco, Toltén (zona rural) y Traiguén. En tanto, las comunas en "Paso 2" son: Temuco, Galvarino, Carahue, Vilcún, Villarrica, Gorbea, Curacautín, Curarrehue, Teodoro Schmidt, Cunco, Lumaco y Pitrufquén. En "Paso 3" están las comunas de Freire, Angol, Ercilla, Los Sauces, Lonquimay y Renaico.