Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Araucanía acumula 70 mil 361 vacunados contra el coronavirus

INMUNIZACIÓN. Se desarrolla exitoso proceso en las 32 comunas.
E-mail Compartir

Según el último balance realizado anoche desde la Seremi de Salud de La Araucanía, en la Región había un total de 70 mil 361 personas vacunadas contra el coronavirus.

Lo anterior refleja el acelerado proceso que se ha realizado desde el inicio de la campaña en La Araucanía.

Por su parte, Carlos Vallette, director del Departamento de Salud Municipal de Temuco se refirió a la situación en la capital regional explicando que "esta campaña de vacunación ha sido un tremendo éxito. Con nuestros equipos hemos estado trabajando de manera coordinada a propósito de esta campaña de vacunación inédita en el país".

GRUPO ETÁRIO

La autoridad realizó una invitación a los vecinos de la capital regional para que acudan a vacunarse recordando a su vez que se amplió el grupo etário de vacunación a partir de los 71 años". Vamos a estar en nuestros ocho puntos de vacunación dispuestos a lo largo de la comuna para recibir a los vecinos de Temuco", explicó.

Vallette afirmó que los puntos de vacunación están muy expeditos y que "ha habido un proceso muy coordinado en cada uno de los centros, lo que nos ha permitido avanzar más rápido y sin atochamientos".

La autoridad agregó que se han mantenido los rangos de seguridad para que las personas el distanciamiento social. "Hay monitores de la Unidad de Deportes de nuestro municipio que están trabajando junto a nosotros para hacer el proceso lo más fluido posible, lo que nos ha permitido ampliar el rango etário para que las personas concurran a cada uno de los ocho centros", finalizó.

La Ufro informó los resultados interinos de la vacuna CanSino

CIFRA. Según ha trascendido, la efectividad global en los primeros 101 casos de covid-19 es de 65.7% en casos sintomáticos y de 90.98% para los graves.
E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera, institución que coordina en Chile el ensayo clínico de fase III de la vacuna CanSino, informa los resultados del análisis interino realizado sobre 40.000 voluntarios en el mundo y más de 3.500 participantes en Chile.

Según ha trascendido, la efectividad global en los primeros 101 casos de covid-19 es de 65.7% en casos sintomáticos y de 90.98% para los casos de covid-19 graves.

Esta vacuna de una dosis fue desarrollada por CanSino Biologic Inc. y el Instituto de Biotecnología de Beijing. El ensayo clínico de fase 3 se realizó en seis países, entre ellos Chile, liderando la Universidad de La Frontera los estudios a nivel nacional, junto a la participación de las Universidades Austral de Chile y San Sebastián, además de centros de investigación de las ciudades de Santiago, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

"Las capacidades, el talento y el compromiso de las y los investigadores de todo el país que están participando en este estudio han permitido llevar adelante con éxito esta iniciativa científica que sin duda contribuirá a enfrentar esta crisis sanitaria global, desde regiones y para todo el mundo", señaló el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss.

Logró la meta

El Comité de Monitoreo Independiente de Datos revisó los datos en el análisis interino del estudio global multicéntrico, randomizado, doble ciego controlado por placebo, ensayo clínico fase III, llevado a cabo sobre 40.000 voluntarios del mundo, de los cuales más de 3.500 son participantes chilenos. El Comité ha señalado que la vacuna At5-NCoV logró exitosamente su meta pre especificada de seguridad primaria y eficacia.

"Fernando Lanas y Sergio Muñoz, académicos de la Facultad de Medicina de la Ufro, lideran estos estudios en el país, con el decidido apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de esta Casa de Estudios", señala el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Ufro, César Arriagada.

Hospital de Nueva Imperial realiza intervenciones quirúrgicas de urgencia apoyando a la Red Asistencial

E-mail Compartir

El Hospital Intercultural de Nueva Imperial ha asumido el desafío de dar respuesta a las necesidades quirúrgicas de otros hospitales de la Red. Así lo expresó Romina Castillo, enfermera supervisora de Pabellón del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

"El objetivo que fue planteado por la Dirección del Servicio es ser un apoyo al Hospital de Padre Las Casas debido a la conversión que han tenido sus quirófanos para hacer nuevas unidades de UTI y UCI", explicó.

La profesional sostuvo que el establecimiento del Nodo Costero está colaborando con la red asistencial gracias a la "implementación del espacio físico, instrumental y de personal para hacer resolución de cirugías de urgencia diferidas que provienen desde Hernán Henríquez y que son resueltas en la normalidad en Padre Las Casas, pero en esta eventualidad la estamos resolviendo acá".

Se están desarrollado cirugías de colecistectomías laparoscópicas, apendicectomías y eventualmente se pueden hacer aseos quirúrgicos y amputaciones que son cirugías de urgencia diferidas que provienen desde el Hospital Regional.

Segunda dosis

E-mail Compartir

La vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac se administra en dos dosis, separadas por una diferencia de 28 días entre la primera y la segunda inoculación. Según el Instituto de Salud Pública (ISP), el medicamento ha demostrado un 100% de eficacia para impedir casos graves con necesidad de hospitalización, un 78% para casos leves y un 50,4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica. En esta primera etapa de vacunación masiva se espera alcanzar el 100% de los grupos objetivos para continuar con el resto de la población. El llamado de la autoridad, en especial del director del Servicio de salud Araucanía Sur, René Lopetegui, es confiar en las vacunas que han llegado al país a fin de generar protección en la población, pero por, sobre todo, a continuar con el autocuidado y no relajar las medidas preventivas ante este virus que sigue presente en nuestro país y en el mundo entero.