Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autorizan cierre parcial de Av. Alemania para restaurantes: calle Bulnes también se sumará

TEMUCO. Medida gestionada por Seremi de Transportes y municipio es desde el lunes hasta fin de mes.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes autorizó el cierre parcial de la Avenida Alemania para entregar más espacio de instalación de mesas para los restaurantes, pubs y bares del tradicional barrio gastronómico de la capital regional.

Así lo confirmó ayer la seremi de Transportes, Claudina Uribe, quien agilizó una propuesta que venía siendo trabajada desde hace varias semanas por parte de la Asociación Gastronomía y Bares en conjunto con el alcalde de Temuco, Jaime Salinas.

"Sabíamos que la idea venía siendo solicitada desde hace un par de meses por empresarios gastronómicos que se han visto afectados por la pandemia y nos sumamos para trabajar rápidamente en una opción que les permita una solución. Esta es una medida transitoria que sin duda permitirá potenciar el comercio local", destacó la seremi de Transporte, Claudina Uribe.

¿en qué consiste?

En lo concreto, el permiso gestionado por la Municipalidad de Temuco y autorizado por la Seremi de Transportes fija el cierre de la pista derecha de la calzada oriente a poniente (hacia el Mall Portal) entre calles Thiers y Phillippi. Al mismo tiempo, por la calzada poniente a oriente (hacia el centro) se cerrará entre calles Thiers y Trizano.

Ese espacio de calle, de calzada vehicular que se cerrará, permitirá que los establecimientos comerciales instalen mesas y así puedan aumentar su aforo de clientela, a la que actualmente pueden atender solamente en terrazas o en las veredas.

El cierre parcial entra en vigencia el lunes y está contemplado para permanecer así hasta el 26 de febrero, de lunes a viernes entre 10:30 y 21:00 horas, exceptuando los fines de semana en donde rige la medida de confinamiento del Paso 2.

Precisamente, las autoridades informaron que si Temuco llegara a retroceder de "Paso 2" a cuarentena total -lo que esperan que no ocurra en al menos dos semanas- la medida será dejada sin efecto.

"Muy contento de que pudimos llegar a un acuerdo para ir en ayuda de los comerciantes que tan duramente los ha tratado la pandemia", destacó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas.

El edil agregó que los funcionarios municipales deberán hacerse cargo de colocar "toda la señalética correspondiente" para evitar que suceda algún accidente producto del cierre de la media calzada vehicular.

Sobre calle Bulnes

El municipio y la Seremi de Transportes están analizando también convertir a la calle Bulnes en un "paseo peatonal", pero bajo el contexto provisorio de la pandemia para otorgar más espacio para la circulación de peatonal.

La idea es cerrar toda la calle Bulnes entre Rodríguez y Claro Solar. Si bien todavía no hay fecha definida para que aquello se concrete, se espera que ocurra antes del mes de marzo.

Según averiguó El Austral, el cierre de Bulnes está dentro de una cartera de proyectos que la Municipalidad de Temuco postuló dentro de un fondo especial del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere, entre los cuales está la polémica peatonalización de calle Antonio Varas, entre Cruz y Vicuña Mackenna.

Conaf reabre el cerro Ñielol tras avance a "Paso 2" en Temuco

ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA. El gran pulmón verde de la capital regional estará habilitado para recibir público entre los días martes y viernes, entre las 8:30 y las 18:30 horas. Los fines de semana está cerrado por cuarentena.
E-mail Compartir

Luego de casi un mes de estar cerrado, producto de la cuarentena establecida para la comuna de Temuco, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó la reapertura a público en el Monumento Natural Cerro Ñielol.

Así lo confirmó el director regional de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, quien destacó que el área silvestre protegida estará abierta de martes a viernes, siempre y cuando la comuna de Temuco continúe en el "Paso 2" y no retroceda a la condición de cuarentena.

"Invitamos a la gente a que venga a disfrutar de este entorno natural, después de casi un mes encerrados, es bueno salir a disfrutar de la naturaleza y el cerro es una gran alternativa en pleno centro de Temuco", sonrió Figueroa.

En el cerro Ñielol existirá un aforo de 200 personas simultáneamente visitando el recinto, al que se puede ingresar a partir de las 8:30 horas. La hora de cierre es a las 18:30.

Conaf destacó que el espacio es ideal para aquellos que realizan actividades deportivas, para quienes ingresar de forma gratuita de 8:30 a 10 de la mañana.

"Así como hoy abre sus puertas el Cerro Ñielol, también lo hace el Parque Nahuelbuta, ubicado en la comuna de Angol, que pasa a preparación, permitiendo funcionar de martes a domingo. Por otra, parte hay que recordar que el Parque Conguillío tuvo que cerrar sus puertas por la comuna de Melipeuco por entrar en cuarentena, al igual que Nevados del Sollipulli y China Muerta por encontrarse todos en la misma comuna", precisó además el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa.