Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Solo el 66% de los alumnos superó los 450 puntos en la Prueba de Transición

RESULTADOS. La UCT realizó informe con el debut de la PdT. El promedio regional de las pruebas obligatorias alcanzó los 488 puntos, dejando a La Araucanía en el lugar 12 del país.
E-mail Compartir

Solo el 66% de los estudiantes de la Región que rindieron la Prueba de Transición Universitaria (PdT) logró superar los 450 puntos, una de las condiciones habilitantes para poder postular al sistema centralizado de admisión.

Respecto de lo anterior, la única excepción que se incorporó este año, es que quienes estén en el 10% superior de notas de su generación y que no hayan logrado este puntaje mínimo: de igual forma podrán postular.

La información se desprende del completo informe de análisis del debut de la PdT que realizó la Dirección de Planificación y Análisis Institucional de la Universidad Católica de Temuco, el cual da cuenta que el 34% de los alumnos que se inscribieron y rindieron la prueba en la Región quedó al margen del Sistema Único de Admisión, siendo la primera gran brecha a subsanar, más cuando en 2020, el 78% de los alumnos que rindieron la prueba en la región, alcanzó este puntaje mínimo, a diferencia del 66% de este año.

Promedio regional

Según el informe, los promedios en el puntaje de Comprensión Lectora y Matemáticas bajaron en casi todas las regiones respecto a la PSU 2020, a excepción de las regiones de Tarapacá, Aysén y Magallanes.

En La Araucanía, en tanto, "el promedio de la PdT de Comprensión Lectora y Matemática fue de 488 puntos, esto es 2,5 puntos menos que el promedio de la PSU de Lenguaje y Matemática del año anterior (490,5 puntos)", según detalla el director general de Gestión Institucional de la UCT, Boris Isla.

Con un menor descenso a nivel nacional, se repite esta tendencia, ya que el promedio de la PdT de Comprensión Lectora y Matemática fue de 500,5 puntos en comparación a los 502,3 puntos del año anterior con la PSU, es decir, el promedio disminuye 1,8 puntos.

Los 488 puntos promedio de La Araucanía la ubican en el tramo inferior de puntajes, ocupando la posición 12 entre las 16 regiones del país. Son 12,5 puntos por debajo del promedio nacional. Esta diferencia aumentó con respecto a los resultados del año anterior, cuya diferencia fue de 11,8 puntos.

Boris Isla agrega que al comparar Temuco con las provincias, "la capital regional es la que tiene el mejor desempeño en los puntajes promedio asociados a la PdT, incluso al compararlos con los promedios nacionales, no así en los factores asociados al desempeño escolar (NEM y Ranking). En este sentido, la provincia de Malleco es la que registra los mejores puntajes promedio asociados a los factores escolares".

El rezago entre Cautín y Malleco también se manifiesta en la PdT, ya que hay una diferencia en los puntajes promedio de Comprensión Lectora y Matemáticas de 22 puntos porcentuales a favor de Cautín. Sin embargo, los puntajes promedios del Factor Ranking son 10 puntos porcentuales a favor de Malleco.

Brechas colegios

En relación a los resultados por tipo de establecimiento, aunque a nivel nacional se reduce levemente la brecha de desempeño entre colegios particulares pagados y establecimientos municipales, "en La Araucanía no hay un cambio sustantivo en los resultados de la PdT 2021 comparados con la PSU 2020 para los establecimientos municipales. Los establecimientos particulares pagados de la Región disminuyen su rendimiento promedio en ambas pruebas", acotó Boris Isla.

PdT: el Colegio Alemán es el mejor rankeado

PUNTAJES. Se ubica en el lugar 48 a nivel nacional con el promedio de puntaje más alto regional.
E-mail Compartir

EEl Colegio Alemán de Temuco obtuvo dos puntajes nacionales (de los nueve en Matemáticas de la Región) y dos regionales en la Prueba de Transición 2021.

Con estos antecedentes, el establecimiento se ubica en el lugar 48 a nivel nacional con el promedio de puntaje más alto en la Prueba de Transición, el que fue 639,29.

Los estudiantes Ignacio Laval y Pablo Monnier obtuvieron puntaje nacional en Matemática, mientras que Omar Azar sacó el puntaje máximo regional en ciencias (835 puntos) y el puntaje máximo promedio regional en Comprensión Lectora y Matemática que fue 813,5 puntos.

La directora del establecimiento, Vivianna Buscaglione, dijo que los resultados "son el fruto del trabajo de muchos años y que valoramos el trabajo de todos los profesores desde prebásica hasta cuarto medio, la perseverancia y el esfuerzo de todos nuestros estudiantes y el apoyo de los padres y apoderados en el proceso educativo. Con esto se valida también la importancia de un proyecto educativo sólido y moderno, lo que se traduce en un modelo pedagógico efectivo y motivante".

Hasta las 13 horas del lunes son las postulaciones a las universidades

E-mail Compartir

Con un modelo de atención remoto y presencial, resguardando los aforos (salvo la Universidad Mayor que lo hizo solo online), las universidades de la Región se encuentran prestando asistencia a los alumnos que están realizando el proceso de postulación al Sistema de Admisión 2021.

Quienes no alcanzaron a participar del proceso de selección del FUAS, realizado en los meses de octubre y noviembre de 2020, podrán participar en un segundo llamado que se realizará entre el 18 de febrero y el 18 de marzo.

Quienes participaron en el llamado de octubre y noviembre conocerán los resultados de preselección para beneficios estatales el próximo jueves 25 de febrero.

Dado que el fin de semana Temuco está en cuarentena, el Gobierno ha autorizado a las instituciones de educación superior para que puedan abrir en zonas de cuarentena en el periodo del 11 al 15 de febrero, que es cuando se realiza la postulación. Lo mismo correrá desde el 1 al 10 de marzo, periodo designado para las matrículas.

Entonces, los estudiantes deberán obtener el permiso para matrícula en instituciones de educación superior en la comisaría virtual y podrán asistir con un solo acompañante.

Baja la demanda

E-mail Compartir

Dado el contexto de incertidumbre debido a la pandemia y a la implementación de una nueva prueba de admisión, fueron 14.474 las personas inscritas para dar la PdT en la Región, pero quienes realmente la rindieron fueron 12.205 (84%), lo que significa que el ausentismo fue de 2.269 personas. La cantidad de personas que rindieron la PdT presentó una disminución de 1.511 personas respecto del 2020 (-11%), cifra que muestra una mayor baja respecto del periodo 2020-2019. Si a lo anterior se agrega que dadas las condiciones habrá estudiantes que guarden su puntaje y no se matriculen, el actual escenario de captación de alumnos enfrenta una baja en la demanda.