Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ingresan recurso para que Pradenas salga de la cárcel

CASO ANTONIA. Defensa del imputado interpuso una acción de amparo. Familia espera que se rechace.
E-mail Compartir

Ante la Corte de Apelaciones de Temuco fue interpuesto un recurso de amparo que busca que Martín Pradenas Dürr, imputado por abuso sexual y violación en contra de Antonia Barra Parra (21), salga de la cárcel en donde está cumpliendo prisión preventiva desde el 24 de julio del año 2020.

En el documento, ingresado esta semana, el abogado Gaspar Calderón pide que se disponga la libertad inmediata de Pradenas y se le mantenga con arresto domiciliario, total o parcial, argumentando -en resumen- que no hay pruebas ni fundamentos suficientes para que la medida cautelar siga extendiéndose.

"Este recurso se basa en que se han infringido derechos constitucionales y está dentro del derecho a defenderse. Lo que pedimos es que se valoren las pruebas, los hechos y la investigación de acuerdo a la ley y el sentido común, más allá del juicio público que se ha hecho en contra de él", afirmó el abogado.

"Consideramos que la prisión preventiva en la que está desde julio del año pasado está siendo concebida como una pena anticipada, lo que es totalmente improcedente y vulnera el derecho de igualdad ante la ley", complementó Gaspar Calderón.

Desde la familia

La familia de Antonia Barra fue informada de la acción judicial interpuesta y pide que la Corte de Apelaciones rechace la solicitud de revocar la prisión preventiva, en pro de las víctimas y de "toda la sociedad".

"No me sorprende que esta defensa utilice estrategias basadas en mentiras para que, con sus dos peritos privados, sorprendentemente un funcionario en retiro de Carabineros y una carabinera en servicio en esa institución, defiendan a Pradenas pretendiendo hacer creer que funcionarios de Fiscalía, investigadores de PDI, Servicio Médico Legal, el equipo de querellantes, testigos y víctimas mienten en forma confabulada contra el imputado", comentó Alejandro Barra, padre de Antonia.

El recurso será alegado este lunes ante la Segunda Sala del tribunal de alzada de la capital regional.

Familia de Antonia Barra exige justicia

E-mail Compartir

El pasado 21 de enero, el Juzgado de Garantía de Temuco decidió mantener la medida de prisión preventiva para Martín Pradenas, imputado por la Fiscalía por cuatro delitos de abuso sexual, dos delitos de violación (entre 2012 y 2019) y un delito de abuso sexual en contra de una menor de edad (ocurrido en 2010). La defensa considera que la medida es "desproporcionada", mientras que la familia de la joven, que se suicidó tras haber contado que Pradenas la violó en 2019, insiste en que se debe hacer justicia por ella y también por las demás víctimas que -tras conocer su caso- se atrevieron a denunciar.

Blanca Fritz: ''Estoy muy contenta con mi emprendimiento, me costó pero eso es lo que vale"

Así define su presente la dueña del Café Restaurant Moll's, que es parte de la ruta fluvial Carahue Navegable, ubicado en la capital del Choro Maltón, Nehuentúe, en la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Nacida y criada en la localidad de Nehuentúe, que en mapudungún significa ''tomar fuerza'', a un costado de la desembocadura del Río Imperial, en la Región de la Araucanía, Blanca Fritz Chocano le hizo honor al nombre de su tierra natal y estableció, a pesar de las dificultades, un emprendimiento gastronómico familiar.

Nieta de colonos de la zona, Blanca creció como la menor de ocho hermanos. Sin saber cocinar, nunca se imaginó que muchos años más tarde sería la dueña del Café Restaurante Moll's, con especialidades en platos con choro maltón, producidos en el lugar.

La crisis asiática golpeó duro a la familia de Blanca y dejó a su marido y compañero, Mario Lermanda, cesante. Su mayor preocupación era terminar de educar a sus dos hijos y, en esa búsqueda respecto a qué hacer, con la indemnización de su marido incursionó en el rubro gastronómico con su Café Restaurant Moll's, al que llamaron así por el apellido del marido de su hermana, residentes en Alemania, quienes también la apoyaron para iniciar este emprendimiento.

"Todos para uno"

Al principio Blanca pensaba que no lo lograría. La incertidumbre que significaba iniciar una Pyme sin saber sus futuros resultados, era difícil. Nunca antes había atendido público ni tampoco sabía lo que era sobrellevar un restaurante.

En la familia, cada uno cumplió un rol. Su marido asumió como garzón y ella tomó las riendas de la cocina, ambos sin experiencia. ''Mi marido siempre fue el que monta las mesas, el garzón, el que sirve los platos. Mis hijos, cuando comencé me ayudaban friendo; eran los mejores friendo y lavando la loza'', recuerda Blanca entre risas.

Sin embargo el futuro fue distinto. En la actualidad Blanca es una de las emprendedoras más antiguas en la Ruta Fluvial Carahue Navegable, con más de 21 años de servicio gastronómico en el Café Restaurant Moll's. ''Me costó iniciarme porque, la verdad, es muy difícil ponerse a pensar que uno tiene que atender gente; pero salí adelante con mis hijos y con esfuerzo, aquí estamos'', asegura.