Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región registra más de 350 nuevos casos de covid en las últimas horas

CIFRAS PREOCUPANTES. Ayer se notificaron casos nuevos en 29 de las 32 comunas de la Región. Temuco es la comuna con más contagiantes, llegando a más de 460 activos.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud informó que durante la jornada de este viernes se detectaron 364 nuevos casos de coronavirus en La Araucanía.

De acuerdo al reporte emanado desde la autoridad sanitaria, en las últimas 24 horas se notificaron como nuevos casos a 360 personas con domicilio en 29 de las 32 comunas de La Araucanía, en tanto que cuatro tienen domicilio en otra Región del país.

La cifra se obtiene del análisis y procesamiento de tres mil 24 muestras en laboratorios, con lo que la positividad regional diaria fue de un 12%, al igual que la de los últimos siete días.

De los nuevos contagiados descubiertos en las últimas 24 horas, 250 presentaban síntomas y 96 son asintomáticos.

Por su parte, la Seremi de Salud reportó seis nuevas muertes por contagio del virus, llegando a un total de 455 fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Detalle comunal

Las comunas que más contagios sumaron fueron, según el último reporte, Temuco (97 casos nuevos), Padre Las Casas (35 casos nuevos), Villarrica (24 casos nuevos), Collipulli (20 casos nuevos), Lautaro (20 casos nuevos), Nueva Imperial (16 casos nuevos), Loncoche (16 casos nuevos) Cunco (14 casos nuevos) y Vilcún (13 casos nuevos).

Con lo anterior, las comunas que acumulan más casos activos son Temuco (466), Padre Las Casas (126), Victoria (76), Villarrica (66), Collipulli (63), Nueva Imperial (56), Loncoche (51), Angol (46), Pucón (45), Traiguén (38) y Carahue (34).

De las 32 comunas, las que se mantienen en cuarentena son Saavedra (zona rural), Collipulli, Melipeuco, Purén, Loncoche, Cholchol, Nueva Imperial, Lautaro, Pucón, Padre Las Casas, Toltén (zona rural), Traiguén y Victoria, siendo esta última la única comuna de la Región que no salió de confinamiento total pese a llevar más de cuatro semanas consecutivas bajo la medida.

Por su parte, bajo la medida de "Paso 2", con cuarentena durante los fines de semana, se mantienen las comunas de Temuco, Galvarino, Carahue, Vilcún, Villarrica, Gorbea, Curacautín, Curarrehue, Teodoro Schmidt, Cunco, Lumaco y Pitrufquén.

Más de 100 mil personas vacunadas

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de La Araucanía informó ayer que más de 100 mil personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que permite concluir que el 10% de la población regional ya está en proceso de inmunización contra el covid-19. Para más detalles sobre la inmunización, esta edición del Cuerpo de Reportajes del Domingo trae un análisis profundo respecto al trabajo de los equipos de salud, la coordinación con los municipios y la delicada planificación para lograr que toda la Región pueda estar protegida contra el peligroso virus.

Rayos provocan incendio en una araucaria y lenga en Curarrehue

E-mail Compartir

Una tormenta eléctrica en zonas cordilleranas de La Araucanía provocó la caída de rayos que incendiaron dos árboles nativos en Curarrehue.

Así lo informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), luego de que en horas de la noche del viernes se advirtiera el incendio de una araucaria en el sector Puesco, al interior de los terrenos que corresponden al Parque Nacional Villarrica.

Por protocolo, se activó alerta roja (al ser área silvestre protegida) y Conaf verificó, en la mañana de ayer, que en el mismo sector una lenga también había recibido un rayo.

Incendio afectó a una docena de locales en Vega Techada de Angol

E-mail Compartir

Doce locales comerciales resultaron completamente destruidos en un incendio que afectó al establecimiento comercial conocido como La Vega Techada, en la ciudad de Angol.

El hecho ocurrió en horas de la noche del viernes en la calle Campo de Marte, luego de que se diera aviso de humo y llamas emanando desde los pasillos 11 y 12 del citado recinto. Allí quedaron reducidos a cenizas doce puestos de venta de frutas, verduras, queso y otros productos del campo.

Al lugar concurrieron todas las compañías de Bomberos de Angol, cuyos voluntarios lograron controlar el fuego tras cuatro horas de trabajo.