Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hamburguesas, pizzas y lista de supermercado, lo más pedido en delivey en Temuco

EN PANDEMIA Mc Donald's, Burger King, y Papa John's, son algunos de los locales que recibieron más órdenes en 2020, junto a los supermercados online PedidosYa Market. La empresa de última milla, PedidosYa, recopiló los datos.
E-mail Compartir

Hamburguesas, pizzas y sándwiches fueron los platos preferidos en el 2020 por los usuarios de PedidosYa en la ciudad de Temuco, según cifras recopiladas por la aplicación sobre los datos de consumo de sus usuarios en las ciudades de Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Concepción y Temuco.

En el caso de la capital regional, Burger King, Papa John's y Mc Donald's fueron los locales preferidos. Luego, se ubica el reconocido Zambuka Market, seguido por PedidosYa Market. Finalmente, Unimarc, Pizza Hut, Doggis y Sun Market, cierran el listado de los locales de comida que recibieron más órdenes durante el 2020 en la capital de La Araucanía.

Preferencias

Este favoritismo por las hamburguesas, pizzas y sándwiches en la ciudad se condice con la tendencia a nivel nacional, puesto que según los datos recopilados por PedidosYa en las seis ciudades, las hamburguesas lideran las preferencias al momento de ordenar por la aplicación. En segundo lugar, aparecen los sandwich, mientras que en el tercer lugar de las preferencias de usuarios de PedidosYa, se ubica la pizza.

Con respecto a los días preferidos para realizar pedidos mediante la aplicación, los fines de semana aparecen como la mejor opción para los temuquenses. El día con mayores órdenes es el sábado, seguido por los viernes. Luego, vienen los jueves y domingo.

Adicionalmente, según las cifras de la aplicación de última milla, los usuarios de Temuco piden, en promedio, a 6 locales durante el año, cifra inferior a lo que ocurre en Santiago y Antofagasta (14). En Concepción, dicha cifra llega a 10, La Serena a 9 locales, mientras que en Viña del Mar desciende a 7.

"Estos datos permiten hacernos una idea de cómo se están comportando los chilenos a la hora de pedir productos a domicilio, reflejando también los cambios en los hábitos de consumo que se han ido dando durante los últimos años", señaló Ariela Espinoza, gerente de Marketing de PedidosYa, quien agregó que "en ese sentido, la pandemia por covid-19 provocó sin duda un remezón en el mundo del delivery, ya que entrega una solución rápida, cómoda y segura de recibir cualquier producto en nuestra casa, sin necesidad de exponernos a grandes aglomeraciones, filas o espera de turnos".

Dentro de los más pedidos por los usuarios se ubica la categoría de supermercados online PedidosYa Market, lo que evidencia la multiverticalidad de PedidosYa, aplicación que ofrece a sus usuarios diversos productos que trascienden de la comida y que representan una gran opción de calidad, precios y rapidez para quienes hagan uso de la aplicación. "La implementación de PedidosYa Market responde al concepto de Quick Commerce, ya que actúan como verdaderos almacenes instantáneos, con entregas en muy poco tiempo y con una gran variedad de productos para beneficio de los vecinos", apunta Ariela Espinoza.

Pérgola de Balmaceda pide extensión horaria para atención de público

FLORISTAS. Son 18 puestos que iniciaron solo hace dos semanas a trabajar.
E-mail Compartir

Si bien los horarios de cementerios en el país están bajo supervisión del Ministerio de Salud, como medidas de prevención al covid-19, la realidad dice que es complejo este escenario para el comercio de las flores que vive en gran parte del Cementerio Municipal.

Los floristas de la Pérgola, afirman que el recinto está abierto (actualmente en fase 2) de lunes a viernes hasta las 13 horas y los fines de semana cerrado por cuarentena. Esto no está siendo muy provechoso para ellos, ya que a pesar de abrir los fines de semana gracias a permisos especiales, no tienen a quién vender.

Laura Aburto, parte de la directiva de los floristas de Balmaceda, comentó que "ya ha sido un gran paso abrir en cuarentena, a pesar de que muy pocas personas vienen. Ahora en paso 2 han venido más personas y hemos podido abrir, pero los horarios han sido muy restrictivos. Por ejemplo, el Cementerio Municipal, que es nuestro gran apoyo en las ventas, sólo está abierto hasta las 13 horas. Muchas personas no pueden visitar a sus familiares por que no alcanzan por sus horarios de trabajo".

El candidato a concejal por Temuco y comunicador social Alex Vargas, en conversaciones con los floristas agregó que "es muy complicado el panorama para los floristas que prácticamente el año pasado trabajaron no más de cinco meses. No sólo son ellos los afectados, sino que todo el sector de Balmaceda y calle Blanco, donde las flores son el sustento diario. La municipalidad debería permitir abrir en horario extendido en la semana. Muchos no han podido visitar a sus familiares por meses y por trabajo no alcanzan a llegar. Pediremos al Municipio que pueda intervenir en este tema".