HHHA reinició acompañamiento en el parto, suspendido al iniciar pandemia
APOYO. La persona significativa elegida por la madre podrá ingresar, por ahora, sólo al nacimiento del bebé.
Como una "alegría y bendición" calificó Carlos Rodríguez, padre de una recién nacida, el reinicio del acompañamiento al parto en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que había tenido que ser suspendido al inicio de la pandemia.
"Por el coronavirus no pude entrar con mi esposa a ninguna ecografía y, por lo mismo, teníamos la duda y tristeza de no poder hacerlo durante el parto", señaló Rodríguez, quien agregó que "cuando fuimos trasladados desde Nueva Imperial hasta acá y nos dijeron que sí podría entrar, nos llenamos de felicidad. Para nosotros es un tema emocional súper importante por el apoyo que uno da a su pareja ya que mi esposa me comentaba que me necesitaba a su lado, así que agradecemos mucho al hospital y esperemos que pueda seguir así".
Al respecto, la matrona administradora de los cuidados del HHHA, Carolina López, explicó que "al igual que las visitas a pacientes, tuvimos que suspender el acompañamiento al parto para entregar seguridad a las usuarias y también a los funcionarios. Sin embargo, a medida que hemos ido conociendo más acerca del virus, sus formas de contagio y prevención, hemos podido retomar, felizmente, el acompañamiento en el parto".
La profesional aclaró que este acompañamiento es solo durante el parto y con todas las medidas de seguridad para la prevención del covid, pero que aún no es posible el acompañamiento en sala, salvo excepciones.
Virtual a presencial
El presidente del Comité de Humanización de la Gestión e Integrante de la Unidad de Acompañamiento Espiritual, doctor Jaime Garay, dijo que al suspender el acompañamiento presencial en el parto, "comenzamos a hacerlo virtual, con la implementación de tablet para todo el Hospital gestionadas desde la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Trato Humanizado asociado al departamento de Calidad. Gracias a donaciones privadas y de empresas se permitió realizar llamadas desde preparto, e inmediatamente, luego del parto, a la persona que la madre solicitara. Pero teníamos pendiente retomar lo indispensable del acompañamiento del padre o persona significativa, respetando así algo de tanta importancia para la mujer y que ha sido una preocupación mundial del parto respetado y humanizado dentro del sistema de salud".
Considerando la necesidad y derechos tanto de padres, familia, recién nacidos y de los propios funcionarios, el Comité de Gestión de la Humanización junto a los directivos técnicos, generaron un protocolo que regula las visitas y acompañamientos en situaciones particulares, para acompañar el parto y fortalecer el acompañamiento virtual.
Tanto la autoridad hospitalaria como el médico y la matrona administradora de los cuidados, coinciden en que esta también era una necesidad para el personal, ya que en ellos existe la convicción de que el acompañamiento en el nacer es una acción que protege la salud de la familia y la del recién nacido.
"
"Para nosotros es un tema emocional súper importante por el apoyo que uno da a su pareja".
Carlos Rodríguez,, padre de recién nacida