Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fueron 172 las escuelas en la Región que arrancaron con la modalidad mixta el primer día

INICIO AÑO ESCOLAR. El porcentaje aún es marginal, ya que la totalidad de los establecimientos son 1.044, pero se espera aumente, ya que hay solicitudes para la presencialidad de aquí al 15 de marzo. En Temuco aperturaron 44 colegios.
E-mail Compartir

"El salir de la casa y del estrés que ha provocado el encierro va en la dirección correcta para mejorar la salud mental. El reencontrarse con sus compañeros y volver a la normalidad es lo que este país necesita y, en especial, la Región de La Araucanía".

Con estas palabras el intendente Víctor Manoli dio el vamos al año escolar 2021, primer día calendario en donde fueron 172 los establecimientos de la Región (solo 9 de Malleco), de un total de 1.044, los que retornaron a la presencialidad después de un año. Ninguno de ellos municipal.

La nueva presencialidad en pandemia corresponde a una modalidad mixta o híbrida con estrictos protocolos sanitarios, combinando clases alternadas con aforos reducidos, pero sin dejar de transmitir vía remota al resto del curso que sigue en casa.

De acuerdo a los registros del Mineduc y lo informado por Manoli, se espera que de aquí al 15 de marzo sean 333 los establecimientos que vuelvan con algún tipo de presencialidad en la Región, considerando que hubo casos que pidieron reaperturar el 8 o el 15 de marzo. En ambos escenarios, las unidades educativas deben recuperar las horas perdidas.

En la capital regional, en tanto, fueron 44 los establecimientos que arrancaron con la presencialidad ayer, siendo uno de ellos el Liceo Comercial Bicentenario de Excelencia (es Particular Subvencionado), institución hasta donde llegaron las autoridades.

Alumnos felices

La alumna de primero medio del Liceo Comercial Bicentenario de Temuco, Constanza Márquez, evalúo positivamete el retorno y los protocolos. "Ahora uno puede salir del encierro y no estar tan estresada con la pandemia. Cuesta acostumbrarse a los protocolos, pero están para protegernos a nosotros y a los demás", expresó la alumna.

"Ahora uno puede salir del encierro y no estar tan estresada, con mi mamá ya no nos soportábamos".

Constanza Márquez 1° medio, Liceo Comercial Bicentenario, Temuco

"Estos meses han sido súper fomes porque no he podido ver a ninguno de mis amigos".

Matilde Bizama, 2º medio, Colegio Pumahue Temuco

"Esperamos que este mensaje llegue al resto de la Región, en un año donde las familias escogen el momento del retorno". Edison Tropa seremi de Educación "Extrañaba demasiado, me siento súper feliz por haber vuelto. Siento que voy a aprender más".

Bastián Arzola, 4° medio, Liceo Comercial Bicentenario, Temuco

"Estoy contento ahora porque puedo ver a otros niños, estar en la sala es mejor que estar en la casa".

Fernando Carmona,, 6º básico, Colegio Pumahue Temuco

Colegio Alemán de Temuco inicia hoy las clases presenciales

RETORNO. Cursos se irán incorporando de manera gradual y progresiva.
E-mail Compartir

El Colegio Alemán de Temuco inicia hoy 2 de marzo el año escolar con clases presenciales, incorporándose los cursos de manera gradual y progresiva.

En primera instancia se realizará una inducción a todos los niveles para asegurar la prevención de los contagios y el aprendizaje de todas las medidas de seguridad, enfatizando en la importancia de las normas básicas y obligatorias.

Luego, a partir del 22 de marzo, todos los cursos estarán asistiendo a clases en un modelo de educación híbrido que permitirá a los estudiantes que opten por mantenerse en educación online, conectarse a las clases que se estén realizando en las salas, de esta manera se asegurará la continuidad del aprendizaje.

Dos grupos

La modalidad de estudio presencial se realizará en dos grupos por curso, donde el primero estará en clases los días lunes y martes, mientras el segundo los días jueves y viernes; los días miércoles el establecimiento sanitizará y las clases serán online.

Las entradas y salidas de los alumnos se realizarán de forma diferenciada para evitar aglomeraciones.

CFT/IP Santo Tomás reconoció a sus docentes

ONLINE. Instancia destacó a los profesionales por su labor en 2020.
E-mail Compartir

Con una significativa y emotiva ceremonia virtual el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás sede Temuco reconoció a 18 de sus docentes, quienes se destacaron por su labor y compromiso como profesionales en cada una de sus áreas durante el año 2020.

En la instancia se destacó y reconoció el desempeño y esfuerzo de cada uno de los docentes quienes se enfrentaron a un año lleno de desafíos, logrando finalizar de manera exitosa y cumpliendo el importante rol en la educación y la formación de los futuros profesionales.

La actividad contó con la participación de la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge Raby; el director académico del CFT/IP Santo Tomás Temuco, Juan Carlos Barrientos; los directores de carrera y de las unidades académicas del CFT e IP y los docentes junto a sus familiares e invitados.