Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a individuo por asesinato del cabo Eugenio Naín: quedó en prisión preventiva

INVESTIGACIÓN. Luis Tranamil, de 30 años, fue identificado por Carabineros como uno de los encapuchados que disparó contra la patrulla en la Ruta 5 Sur, el pasado 30 de octubre.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para un hombre de 30 años que fue detenido por el asesinato de Eugenio Naín Caniumil, el carabinero de 24 años que murió tras ser baleado en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Metrenco, el pasado 30 de octubre de 2020.

Se trata de Luis Kallfulikan Tranamil Nahuel, de 30 años, quien fue aprehendido por personal de la Sección Investigativa OS-9 de Carabineros en horas de la madrugada de ayer en la comuna de Cabrero, cuando venía retornando a La Araucanía desde el norte.

Tras su detención, el sujeto pasó a control de detención ante tribunales en Temuco, en donde la Fiscalía lo formalizó por cuatro delitos: homicidio a carabinero en servicio, homicidio frustrado de carabinero en servicio, homicidio simple frustrado y porte ilegal de arma de fuego, siendo enviado a prisión en la cárcel de Temuco.

¿cómo lo detuvieron?

La detención de Luis Tranamil se gestó a partir de una serie de diligencias por parte de unidades de Carabineros (OS-9, Labocar y Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, Sebv), cuyos efectivos recopilaron cámaras de vigilancia, además de audios de interceptaciones telefónicas y mensajes de texto.

En efecto, una de las "piedras angulares" de los antecedentes ventilados ayer es la incautación de un teléfono de una joven con domicilio en Metrenco (detenida el 3 de noviembre de 2020 por desórdenes) que formaba parte de un grupo de WhatsApp del sector, en donde tres individuos se reportaron como "disponibles" para hacer "un corte de ruta".

La Fiscalía presentó aquello como prueba de que existía un "acuerdo previo" para atacar a Carabineros, mientras la defensa cuestionó que el sujeto haya sido imputado por cuatro delitos en donde no existe "ninguna prueba concreta" de que él fue uno de los encapuchados que disparó al cabo Naín.

¿cómo ocurrió todo?

Cronológicamente, el relato de lo sucedido por la Fiscalía se puede resumir en que a las 07:24 horas de ese 30 de octubre, tres sujetos (incluyendo a Luis Tranamil) salieron desde un domicilio en el lof Rofue -aledaño al tramo de la Ruta 5 Sur en las cercanías de Metrenco-, con dirección hacia Villarrica, con permiso colectivo de trabajo de Comisaría Virtual.

Cuando en un grupo de WhatsApp llamado "Olla Común Renaco" se dio aviso de que se estaba desalojando el predio Quinta Ritz (en donde las comunidades se oponían a un proyecto de Besalco), uno de los tres se reportó para participar en la barricada": "Somos tres disponibles".

Según Fiscalía, los sujetos se devolvieron, cargaron bencina en un bidón en la Copec de Freire y llegaron a un domicilio en Metrenco, para luego salir a cortar la ruta. Ahí fue cuando le dispararon a los carabineros.

"Esta persona se encuentra vinculada y posicionada en el sitio del suceso (...) incautamos evidencia y vehículos relacionados a esta investigación".

Ricardo Yáñez,, general director de Carabineros

"Un peligro para la sociedad"

E-mail Compartir

La defensora Patricia Cuevas cuestionó la detención de Luis Tranamil señalando que "lo único que tiene la Fiscalía son presunciones, ninguna prueba concreta". Además, señaló que el detenido tiene contrato vigente en una minera (Caserones, Región de Atacama) por lo que trabaja con sistema de turnos en la zona norte. La Fiscalía sabía aquello y por lo mismo solicitó prisión preventiva, por el riesgo de fuga y por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el tribunal. Desde la Defensoría estudian apelar para revertir la medida.

EL CRIMEN DEL CABO EUGENIO NAÍN

E-mail Compartir

29 de marzo de 2019 El cabo 2° Eugenio Naín llega a la Segunda Comisaría de Temuco a prestar servicio, tras estar destinado en Carelmapu. Había completado su instrucción en la Esfocar Ancud.

30 de octubre de 2020 El cabo Naín muere en el Hospital Regional de Temuco tras recibir un disparo por parte de encapuchados que habían montado una barricada en el kilómetro 682 de Ruta 5 Sur.

16 de noviembre de 2020 La Fiscalía confirma que la bala que asesinó al cabo Eugenio Naín es de calibre 5.56. Aquello ratifica que los autores del crimen utilizaron armamento de guerra.

20 de diciembre de 2020 Simpatizantes con la labor policial instalaron una gruta en el lugar en donde el cabo Naín fue abatido, al costado de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Metrenco.

13 de enero de 2021 Carabineros concreta un "ascenso póstumo" al cabo Naín: fue ascendido al grado de suboficial mayor, el máximo escalafón al que hubiese podido llegar en su carrera policial.

10 de marzo de 2021 Carabineros del OS-9 detiene a Luis Tranamil (30), uno de los tres identificados como autores de los disparos contra la patrulla de Carabineros que manejaba el cabo Naín.