Denuncian mal estado de caminos rurales en Metrenco
PADRE LAS CASAS. Numerosos vecinos han reclamado por las malas condiciones y por falta de mantención.
La consejera regional Ana María Soto denunció el mal estado de diversos caminos rurales que rodean la localidad de Metrenco, en Padre Las Casas.
Según informó, han sido numerosos los vecinos que han tomado contacto con ella para denunciar variados problemas que causa la falta de mantención en las vías, destacando, por ejemplo, un peligroso socavón ubicado en una curva de la ruta S-379, que une los sectores de Pichiquepe con Roble Huacho, sector variante Huechucón.
La consejera regional advirtió que este socavón pone en serio riesgo a todo tipo de vehículos de precipitarse cerro abajo por una pendiente de al menos 20 metros, lo que representa un peligro inminente de accidentes de tránsito con consecuencias fatales.
Ante el temor de los vecinos por esta situación, alguien instaló un cono y una cinta plástica que dice peligro, pero el socavón no ha sido reparado, por lo que todos quienes circulan por ese camino se encuentran en riesgo de protagonizar una tragedia.
COMUNIDADES AFECTADAS
Raquel Torres, habitante de la comunidad mapuche Albino Torres Manqueo, explicó que "este socavón afecta a numerosas comunidades del sector y posee un alto flujo vehicular, porque este camino une la Ruta 5 con el cruce Momberg y lleva hacia Huichahue, tiene mucho tránsito porque alimenta a varias comunidades y el derrumbe comenzó aproximadamente en agosto del año pasado. Ahora se acerca el invierno y el agua que fluye desde un cerro aledaño será permanente, de modo que el riesgo de que el derrumbe aumente es bastante alto".
La vecina agregó que cuando pasan los problemas derivados de la lluvia en invierno, el calor del verano trae dificultades distintas. "A este socavón se suma el mal estado general de los caminos y que producto del alto flujo de todo tipo de vehículos, livianos y pesados, se levanta mucho polvo, que afecta a todas las personas que residen en estos lugares cuando hay buen clima", dijo.
La vecina afirmó que en la zona existen al menos 20 comunidades mapuches que utilizan estos caminos donde en invierno se forman pozones y se producen derrumbes, que afectan también a la Ruta S-383 Pichiquepe-Terracota y la S-351 que va al colegio Poeta Ercilla.
"
"Este socavón afecta a numerosas comunidades del sector y posee un alto flujo vehicular, porque este camino une la Ruta 5 con el cruce Momberg y lleva hacia Huichahue".
Raquel Torres,, habitante del sector
20 comunidades mapuches aproximadamente usan estos caminos que se encuentran en mal estado.