Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

CFT Teodoro Wickel impartirá carreras Bootcamps en modalidad 100 % online

APORTE. La iniciativa comenzará el 5 de abril y será ejecutada con Desafío Latam, mediante una plataforma digital de fácil navegación e intuitiva.
E-mail Compartir

El Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel en alianza con Desafío Latam han desarrollado nuevas plataformas para estudiar y para especializarse, mediante la metodología Bootcamp, con el objetivo de potenciar las habilidades tecnológicas de los estudiantes de manera ágil y en una duración de 20 semanas en las carreras de Desarrollo Frontend y Diseño UX/UI.

"Frente a la urgente necesidad de formar personas que aporten al cambio tecnológico con habilidades para la transformación digital de diferentes industrias se ha diseñado este nuevo programa de Bootcamp", explicó Marcelo Núñez Iribarren, rector del CFT Teodoro Wickel.

Cristián Iglesias, coordinador del programa Bootcamp, añade que "la metodología que se utilizará es para una formación integral, no solo en habilidades técnicas, sino también en las habilidades blandas complementarias, tales como autoformación, disciplina, creatividad, innovación y trabajo en equipo, mediante diferentes clases con expertos del área altamente calificados".

Carreras

Las carreras que se impartirán son perfiles altamente demandados, y actualmente en la industria existe bastante escasez de gente que cuente con competencias en Desarrollo Frontend Vue y Diseño UX/UI.

En el caso de Desarrollo Fronted Vue se busca generar las competencias para trabajar en la capa cliente de un equipo de desarrollo de aplicaciones web dominando HTML, CSS, JavaScript y el framework Vue JS. Y en el caso de Diseño UX/UI, apunta a aprender a crear experiencias de usuarios desde la investigación, el diseño visual, la construcción de prototipos, la implementación y la evaluación.

Más información en www.twk.cl .

"

"Para formar personas que aporten al cambio tecnológico con habilidades para la transformación digital se ha diseñado este nuevo programa de Bootcamp".

Marcelo Núñez,, rector CFT Teodoro Wickel

¿Qué es un Bootcamp?

E-mail Compartir

Los bootcamps constituyen una nueva modalidad formativa que no exige un título académico previo, sino ganas de aprender y unos mínimos conocimientos que se pueden adquirir de forma autodidacta. Asimismo, se espera que el o la estudiante potencie sus habilidades en programación web y en el diseño UX/UI apuntándose a un bootcamp y formarse en este campo especializado, con una mirada de carácter especializado, muy intensivo y focalizado en la práctica. La metodología Bootcamp, es reconocida a nivel global porque, se aprende una habilidad mediante ejercicios prácticos. Es eso lo que se desea conocer en estos cursos de especialización, con el objetivo de aportar en el desarrollo nacional e internacional, junto a más especialistas TIC para La Araucanía, Chile y el mundo.

Avanzan obras de mejoramiento Sala Cuna y Jardín "Ardillitas"

VILLARRICA. Centro educativo espera iniciar sus clases presenciales durante el segundo semestre.
E-mail Compartir

Un gran avance de las obras se observa actualmente en la Sala Cuna y Jardín Infantil Ardillitas, en Villarrica, centro educativo que inició sus actividades pedagógicas de manera remota y que espera recibir presencialmente a su comunidad en el segundo semestre con renovados espacios.

Estos mejoramientos se realizan también en otros diez jardines infantiles que son administrados por la Municipalidad de Villarrica a través del Departamento de Educación, ello gracias a convenios firmados con Junji y que buscan mejorar la infraestructura de estos centros de educación inicial, para lograr el reconocimiento oficial del Estado.

"Es una gran noticia para nuestra comunidad, las obras nos permitirán la renovación y creación de ambientes, acceso universal, lo que nos posibilita cumplir con los estándares de infraestructura exigidos. Nos llena de alegría entregar mejor confort y bienestar a los niños y niñas, visualizando cada uno de los espacios como un tercer educador, en donde los párvulos tendrán las posibilidad de explorar, descubrir y desarrollar todas sus potencialidades", comentó Verónica Carrillo, directora de Ardillitas.

Para el segundo semestre se proyecta el retorno presencial al establecimiento, en donde es importante destacar que el Jardín Infantil cuenta con un plan de funcionamiento que contiene rutinas de higiene y desinfección, protocolos de ingreso y salida, además de organización de jornadas, para dar tranquilidad a las familias y velar por la salud de los niños y niñas y del equipo educativo.

Renaico tiene su primer vehículo de Seguridad Ciudadana

E-mail Compartir

El jueves 11 de marzo pasó a la historia de Renaico: la actual administración municipal implementó el primer vehículo de Seguridad Municipal en los 137 años de la comuna.

Tras un proceso logístico de implementación total, desde el jueves pasado dos vehículos todo terreno recorrerán Renaico entregando apoyo y seguridad a aquellos sectores que así lo necesiten.

Esta nueva gestión del alcalde Juan Carlos Reinao es complementaria a las alarmas comunitarias y cámaras de seguridad ya implementadas, y que gracias a su función disuasiva, hace de este territorio un lugar más seguro para vivir.

Establecimiento Municipal Epu Klei de Licán Ray recibe buenas noticias

E-mail Compartir

En reunión sostenida la pasada semana, la directora del Departamento de Educación de Villarrica, Jimena Becerra, junto a la directora del establecimiento educacional Epu Klei, Margarita Sánchez, profesionales de Secplan y el presidente del Centro de Padres, Ariel Ramírez; se dio a conocer el compromiso monetario que el municipio realizará para la reparación inmediata de dependencias de dicha unidad educativa.

Es la primera vez que el municipio hace una inversión de esta envergadura, $100 millones que se destinarán para la reparación inmediata del centro educativo.