Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía investiga presuntos delitos sexuales en Escuela de Equitación

EN TEMUCO. Ministerio Público confirmó que abrió investigación luego de que comenzara a circular un relato viral sobre el club que arrienda el recinto Sofo.
E-mail Compartir

La Fiscalía confirmó que abrió una investigación por presuntos delitos sexuales que habrían ocurrido en la Escuela de Equitación que arrienda espacios en el recinto Sofo, en la Salida Norte de la ciudad de Temuco.

De acuerdo a la información que maneja El Austral, se trata de un relato que se ha viralizado en distintas plataformas de comunicación en la capital regional y que da cuenta de que un hombre, que trabajaría como instructor o entrenador en la Escuela de Equitación -que funciona en Parque Charles Caminondo, al interior del espacio conocido como "Recinto Sofo"- habría cometido presuntos abusos en contra de al menos tres mujeres que a las que les enseñaba sobre la actividad ecuestre.

Los mensajes que se han viralizado dan cuenta de otro tipo de hechos, como violencia sexual de alta connotación, por lo que la Fiscalía abrió -de oficio- una investigación para identificar a quien está siendo acusado por los presuntos hechos y además identificar a las víctimas, tanto para contactarlas y ofrecer ayuda como para también tomarles declaraciones y verificar cómo y cuándo habrían ocurrido los hechos, verificando mediante ello qué edades tenían cuando habrían ocurrido los hechos y desde qué fecha habrían sucedido.

"Mediante información que fue recibida en la Fiscalía Local de Temuco, respecto de hechos que podrían ser constitutivos de delitos, se despachó una orden de investigar (...) para indagar estos antecedentes y determinar en qué consisten estos hechos, quiénes son las víctimas y quiénes son los testigos de los mismos", confirmó el fiscal Ítalo Ortega.

"Hasta el momento no hay una denuncia formal y es por eso que la investigación se inició de oficio", complementó.

Comunicado público

El Club Ecuestre Frontera emitió una declaración pública en la que se refieren a la denuncia "en contra de un profesor de nuestra Escuela de Equitación".

"La Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) no tiene vinculación con ninguno de los colaboradores que forman parte de nuestra Escuela de Equitación", señala el comunicado.

El documento añade que "el Club Ecuestre Frontera arrienda las dependencias del Parque Charles Caminondo para el desarrollo de sus actividades, no teniendo Sofo relación alguna con las personas y actividades que allí se ejecutan".

El comunicado evita precisar si existió o existe algún tipo de comunicación con las víctimas o si la persona aludida como victimario trabaja todavía o no en la Escuela de Equitación que arrienda el recinto Sofo, que nada tiene que ver con los presuntos hechos.

"

"Se despachó orden de investigar para la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de la ciudad de Temuco, para indagar antecedentes sobre estos hechos".

Ítalo Ortega,, fiscal

3 víctimas al menos son las que aparecen mencionadas en mensajes que se han viralizado en redes sociales y mensajería instantánea.

Sernameg dispone de Fono 1455

E-mail Compartir

Desde el Servicio de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) recuerdan que en todo el país está disponible el teléfono 1455, que es gratuito, confidencial y atiende las 24 horas de los 7 días de la semana para brindar orientación y ayuda en caso de ser testigos o víctimas de hechos de violencia psicológica, física, emocional y sexual en contra de mujeres. La idea del 1455 es que es atendido por especialistas en violencia, quienes responden y ayudan a todas las mujeres que sufren o son testigos de maltrato físico y/o psicológico. Además del 1455 existe el WhatsApp +56997007000, el fono Familia de Carabineros 149 y el chat en la página web del Sernameg. Sin embargo, en caso de tener información fidedigna sobre un caso de violencia intrafamiliar o abusos sexuales, y la vida de una mujer corra peligro, se debe llamar inmediatamente a las policías: Carabineros, al fono 133, o la Policía de Investigaciones, al 134. Desde Sernameg recuerdan que la ciudadanía entera debe comprometerse en ello.

Seguridad Ciudadana y PDI clausuran cinco prostíbulos en la capital regional

E-mail Compartir

Denuncias realizadas por vecinos y transeúntes de diversos sectores de Temuco, permitieron intervenir y clausurar, en un amplio operativo simultáneo, el funcionamiento de cinco inmuebles que eran utilizados como prostíbulos clandestinos en pleno centro de la comuna, además de cursarse sumarios sanitarios en todos ellos por delitos contra la sanidad.

Las diligencias fueron desarrolladas por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI) en Temuco, en coordinación con Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría, inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Pública; así como la Seremi de Salud de La Araucanía, a través de su Departamento de Acción Sanitaria, logrando infraccionar a siete mujeres por Ley de Extranjería, quienes contaban con órdenes de expulsión vigentes para abandonar el país.

En el operativo conjunto se intervinieron cinco inmuebles catastrados en calles Arturo Prat, Antonio Varas, General Carrera, Patricio Lynch y Avenida Caupolicán, y que funcionaban como locales destinados al comercio sexual de manera ilegal.

"Siete mujeres extranjeras estaban de manera irregular, como así también, contaban con medidas de expulsión vigente", ratificó el comisario jefe de Extranjería de la PDI Temuco, Leonardo Contreras.