Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Director del Daem Temuco con licencia médica tras denunciar acoso laboral

POLÉMICA. Concejales de Chile Vamos denuncian que hay "presiones indebidas" y "descaradas contrataciones de operadores políticos". Alcalde Salinas se defiende.
E-mail Compartir

Sigue al rojo la polémica política por el accionar de la administración del alcalde Jaime Salinas (RN) en la Municipalidad de Temuco.

De acuerdo a lo que pudo recopilar El Austral, el director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Eduardo Zerené, está con licencia médica desde hace más de un mes luego de haber denunciado "maltrato y acoso laboral".

Según fuentes al interior del municipio, Zerené acudió hasta la Mutual de Seguridad, en donde relató diversas situaciones que -tras evaluaciones de profesionales del área de psicología laboral- derivaron en una licencia médica por situaciones de acoso laboral y ambiente hostil que derivó en que se acreditara un "liderazgo disfuncional" en la repartición que dirigía.

En efecto, cercanos al exseremi de Educación reconocen que desde el gabinete de la alcaldía se dispuso la creación del cargo de "jefe de gabinete" del Departamento de Educación Municipal (Daem), cargo que terminó por "socavar y menoscabar" la autoridad y el mando que Zerené tenía sobre sus funcionarios y las tareas del importante órgano municipal.

Zerené no renunció

Eduardo Zerené asumió la dirección del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco en el año 2013, luego de ganar un concurso por Alta Dirección Pública (ADP), por lo que se negó a renunciar. Sin embargo, ahora, lejos de sus funciones por "presiones", sus cercanos dicen que está "dolido y apenado" por la forma en que intentó ser sacado de sus funciones.

El Austral intentó contactarse con Eduardo Zerené, sin embargo, el director del Daem de Temuco declinó emitir declaraciones.

Concejales indignados

Los concejales de Chile Vamos dicen tener los mismos antecedentes que maneja El Austral y desde ya advierten que las presiones y hostigamiento en contra del jefe del Daem constituyen solo "la punta del iceberg" de una serie de contrataciones sin fundamentos.

"No es propio que Temuco tenga una administración tan errática", lamentó el concejal Oscar Albornoz (Ind.-UDI).

"Están metiendo a la fuerza a personas por motivos políticos", denunció el concejal José Luis Velasco (Evópoli).

Salinas responde

Por su parte, el alcalde Salinas dice que lo de Zerené es una "historia que ya ha contado" y recalca que el funcionario municipal Juan Carlos Catalán es quien está subrogando en el cargo, hasta que se llame a un concurso público para definir al nuevo director.

"Es una historia que ya la he contado, él (Zerené) me condicionó su estadía en la Municipalidad, si se sacaba al señor Riquelme, que era el encargado de Recursos Humanos. Como el señor Riquelme se fue, él (Zerené) también optó por irse, pero a los pocos días presentó una licencia médica y hasta el momento no se ha presentado ante la Municipalidad", respondió Salinas.

" "

"Se ha pasado a llevar a muchas personas, funcionarios que llevaban años y hacían un gran trabajo, incluso directivos como el señor Zerené".

José Luis Velasco,, concejal (Evópoli)

"Hemos visto decisiones muy erráticas (...) se están moviendo piezas de forma muy descarada y lamentablemente la gente de Temuco se verá afectada por esto".

Oscar Albornoz,, concejal (independiente-UDI)

Cinco familias en litigio judicial con el colegio George Chaytor

EDUCACIÓN. Mantienen recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
E-mail Compartir

Profundamente preocupadas dicen estar cinco familias de Temuco que están en un litigio judicial con el Colegio George Chaytor, ubicado en el sector poniente de la capital regional.

Se trata de apoderados que interpusieron recursos de protección ya que el establecimiento les condicionó la matrícula de estudiantes para este año escolar 2021, por motivos de deudas económicas de mensualidades del año 2020.

El abogado de las familias, Eduardo Orellana, relató que primero fueron 20 familias las que ejercieron acciones judiciales contra el colegio en diciembre del 2020, sin embargo, 15 familias terminaron "desistiendo, cediendo obligadas a someterse a las condiciones impuestas por el establecimiento, para poder ser matriculados este año".

Además, el abogado dijo que esperan que la Corte de Apelaciones de Temuco se pronuncie sobre los recursos de manera urgente, ya que las familias están sumidas en "angustia, miedo y desesperación" y los estudiantes (dos de 8° Básico y dos de 4° Medio) están viendo vulnerado el derecho a la educación, considerando que hasta ahora no han podido matricularse en el mismo colegio.

El Austral tomó contacto con el Colegio George Chaytor para conocer su versión de los hechos, en donde declinaron efectuar declaraciones, considerando que existe un proceso judicial en curso.

Apoderados del Liceo Camilo Henríquez apoyan la huelga legal

DECLARACIONES. Centro General de Padres y Apoderados la respalda.
E-mail Compartir

El Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Camilo Henríquez expresó su respaldo a la huelga legal que están ejerciendo los trabajadores del emblemático establecimiento de la capital regional.

"Apoyamos el derecho a la educación de nuestros hijos e hijas. Representamos apoderados desilusionados de una mala administración de la Corporación el Bosque, que antepone sus intereses, prefiriendo no sentarse a conversar para llegar a un acuerdo, que asegurar el derecho a la educación, no cumpliendo con la prestación de servicios educacionales que indica el contrato firmado por todos los apoderados y apoderadas del Liceo Camilo Henríquez", dijo Claudio Díaz, vicepresidente del Centro General de Padres del LCH.