Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Diputado Meza: "Enjoy no ha puesto ni un clavo desde que ganó la licitación en junio de 2018"

PUCÓN. Advierte que el Gobierno "hizo un traje a la medida para la concesionaria" que debía entregar un proyecto el próximo 29 de junio y que aún no parte. Teme que se termine construyendo un "galpón" y pide ejecución de boletas de garantía.
E-mail Compartir

El Austral

Durante esta semana se conocieron detalles del informe emitido por la comisión investigadora de casinos de la Cámara de Diputados que, entre otros puntos, señala que el presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó un decreto que le otorga más plazo a los casinos que ganaron licitaciones en 2018.

Según los parlamentarios esta firma, de última hora, evitó que la cadena, ligada por décadas a la familia Martínez, cercana al primer mandatario, se viera obligada a pagar la boleta de garantía de 90 millones de dólares en favor del municipio de la Ciudad Jardín. Hasta ahí es materia conocida y latamente difundida en medios de comunicación nacional.

Pero si bien todas las miradas y suspicacias se posaron sobre Enjoy, por las boletas de Viña, una investigación de este medio logró determinar que con la firma del polémico decreto del Ministerio de Hacienda, también se benefició a los proyectos que Enjoy debe ejecutar en Coquimbo, Puerto Varas y Pucón, ciudades donde la mencionada empresa no llegaba a los plazos comprometidos y donde el cobro de las boletas de garantía, cercanas a los 110 millones de dólares, era inminente en favor de los respectivos municipios.

Burla

Para el diputado Fernando Meza, quien ha sido crítico del actuar de Enjoy en Pucón, entre otras cosas por dejar pasar casi 33 de los 36 meses del tiempo que tenía para construir, que la empresa argumente en un comunicado público que "reiniciará" las obras "interrumpidas" por el covid, (Diario Financiero) "es una burla hacia Pucón y su gente". "Enjoy no ha puesto ni un clavo desde que ganó la licitación en junio de 2018. De qué obras me hablan. Transcurrieron más de dos años antes del primer caso de coronavirus en el país y no se hizo nada. ¿Por qué?, sencillamente por falta de liquidez y porque pretendía ubicarse en un lugar que ni el municipio, que ha sido en extremo benevolente con la empresa, le podía aceptar, sin pasar a llevar la ley", señaló el legislador.

Sc

Muchos actores de la industria coinciden en que el incumplimiento de plazos, que ha provocado que ningún casino que participó en la licitación de 2018 esté listo en Chile (4 de 5 en manos de Enjoy), se debe en gran medida al formato utilizado por la Superintendencia de Casinos de Juego que, al poner el énfasis en la oferta económica, en lugar de privilegiar la promoción de la infraestructura turística -afirman- permite la aparición de los llamados "fondos buitres", con ofertas inviables, que derivan en casos como lo que hoy se conoce de Enjoy que, según el exsuperintendente de casinos, Francisco Javier Leiva, hizo una oferta temeraria pese a que sus números contables venían en rojo desde, a lo menos, el año 2017.

Dos detenidos por estafa

DILIGENCIA PDI. Por compra de vehículo con cheque robado.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Temuco lograron esclarecer un delito de estafa y detuvieron a un hombre y una mujer por su presunta responsabilidad en el delito realizado bajo la modalidad de compra de vehículo con cheque robado.

Los detectives se encontraban realizando diligencias en Temuco, por otro delito de estafa con el mismo modus operandis, y detectaron a un hombre y una mujer, ambos con diversos antecedentes policiales anteriores, quienes "intentaban comercializar un vehículo producto del delito de estafa, hecho realizado en la comuna de San Pedro de La Paz, en la Octava Región. Estos sujetos, luego de hacerse del vehículo de forma fraudulenta, engañando a su propietaria que lo mantenía a la venta, cancelaron dicho móvil con depósito de cheques robados", indicó el comisario Roberto Barrientos, jefe de la Bridec Temuco.

En TEMUCO

El oficial agregó que los sujetos, luego de cometer la estafa en la Región del Biobío, se trasladaron hasta Temuco para deshacerse rápidamente del automóvil, ofreciéndolo a bajo precio, hecho del cual se percataron los detectives, quienes lograron detener a los imputados y recuperar el vehículo marca Hyundai, modelo Tucson.

El comisario llamó al autocuidado al momento de vender vehículos u objetos de mayor valor, ya que este modus operandis de estafa no es nuevo. "La principal medida de autocuidado tiene relación con consultar directamente a sus ejecutivos bancarios y de manera presencial en las oficinas del banco antes de entregar su vehículo para así verificar que los dineros efectivamente estén depositados en sus cuentas a libre disposición".