Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Masiva participación destacó en exitoso Temuco Gamers

EXPERIENCIA. Más de 500 personas tomaron parte a nivel nacional. Las etapas finales se transmitieron en vivo.
E-mail Compartir

Muy positiva fue la evaluación final del Temuco Gamers, evento realizado por la Corporación Municipal de Deportes y la Municipalidad de Temuco para celebrar los 140 años de la ciudad, y que en medio de la pandemia logró reunir a más de 500 participantes inscritos a nivel nacional.

Toda la pasión de los Esports estuvo resumida en las finales, que fueron trasmitidas por twitch en compañía de los caster "Deemo", "Marurockets" y "LadyKarin", quienes entregaron todo un espectáculo para quienes acompañaron la transmisión.

Ganadores

En el torneo de League of Legends fueron coronados como campeones los jugadores del equipo "Kill The Nexus", quedando en segundo lugar "Vegano Esport" y tercer lugar "One Handed Players". Todos los equipos demostraron semana a semana que merecían quedar entre los 3 mejores de un total de 32 equipos.

Por otra parte, el torneo de Valorant tuvo mucho éxito en el evento porque a pesar de ser un juego bastante nuevo y al contar con solo 16 cupos se llegó a más del doble de inscripciones. Los vencedores de este torneo y quienes lograron un espacio en los preciados podios fueron "TMG Esports" obteniendo el primer lugar, "Sí" el segundo lugar y "Dieux" el tercer puesto.

El último día fue el cierre de las actividades de Cosplay, Eco-Cosplay e ilustración anunciándose los ganadores de las 3 categorías. El primer lugar de cosplay se lo llevo Nayareth Oliva, el segundo lugar Carolina Jarpa. En la categoría de Eco-Cosplay el primer lugar fue para Marcela Silva y el segundo lugar Isabel Riquelme.

Por último, en Ilustración el primer lugar para Eric Vargas, el segundo lugar para María Pinilla y el tercer lugar quedó en manos de Juan Bascur. En estos concursos predominó el talento regional, ya que la amplia mayoría de los participantes y ganadores fue de la Región de La Araucanía.

En las trasmisiones finales estuvieron presentes las autoridades, directivos y concejales, entre ellos el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, quienes enviaron un video con sus saludos y apoyo a los finalistas, lo que emocionó a los jugadores, motivándolos para afrontar la jornada final de este exitoso torneo que tuvo a Temuco como sede.

Emprendedores crean primera "feria virtual" privada en pandemia

APORTE. La iniciativa surge tras un año sin ferias presenciales.
E-mail Compartir

Claudio, Manuel y Cristóbal, por su experiencia de 10 años en la implementación de ferias presenciales, han sido testigos del daño que ha provocado la pandemia a las Pymes y a ellos como prestadores de servicios, lo que les movió a formar parte del grupo que desarrollo la feria digital Expomipyme.cl.

Iván Ríos, de cervecería "Strom", dice que "cualquier iniciativa que apoye al emprendedor es buena, estamos pasando por una época complicada y qué mejor que trabajar con el tema digital". Su Pyme no estaba digitalizada, él lo atribuye a que el bar es bastante dinámico, sin embargo, los tiempos que estamos viviendo lo obligaron a sumergirse en las nuevas tecnologías, lo que les ha servido para que sus productos tengan mayor alcance.

Desde "Amunche Chile" Hugo Lleufumán recalca que "es importante tener una página web, armarse con una tienda online, por Instagram o Facebook".

Cristóbal Topp, del grupo de creadores de la feria virtual, es quien hace un llamado: "Queremos invitar a todos los emprendedores y microempresarios de Chile a que participen y se inscriban en la web, para que su marca y sus productos sean conocidos a nivel nacional".

El plazo de inscripción para quienes deseen participar, comenzó el 15 de marzo y termina el 15 de abril, la actividad se lanza el día 28 de abril, y estará disponible hasta el 2 de mayo.

Serán 5 intensos días de trabajo en esta feria virtual, para aprovechar al máximo una nueva forma de comercializar, que lo único que hace es impulsar a los emprendedores, y darles ese empujón que tanto necesitan para salir adelante, innovadoras plataformas que harán posible que conozcan estas Pymes de Arica a Punta Arenas.

Mayores informaciones en: Expomipyme.cl.

Brecha Digital: postulan la creación de Cooperativa de Telecomunicaciones Popular en Nueva Imperial

APORTE. Candidata a alcaldesa propone esta iniciativa que apunta a favorecer al grueso del mundo rural.
E-mail Compartir

En este año que llevamos en pandemia, desde pedir un salvoconducto para ir al supermercado hasta participar de las clases en los colegios y teletrabajar, debe realizarse a través de una conexión a internet. Según las cifras oficiales de la Subtel, 9 de cada 10 hogares en el país tienen posibilidad de conexión, pero esa realidad contrasta absolutamente con la que viven miles de familias de los sectores rurales.

Por ello es que la candidata a alcaldesa de la comuna de Nueva Imperial, Claudia Lecerf, junto a dirigentes y vecinos de la comuna, proponen formar la primera Cooperativa de Telecomunicaciones Popular de La Araucanía.

"Esta cooperativa de telecomunicaciones proveerá de telefonía e Internet a sus socios del campo y sectores urbanos. Las comunidades deben estar conectadas a infraestructuras de telecomunicaciones para tener acceso a la información, conocimiento, servicios, y oportunidades de desarrollo económico y social. Por lo tanto, invitamos a grupos de vecinos en diversas comunidades a sumarse a esta iniciativa de crear cooperativas telefónicas autónomas y autosustentables".

Susana Cheuqueán, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia de Nueva Imperial, comparte esta iniciativa y profundiza en la necesidad de contar con una solución para la conectividad en las comunas.

"En los sectores rurales de Imperial el 20 % de los vecinos no tiene conexión y el 80% tienen una pésima señal, que en definitiva no sirve", apuntó la dirigente vecinal.