Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Traiguén: fue aprobada la segunda etapa de bandejones en Avenida Suiza

ADELANTO URBANO. Un monto de $1.200 millones es la inversión para echar a andar esta megaobra.
E-mail Compartir

Fue aprobada la segunda etapa de bandejones de avenida Suiza, en Traiguén, por un monto cercano a los 1.200 millones de pesos en inversión.

El alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, se manifestó muy contento con esta noticia, que da continuación al proyecto que actualmente se está ejecutando en la Avenida Suiza.

"Este proyecto es muy importante para nuestra comuna, ya que contaremos con una avenida completamente renovada, con áreas verdes, áreas de esparcimiento, zonas de juegos y áreas de ejercicio, entre otras; lo que va en directo beneficio de la calidad de vida de todos nuestros habitantes", señaló la máxima autoridad comunal, quien agregó que "además, por el hecho de ser una avenida principal, aportará con un nuevo rostro a la comuna. Este es un proyecto por el cual se batalló mucho y que hoy por fin podemos ver ya concretado en una realidad, al conseguir el financiamiento para su ejecución".

El proyecto

Cerca de 1.200 millones de pesos contempla este megaproyecto que ya tiene aprobados los recursos por el Gobierno Regional para su segunda etapa, la que consiste en el mejoramiento de los bandejones de los extremos, por lo que considera dos tramos: el primero desde calle Serrano hasta Balmaceda (dos bandejones) y a continuación, desde Coronel Urrutia hasta calle Purén, otros cinco bandejones. En total son 15.384 metros cuadrados, con una inversión de 1.159.036 millones de pesos.

La propuesta busca rescatar y revalorizar los elementos culturales de la ciudad, integrando la herencia suiza, la cultura chilena y la cosmovisión mapuche. Además, esta iniciativa busca generar circuitos peatonales acompañados de un atractivo equipamiento urbano tal como escaños, juegos infantiles, iluminación peatonal, basureros y elementos deportivos y recreativos.

El proyecto forma parte de una serie de iniciativas que se han ejecutado en la actual administración dirigida por el alcalde Ricardo Sanhueza, a través de las cuales se busca la recuperación de áreas verdes y espacios de esparcimiento para la ciudadanía de Traiguén.

Adelantos en el APR Voipir-Rayenco-Calfutue

VILLARRICA. El proyecto beneficiará a 446 familias de la comuna.
E-mail Compartir

Un 70% de avance presentan las obras de instalación del proyecto del Sistema de Agua Potable Rural (APR) Voipir-Rayenco-Calfutúe, en la comuna de Villarrica, Ruta S-95 camino a Licán Ray. Se trata de un proyecto largamente esperado por las comunidades del sector, que beneficiará a 446 familias de la comuna, con un presupuesto superior a los 2 mil millones de pesos.

Según se informó desde el Departamento de Planificación Municipal villarricense, los trabajos de tubería en carretera aún se encuentran en ejecución, en el sector Calfutue, con un 80 % de avance, pero ya con tiempos de corte muy reducidos.

También se informó que hoy se encuentra en trabajo de ejecución el estanque de hormigón semi enterrado, de 100 metros cuadrados.