Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: Gobierno anuncia aumento de beneficios para recuperar empleos

APOYO. Subsidio es una medida que entrega incentivos a las empresas para generar empleo, en el marco del plan de reactivación económica "Paso a Paso, Chile se Recupera".
E-mail Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció un aumento en los beneficios de los subsidios para contratar y reincorporar trabajadores, con el fin de crear puestos de trabajo en medio de la pandemia del covid-19.

Tras la comunicación, las autoridades regionales dieron a conocer los alcances de esta medida, que tiene especial énfasis en el empleo de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

El intendente Víctor Manoli valoró el anuncio como una muy buena noticia. "El año 2020 no fue fácil, solo durante el período más complejo de la pandemia se perdieron casi 2 millones de empleos en nuestro país, lo que se tradujo en angustia para las familias. Sin embargo, a partir de agosto del año pasado se han comenzado a observar indicios de reactivación económica, gracias a una serie de acciones como el plan de Subsidios al Empleo", indicó.

Características

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, detalló que el Subsidio al Empleo "tendrá un aumento de los meses de bonificación y una mejora en los montos de ayuda para las empresas postulantes. Con esto estamos entregando un apoyo concreto a miles de empresas y a sus trabajadores y trabajadoras para enfrentar las dificultades de la emergencia del covid-19".

En ambos subsidios, la duración será ampliada en dos meses, alcanzando un total de 10 meses para Mipymes y 8 meses para las grandes empresas. Además, se extenderá el plazo de postulación hasta el 30 de abril.

Ernesto Salazar, director regional del Sence, describió la mejora en las bonificaciones disponibles para las empresas. "Los porcentajes de los aportes por cada persona contratada o reincorporada a su empleo se incrementarán para entregar un ayuda mayor a las empresas de distinto tamaño que lo necesitan en nuestra Región", expresó.

Detalles

Según se explicó, en la línea Contrata, que hasta ahora entrega subsidios de hasta $250 mil por cada trabajador contratado, se eleva de $270 mil a $290 mil para mujeres, jóvenes (entre 18 y menores de 24 años), personas con capacidades diferentes y asignatarios de una pensión de invalidez.

En tanto, el subsidio de la línea Regresa aumenta de $160 mil a $200 mil por cada trabajador de los grupos mencionados que haya estado suspendido bajo la Ley de Protección del Empleo y sea retornado sus funciones.

"

"El Subsidio al Empleo tendrá un aumento de los meses de bonificación y una mejora en los montos de ayuda para las empresas postulantes".

Patricio Sáenz,, seremi del Trabajo, y Previsión Social

30 de abril es el último plazo para postular a estos subsidios que van en apoyo del trabajador, para contratarlo o recontratarlo.

Cifras a considerar

E-mail Compartir

En La Araucanía, a la fecha han sido beneficiadas 2.924 empresas. Por medio de la línea de subsidio Contrata han sido empleadas 15.340 personas, en tanto, por medio de la línea Regresa han sido reincorporadas a su puesto laboral 1.997 personas, con un total de 17.337 trabajadores y trabajadoras favorecidos. Respecto al tipo de empresas, un 51,8 por ciento corresponden a microempresas, un 40,11 por ciento a pequeñas empresas, un 6,01 por ciento a medianas empresas y un 2,08 por ciento a grandes empresas. Las postulaciones son completamente en línea por medio del sitio web www.subsidioalempleo.cl.

Intendente encabeza mesa social para lucha contra el covid-19

PANDEMIA. Trabajo se realiza junto a la sociedad civil.
E-mail Compartir

El intendente Víctor Manoli encabezó la mesa social Covid-19, en donde participan autoridades de gobierno, de salud, rectores de universidades, Colegio Médico y el Consejo Regional. El objetivo de esta mesa de trabajo es que quienes la componen, evalúen la situación crítica que vive la Región respecto a los contagios y la ocupación de camas, las cuales están colapsadas debido a la gran cantidad de casos positivos.

Uno de los temas tratados en dicho encuentro virtual fue la evaluación del comportamiento de la ciudadanía, ya que han existido denuncias de distintas fiestas clandestinas las que provocan brotes de contagio.

En la reunión se acordó realizar encuentros semanales para ir evaluando la realidad regional respecto al virus y además ir concretando las medidas que se acuerden con el fin de reforzar el mensaje del autocuidado, y proceso de vacunación.

"Queremos que la gente se vacune para estar más protegidos, pero no por ello más confiados de este virus. Aquí hago un llamado a todas las personas que ya se hayan inoculado a continuar con las medidas del distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarilla, entre otros", puntualizó el intendente regional, Víctor Manoli.

Piden estado de compra de terrenos para 23 comités de vivienda

E-mail Compartir

El consejero regional Daniel Sandoval (FREVS) solicitó al pleno del Core información respecto al estado actual de la transferencia por 8 mil millones pesos del FNDR a la Subdere para la adquisición de terrenos destinados a 23 comités de vivienda en Malleco y Cautín, transferencia aprobada en 2018 para avanzar en el sueño de la casa propia para más de 2 mil familias de toda la Región.

Sandoval sostuvo que "aún hay diversos comités de vivienda que no pueden postular después de 2 años de aprobados estos recursos, siguen esperando incluso la compra de los terrenos".

IPChile obtiene acreditación institucional por cuatro años

E-mail Compartir

IPChile ha obtenido cuatro años de acreditación institucional por la Comisión Nacional de Acreditación en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.

Dicha acreditación sitúa a la institución en Nivel Avanzado de Acreditación y permite que el Instituto Profesional de Chile quede habilitado para postular al beneficio del Sistema de Financiamiento de Gratuidad para sus estudiantes.

La rectora Anamari Martínez señaló que "los cuatro años obtenidos en el proceso de acreditación son el resultado de un trabajo responsable y comprometido que ha realizado nuestro Instituto en sus sedes de Santiago, La Serena, Rancagua, Temuco y Virtual".