Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tercer Puente se abre para marcha blanca: trabajos seguirán todo el año

TEMUCO-PADRE LAS CASAS. Hoy en la noche el Puente Viejo se cierra y todo el tránsito vehicular será por la nueva estructura, aunque aún falta una calle vital.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó que el Tercer Puente se abrirá en las próximas horas al tránsito vehicular y peatonal entre Temuco y Padre Las Casas.

El puente "Treng Treng - Kay Kay" será habilitado para el tránsito de automóviles y personas durante el horario del toque de queda, que comienza a las 22 horas de hoy y termina a las 05:00 horas de mañana viernes.

Con lo anterior, para cuando amanezca, los habitantes de la intercomuna verán cerrado el Puente Viejo y deberán movilizarse por sobre el Tercer Puente, a pesar de que las obras anexas no están finalizadas en un 100%.

Marcha blanca

En horas de la mañana de ayer, el Minvu y la Intendencia informaron que el ministro de Vivienda, Felipe Ward, visitaría las obras del megaproyecto para verificar sus avances. Las autoridades anunciaron entonces que el puente quedaría habilitado para el tránsito, reconociendo eso sí que todavía falta que se terminen obras anexas, como la rotonda norte.

"Esta es una obra monumental de la cual estamos orgullosos, porque estará con Temuco y Padre Las Casas para siempre", destacó el ministro Ward.

"Nos habíamos comprometido a abrir este puente en el mes de marzo y eso estamos haciendo. Lo abriremos mientras las obras se desarrollan, todo el resto del año", agregó el ministro Ward en diálogo con El Austral.

FALTA UNA CALLE clave

El Tercer Puente, como estructura, está listo: están los mástiles, los tirantes, el asfaltado sobre el tablero y los implementos de seguridad de demarcación vial. Pero aún faltan detalles. A modo de ejemplo, se seguirá trabajando en el retiro de los pilotes que sustentaban al puente por debajo, durante su construcción.

Sin embargo, hay una obra pendiente que es más importante que el resto y que gatilló un "rompecabezas" para las autoridades locales: la prolongación de calle General Mackenna.

En efecto, la rotonda por el lado sur, por Padre Las Casas, está lista, pero todavía falta construir la calle que se desprende desde la rotonda del lado norte, desde Temuco, y envía todo el tráfico vehicular que viene desde Padre Las Casas hacia el centro.

El ministro Ward dijo que aquellos trabajos, incluyendo la construcción de esta calle que sale desde el puente y empalma con la actual calle General Mackenna, se extenderán por todo el año, hasta diciembre.

Por lo pronto, habrán desvíos y es posible que se genere congestión debido a que todo el tránsito (de ida y vuelta entre la intercomuna) confluirá al final de la calle Aldunate.

"Tendremos una mesa de trabajo para ir haciendo adecuaciones y así este impacto vial sea el menor posible", afirmó Felipe Ward.

Por lo mismo, la actividad que se realizó ayer no fue una inauguración, sino más bien fue un acto simbólico de una "entrega parcial" para cumplir el compromiso de que el megaproyecto quedaría habilitado en el mes de marzo, tras casi siete años de espera.

"

"Este puente nos da mucho orgullo y va a significar un gran desarrollo económico para los alrededores de nuestra comuna, porque se va a transformar en un punto turístico".

Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas

72 metros de altura tiene el mástil desde donde nace el sustento para el tablero del puente, que tiene 240 metros de largo en total.

Plan de desvíos para disminuir los tacos

E-mail Compartir

El nudo de la rotonda norte, por el lado de Temuco, es el que falta por finiquitar su conexión definitiva. Esto, ya que el Puente Viejo tiene que estar cerrado para poder extender una calle nueva desde el Tercer Puente hacia General Mackenna. Los trabajos se extenderán hasta fin de año. En el contexto de la apertura de marcha blanca, el Minvu y el Serviu dieron a conocer un plan de desvíos que fue elaborado junto a los municipios de Temuco y Padre Las Casas y la Seremi de Transportes. Para automovilistas desde Padre Las Casas a Temuco los desvíos y opciones son: rotonda > Aldunate (dos pistas hacia el centro); rotonda > Los Poetas > Isla Cautín > Prat (hacia el centro); rotonda > Los Poetas > Carrera. Para automovilistas desde Temuco a Padre Las Casas: Aldunate>León Gallo>Bulnes>rotonda. Los Poetas > rotonda. El puente al final de calle Bulnes quedará cerrado.

La Araucanía: desempleo muestra una leve baja y llega a un 7,9%

E-mail Compartir

El desempleo en La Araucanía llegó a un 7,9% en el trimestre diciembre 2020 - febrero 2021, mostrando una leve tendencia a la baja.

En un nuevo boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se informó que la empleabilidad en la Región aumentó en 1,5 puntos porcentuales, en comparación al trimestre noviembre 2020 - enero 2021.

El informe precisa que el aumento en la ocupación se demostró principalmente en actividades de atención de salud (21,6%) y el rubro de agricultura y pesca (10,2%).

Las personas con trabajo informal disminuyeron en un 34,1%, al mismo tiempo en que la fuerza de trabajo mostró una baja de un 16,8%.

Desde la Seremi del Trabajo reconocieron que el impacto en la empleabilidad femenina sigue percibiéndose, sin embargo, comentan que las cifras positivas en general que responden a las estrategias de recuperación y creación de puestos de empleo que se perdieron en 2020.

"Es una tendencia positiva en la recuperación de empleos perdidos en los momentos más duros de esta pandemia (...) son 17 mil 400 nuevos empleos, de los cuales sobre 12 mil corresponden a empleos formales. Es decir, tres de cada cuatro nuevos empleos son formales", comentó el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.