Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

CURSOS Y DIPLOMADOS 2021 DE EDUCACIÓN CONTINUA INACAP

Institución de educación superior presenta una robusta oferta tanto en modalidad online como presencial, a fin de que los estudiantes puedan acceder a los cursos, considerando las condiciones sanitarias de la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con el objetivo de generar una contribución real a la empleabilidad de las personas y a la productividad de las empresas y del país, INACAP ofrece un conjunto renovado de cursos y diplomados para sus exalumnos y púbico en general, y programas especiales para las empresas. En línea con los desafíos causados por la pandemia, hay una robusta oferta tanto en la modalidad online como en la presencial, a fin de que los estudiantes puedan acceder a los cursos, todo ello considerando las condiciones sanitarias respectivas de la región. Hoy INACAP imparte programas de Educación Continua en 20 ciudades de las 16 regiones de nuestro país.

Dentro de la oferta para 2021 destacan los programas diseñados para articular con aquellos de otros niveles formativos a través de Trayectorias Formativo-Laborales (TFL), las que están alineadas con el Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional y los poblamientos realizados por los respectivos sectores productivos y de servicios del país.

Entre estos destacan el Diplomado en Eficiencia Energética y Sistemas de Gestión de la Energía, orientado a formar gestores energéticos; el Diplomado Eficiencia Energética en la Industria 4.0, para impulsar oportunidades de eficiencia energética en procesos de digitalización; y el Diplomado en Electromovilidad, dedicado a la mantención, reparación y diagnóstico de vehículos eléctricos, respetando las normas de seguridad para el especialista.

CURSOS ALINEADOS A LAS

NECESIDADES DEL SECTOR

PRODUCTIVO.

INACAP Sede Temuco presentó los cursos de educación continua disponibles que se impartirán en modalidad online y sincrónica desde abril a diciembre del presente año, enfocados en áreas como administración, logística, procesos industriales, mecánica, entre otros. Estos programas responden a un contexto de progresiva digitalización de los procesos productivos y de servicios, ofreciendo a las personas alternativas ágiles y de aprendizaje significativo para que adquieran las competencias demandadas hoy y que serán importantes en el futuro.

El Gerente Regional de Educación Continua de INACAP Sedes Temuco y Los Ángeles, José Rubén Hermosilla, comentó que "resulta particularmente relevante, en la coyuntura en que nos encontramos como país y región, que las instancias de Educación formal, adecúen sus canales tradicionales de entrega de conocimiento y relacionamiento con sus alumnos. Hoy los cursos online responden a las necesidades de desarrollo de capital humano desde el mundo laboral, sobre todo en un contexto donde es necesario adoptar tecnologías de vanguardia que agregan valor al entorno y se adecúan flexiblemente a esta nueva realidad".

Por su parte, las empresas o estudiantes que participen de alguna de estos cursos, dispondrán de una plataforma tecnológica amigable y dinámica, que almacena y administra todos los contenidos técnicos de cada programa académico, además de permitir el seguimiento y acompañamiento del o los relatores respectivos. También permite la supervisión constante de un coordinador que apoya en todos los procesos tecnológicos y administrativos que entregan el soporte, para el éxito y calidad, de nuestros programas de perfeccionamiento.

Durante el presente mes de abril, se iniciará una serie de cursos, que utilizando una plataforma online sincrónica, acompañamiento docente y soporte administrativo, proporcionarán las herramientas técnicas necesarias para la inserción laboral o el perfeccionamiento requerido por trabajadores de amplios y variados sectores de nuestra economía regional.

La duración de estos programas varía entre las 16 y las 67 horas cronológicas, lo cual permite la flexibilidad necesaria para compatibilizar, las jornadas laborales vía teletrabajo y las labores habituales dentro del hogar.

Más información sobre los programas y su franquicia tributaria en el sitio web www.inacap.cl.