Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temuco: vecinos acusan inseguridad y piden aumentar patrullajes periféricos

DELINCUENCIA. Dirigentes de barrios distantes del centro de la capital regional lamentan escaso despliegue preventivo. Carabineros dice que extrema esfuerzos y llama a denunciar.
E-mail Compartir

Preocupación existe en los sectores periféricos de la comuna de Temuco ante el aumento en los robos y asaltos en la vía pública.

En conversación con El Austral, dirigentes vecinales de sectores como Labranza, Fundo El Carmen y las villas aledañas a la línea férrea y el camino viejo hacia Cajón (Avenida Barros Arana) denuncian que los carabineros "no dan abasto" para responder rápidamente a emergencias policiales.

Los dirigentes dicen que los vehículos policiales de la Segunda y Octava Comisaría, además de la Tenencia Labranza, están "en pésimas condiciones" y eso provoca que los efectivos no puedan contrarrestar carreras ilegales en las calles, así como tampoco efectuar la cantidad de patrullajes deseables en los barrios residenciales.

"Hemos tenido asaltos a transeúntes que ni siquiera han denunciado, prefieren dejarlos pasar. Hay mucha sensación de incertidumbre e inseguridad", lamenta Angela Miles, tesorera de la Junta de Vecinos "Cordillera" del sector residencia Hacienda Santa María, de Labranza.

"Es necesario que se pueda dotar a Carabineros con más patrullas porque muchas veces que se llama para dar aviso de situaciones, ellos no tienen el suficiente personal y patrullas para venir y el número del Plan Cuadrante a veces ni siquiera funciona", complementa Bárbara Puebla, secretaria de la Junta de Vecinos de Valle de Asturias.

"Nos sentimos desamparados y lo peor es que los carabineros cuentan con patrullas en pésimo estado y muchas veces se llama para dar aviso de carreras clandestinas y ellos no pueden hacer nada", acota Claudio González, secretario de la Junta de Vecinos Labranza Centro.

Carabineros responde

Desde Carabineros explican que hacen los esfuerzos para intensificar y reforzar los patrullajes para disminuir la sensación de inseguridad de los vecinos, aunque sí reconocen que hay un desgaste en los vehículos y patrullas, el que se arrastra desde los daños provocados desde el estallido social del 2019 y que no ha podido ser subsanado rápidamente por la demora en la importación de repuestos que ha provocado la pandemia.

"Nuestros carabineros están trabajando día y noche para fiscalizar y controlar en decenas de lugares en la Región de La Araucanía, con servicios dinámicos en la Ruta 5 Sur los que hemos reforzado, haciendo un doble esfuerzo para combatir los delitos que afectan a la comunidad, pero igual como ocurre con la delincuencia común, ninguna medida resultará efectiva si no aportamos todos", responde el coronel Humberto Urrejola, jefe de Operaciones de la IX Zona "Araucanía".

"Los vehículos tienen su vida útil y hay efectivamente un desgaste de estos, por lo que estamos trabajando fuertemente con el Gobierno Regional con la finalidad de adjudicarnos un proyecto para la reposición de vehículos de las unidades territoriales y destacamentos operativos (...) aprovechamos de hacer un llamado a la población a denunciar los hechos delictivos, instancia que es clave ya que con esta información y el aporte de la comunidad, podemos georreferenciar de mejor manera nuestros servicios y ayudar a orientar la prevención de ellos", finalizó el coronel Urrejola.

"Lamentablemente hay una sensación permanente de inseguridad y solo nos queda estar atentos como vecinos".

Magaly Albornoz,, Junta de Vecinos "El Carmen", Fundo El Carmen

"Como Fundo El Carmen seguimos luchando para que tengamos una unidad policial, porque la 8° Comisaría no da abasto".

Magaly Albornoz,, Junta de Vecinos "El Carmen"

Dos desaparecidos tras volcar bote en Renaico: hoy llegan refuerzos desde Concepción

EMBALSE HUELEHUEICO. Bomberos de toda la Región están desplegados.
E-mail Compartir

Dos hombres que pescaban están desaparecidos luego de que el bote en el que estaban se volcara en una laguna ubicada en la comuna de Renaico.

De acuerdo a la información que ha podido recabar El Austral, el hecho ocurrió en horas de la tarde del miércoles en el embalse Huelehueico, ubicado a 22 kilómetros al sureste de Renaico y a cinco kilómetros de la localidad de Mininco, en el límite comunal con Collipulli.

Según los antecedentes que maneja Carabineros y Bomberos, tres hombres mayores de edad se subieron a una pequeña embarcación para practicar pesca deportiva, cuando por causas que se investigan, el bote se volcó y solo uno de ellos pudo llegar hasta la orilla, dando aviso de lo ocurrido y pidiendo ayuda para sus amigos.

La persona que logró salvar con vida fue identificada con las iniciales S.B.M.R., con domicilio en Collipulli. En tanto, los desaparecidos están identificados con las iniciales G.A.M. de 34 años y E.G.R. de 47 años, ambos con domicilio en Collipulli.

Despliegue bomberil

Una vez que se reportó la emergencia, a eso de las 21 horas de ayer, los cuerpos de bomberos de Renaico y Collipulli despacharon unidades al lugar, activando de inmediato a las dotaciones especializadas en rescate subacuático de la Región.

Así, pocas horas después de ocurrido el accidente, en el lugar estuvieron trabajando buzos de los grupos de rescate subacuático (Gersa) de los cuerpos de bomberos de Renaico, Angol, Puerto Saavedra, Carahue y Temuco.

Durante la jornada del día de ayer, los rescatistas sumaron el apoyo de personal táctico del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros y una empresa de drones de Collipulli, que colaboró en la visualización del cuerpo de agua desde las alturas.

A pesar de los esfuerzos, los buzos de Bomberos solo lograron encontrar los remos de la embarcación de lata y pertenencias personales, como zapatillas, una mochila y dos jockeys, sin dar con los cuerpos.

"Estuvimos todo el día (ayer) trabajando, sin resultados positivos. Es una búsqueda muy compleja, debido a lo fangoso, con cero visibilidad para los buzos, así que se ha tenido que ir haciendo prácticamente un trabajo de tacto en el fondo de la laguna, que tiene alrededor de 15 metros de profundidad", detalló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Collipulli, Joel Cárcamo.

El jefe bomberil de Collipulli añadió que para el día de hoy se espera que se sumen a las labores de búsqueda buzos tácticos de los Cuerpos de Bomberos de Toltén, Villarrica y de Concepción, ante la complejidad de la búsqueda.