Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

U. Autónoma crea un portal gratuito de educación financiera

INTERNET. En www.autonomiafinanciera.cl se podrá acceder a libros, cursos, trivias, cápsulas audiovisuales, talleres y charlas.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de entregar contenidos que eduquen a los ciudadanos en el ámbito financiero y de derechos del consumidor, se lanzó el portal Autonomía Financiera, creado por las facultades de Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades y de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

APOYO

La iniciativa surge para dar respuesta a las altas tasas de sobreendeudamiento de los consumidores y las bajas tasas de alfabetización financiera que muestra el país. "El portal pretende facilitar el acceso a contenidos de carácter financiero y de Derecho de Consumo a todo tipo de público de forma sencilla y práctica", explica el decano de la facultad de Derecho de la U. Autónoma, Sebastián Bozzo.

La plataforma Autonomía Financiera busca constituirse en un espacio de educación ciudadana en ámbitos tan importantes como la educación financiera y derechos del consumidor. De esta forma, a través de diversas iniciativas, se busca formar ciudadanos responsables y capaces de decidir y defender sus derechos en el ámbito financiero y consumo en general, así como reconocer sus conductas de consumo.

Acceso

En www.autonomiafinanciera.cl se podrá acceder, en forma gratuita a libros, cursos, trivias, cápsulas audiovisuales, talleres y charlas. Quienes deseen profundizar en esta materia pueden comunicarse al correo electrónico educacionfinancierayconsumo@uautonoma.cl.

Avanza el proyecto de nueva extensión del alcantarillado

PURÉN. La iniciativa consiste en la elaboración del diseño de alcantarillado del sector de Agua Tendida, para su pronta ejecución.
E-mail Compartir

El alcalde subrogante de Purén, Felipe Sandoval, se dirigió a la sede de la junta de vecinos del sector Agua Tendida para firmar el acta de entrega de terreno para la ejecución de la consultoría que diseñará la extensión del alcantarillado del lugar.

El proyecto consiste en un estudio que analizará la parte técnica y elaborará un diseño de alcantarillado acorde a las características topográficas del sector a intervenir. Este trabajo será realizado por el consultor César Ruiz, por un monto de 33 millones de pesos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El alcalde subrogante, Felipe Sandoval, destacó este nuevo avance, pues es dar una solución a los problemas sanitarios que tienen los vecinos de Agua Tendida.

Larga espera

Asimismo, la presidenta de la Junta de Vecinos de Agua Tendida, Rosa Parra, sostuvo que este proyecto está pensado desde antes del 2006, por lo que ha sido un largo trabajo en conjunto con los vecinos y vecinas para poder llegar hasta este punto.

"Estamos felices como directiva pues mejorará la calidad de vida de todos quienes vivimos aquí. Destacar que este es un trabajo en conjunto entre los vecinos, la municipalidad y la consultora, y nosotros estamos dispuestos a ayudar en lo sea necesario", explicó la presidenta de la junta de vecinos.

Valoran que ya no sea requisito receta para adquirir anticonceptivos

DE MANERA ONLINE. Diputado Ricardo Celis.
E-mail Compartir

Como razonable calificó el diputado Ricardo Celis la decisión del Instituto de Salud Pública de que no se exija receta médica para poder acceder a anticonceptivos de manera online.

"Parece del todo razonable la decisión administrativa que ha tomado el ISP de permitir la venta de anticonceptivos sin receta médica vía online, pero con resguardo de consulta al químico farmacéutico cuando esto sea necesario" declaró el parlamentario, quien es médico ginecólogo.

Los anticonceptivos, utilizados tradicionalmente para evitar embarazos, también son utilizados por sus beneficios como tratamiento de múltiples patologías frecuentes en la mujer en su edad fértil, como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico o hirsutismo, sin embargo, también pueden tener contraindicaciones si existen condiciones como tabaquismo, obesidad o migrañas.

"Hago una invitación a que la ciudadanía se informe sobre los efectos adversos, las contraindicaciones que presentan los anticonceptivos y los usos distintos que tienen. Lo más importante es estar seguro que no existan contraindicaciones pero que sí se faciliten y no se creen barreras para que las personas puedan acceder a su uso", finalizó.

Rathgeb solicita más vigilancia en Vilcún

PREOCUPACIÓN. Oficiará a Carabineros e Interior.
E-mail Compartir

En las últimas semanas el actuar de los delincuentes se ha hecho sentir en Vilcún, comuna donde ha ocurrido una seguidilla de robos y también asaltos.

El diputado de Renovación Nacional en La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, está solicitando que se refuerce la vigilancia en la zona y en específico en alguna de sus localidades como Cajón y General López, por lo que oficiará también a Carabineros y al ministerio del Interior, para conocer la dotación que cumple labores en la zona.

El congresista ha tenido diálogos frecuentes con vecinos de los sectores donde han ocurrido los hechos delictuales, oportunidad en que le han manifestado que en los últimos meses han sentido despreocupación de parte de las autoridades comunales, lo que ha repercutido en actos que anteriormente no se registraban.

El legislador espera que se tomen cartas en el asunto debido al clima de inseguridad que se ha vivido en los últimos días y que tiene intranquilos a los habitantes de estas localidades que han visto vulnerada la paz de meses anteriores.

"Acá hay que tomar acciones concretas y es por eso que estoy solicitando más vigilancia y que se dé a conocer la dotación de funcionarios que están trabajando de manera activa. Los vecinos están intranquilos por la violencia que han tenido los delincuentes y acusan que las autoridades municipales no se han preocupado y ya se había alertado anteriormente de la presencia de antisociales en Cajón y General López", señaló Rathgeb.

El congresista agregó que espera que las medidas se tomen de manera oportuna para que así no aumenten los delitos.

Diputado Saffirio pide al Gobierno ampliar vacunación por coronavirus los fines de semana

E-mail Compartir

El diputado independiente René Saffirio solicitó al Presidente de la República ampliar el proceso de vacunación contra el covid-19 en los centros de salud familiar, colegios y recintos deportivos a los fines de semana y días festivos, además de la incorporación de recursos para vacunar a domicilio a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Esta solicitud se realizó mediante un proyecto de resolución, el cual fue aprobado por unanimidad por 128 votos en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La iniciativa, promovida por Saffirio y cuatro diputados más, solicita que este beneficio para la población general se establezca mediante una coordinación con los municipios.