Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Candidatos a alcalde por Loncoche:

E-mail Compartir

1. Cristian Briceño Brandt (PC)

2. Jessica Aravena Campos (Ind)

3. Claudio Salvo Callinir (RN)

4. Verónica Pincheira San Martín (RN)

5. José Soto Zambrano (RN)

6. Víctor Hugo Véjar Cabrera (RN)

7. Rodrigo Sáez Sanhueza (Ind-RN)

8. Juan Alex Raipán Soto (DC)

9. Matías Cuitiño Spuler (DC)

10. Rubén Esparza Nova (DC)

11. Alexi Riquelme Riquelme (Ind-DC)

12. Igor Peña Sáez (PPD)

13. Miguelina Briceño Ñanquimán(Ind-PPD)

14. Nelson Vásquez Huenuante (Ind-PPD)

15. Marcos Pihan Garrido (EVO)

16. Emilio Molina Alarcón (EVO)

17. Pamelita Robles Pérez (Ind-EVO)

18. Sebastián Robinson Silva (Ind-EVO)

19. Igor Osorio Solis (Ind-EVO)

20. Nelson Castillo Carrasco (Ind-EVO)

21. Luis Ernesto Hueramán Rivas (PR)

22. Adriana Irene Quintana Jofré (PR)

23. Sergio Javier Molina Silva (Ind-PR)

24. Angelo Quilodrán Cayún (Ind-PR)

25. Juan Custodio Melo Jara (Ind-PR)

26. Rosa Julia Ramírez Vega (Ind-PR)

Candidaturas Concejo Loncoche:

Nelson Fuentes Acuña

Candidatura Independiente

(Ind)

Julia Cares Pineda

Candidatura Independiente

(Ind)

Alberto Velásquez Castro

Candidatura Independiente

(Ind)

Sandra Granzotto Mardones

Candidatura Independiente

(Ind)

Alexis Pineda Ruiz

Candidatura Independiente

(Ind)

Cinco candidaturas independientes fuera de lista compiten por la vacancia de Peña

INÉDITO. Loncoche es la única comuna del país en donde Chile Vamos no presentó cartas.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

C inco son las candidaturas independientes (fuera de listas) que están compitiendo por el sillón municipal de Loncoche tras la vacancia que deja el alcalde Ricardo Peña (RN), luego de haber estado 16 años consecutivos en el cargo 2004-2020.

A diferencia de otras comunas, donde la vacancia partidista generada por la ley que limita las reelecciones se defiende, Loncoche es el único municipio del país en donde Chile Vamos no patrocina candidaturas.

La oposición tampoco se presenta con una lista, sin embargo, se visibilliza división de votos con al menos dos candidatos que renunciaron a sus militancias: el concejal en ejercicio Nelson Fuentes Acuña (exPPD) y el exconcejal Alexis Pineda Ruiz (exDC).

CANDIDATOS

El concejal en ejercicio, quien fue electo los últimos tres periodos consecutivos, Nelson Fuentes Acuña, se presenta por primera vez al cargo de alcalde no habiendo perdido nunca una elección. En 2018 renunció al PPD, partido donde militó por nueve años.

Este microempresario y emprendedor dice que se presenta porque "cuando uno está bien posicionado en los apoyos, el sentido de pertenencia es de las personas. Más que un afán personal de querer ser el alcalde: es el deseo de la gente", concluye. Representando la vereda opositora, pero con apoyos transversales, se presenta el hijo del exalcalde Arturo Pineda, exconcejal (dos periodos) y excandidato a alcalde, Alexis Pineda Ruiz, quien renunció a la DC después de perder en los pasados comicios contra el alcalde Peña con una diferencia de solo 14 votos. Pineda es egresado de Derecho y trabaja como asesor jurídico con una trayectoria vinculada al servicio público en diversos cargos estatales. Se presenta "con confianza", explicando que "decidí quedarme en Loncoche porque tengo la convicción de que es posible aportar de manera colectiva, garantizando mayor bienestar para todos".

Corriendo por su primera elección y sin haber militado nunca figura Alberto Velásquez Castro, quien es director del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado. Plantea que decidió sumarse porque "es necesario renovar la política y volver a prestigiarla. Es necesario poner el acento en el bien común y desarrollar una gestión de manos limpias que busque la transparencia y la probidad", enfatiza junto con explicar que no es partidario de las reelecciones y que si resulta electo donará el 50% del sueldo del alcalde.

CANDIDATAS

Dos son las mujeres candidatas al cargo. Está la exDideco, contador público y auditor, Sandra Granzotto Mardones, quien se presenta a su primera elección sin militancia anterior, pero con el antecedente de haber sido condenada por fraude al Fisco luego de comprar una casa de veraneo en Mehuín con un subsidio irregular.

Al margen de lo anterior plantea que su motivación es su "experiencia, conocimiento, profesionalismo y capacidad de gestión al servicio de mi comuna".

Por último está la emprendedora del rubro gastronómico Julia Cares Pineda, quien es tía del candidato Alexis Pineda. Es su primera elección y jamás había incursionado en política. "Creo que las mujeres tenemos la capacidad de realizar muchas cosas en la vida, por eso acepté tomar este camino, buscando un Loncoche inclusivo, con más empleo y compromiso social".