Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Patinaje local encuentra punto de reunión en el espacio virtual

PROGRAMA. A través de la Asociación Araucanía, los talentos de la especialidad generaron actividades de capacitación y competencia.
E-mail Compartir

Dificultades y serias ha encontrado el patinaje regional para realizar actividades en medio de la pandemia. Frente a esas complicaciones, quienes practican la especialidad y quienes la dirigen han mostrado ingenio y han organizado eventos bajo el alero de la Asociación Araucanía y bajo el esquema que permite el contexto actual: el formato virtual.

A través de esa modalidad, el Club de Patinaje Artístico de Temuco ofreció una clase clásica, en la que los y las participantes conocieron las variantes de la disciplina con ejemplos de rutinas individuales, de parejas y grupales.

El Club Artístico San Martín también asumió protagonismo y organizó el denominado reto challenge. En la cita, los participantes realizaron movimientos simples y complejos, intercambiaron piruetas altas y bajas y lucharon por los lugares de privilegio y los premios dispuestos por la organización.

En ese evento, Trinidad Guzmán (Club Artístico de Peñalolén) se llevó el primer lugar de la categoría 3 a 7 años y segunda se ubicó Gretchen Kunz (Club de Patinaje Artístico San Martín). Isidora Martínez (Club Temuco Roller) ganó en la serie 8-12 años y segundas se instalaron Catalina Marín (Club de Patinaje Artístico de Temuco) y Magdalena Inostroza (Club de Patinaje San Martín).

Más rodaje

En la serie 18 años y más, la que agrupa a los talentos de más rodaje del patinaje local, el título se lo llevó Camila Iturra (Club de Patinaje Artístico de Temuco). Segunda finalizó Valentina Gómez (Club de Patinaje Artístico de Temuco) y el tercer puesto quedó en manos de Luis González (de la misma institución).

Al término del evento, los protagonistas valoraron la experiencia ganada en la cita.

"Me gustó participar en esta competencia y me encantó muchísimo", manifestó Gretchen kunz, segunda en la serie 3 a 7 años.

"En la actualidad se hace imprescindible innovar y motivar a realizar más actividades lúdicas dentro de este contexto que estamos viviendo. Nuestros niños no solo pierden espacios para entrenar. También pierden espacios para jugar", planteó la dirigenta Ruth Torres, que al término de los dos eventos cerró su ciclo como presidenta de la Asociación de Patinaje Araucanía.

Ruth Torres también agradeció el respaldo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

Pilotos esperan el momento de volver a las pistas

AUTOMOVILISMO. El escenario sanitario actual les impide competir.
E-mail Compartir

Ansiosos están los pilotos de La Araucanía por volver a competir. Los corredores están imposibilitados de ver acción competitiva por el presente sanitario que afecta a la Región.

El panorama los complica, pero en ningún caso los desmotiva.

"Lamentablemente no podemos organizar actividades por el momento. La situación sanitaria nos tiene complicados a nosotros y también a quienes practican otros deportes", sostiene David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol de Temuco.

El organismo está a cargo del certamen junto a Alvo Producciones.

Resguardos

"El año pasado alcanzamos a disputar algunas fechas de nuestro campeonato y demostramos que tomando los resguardos se puede practicar el automovilismo en medio de esta pandemia", dice Sobarzo, quien precisa que el certamen que dirige reúne a pilotos de Santiago a Puerto Montt.

"Nuestro campeonato lleva el nombre de Chile Sur, pero hace bastante tiempo hemos integrado a pilotos de otros puntos del país. Cuando podamos reactivar nuestra competencia esperamos que nos vuelvan a acompañar", remarca el dirigente que encabeza el evento que se desarrolla en el Autódromo Interlomas.

primera división

E-mail Compartir

Cuarta fecha