Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deserción en kínder aumentó en un 130% en Chile en los últimos dos años

PREOCUPACIÓN. En La Araucanía, cerca de 350 niños han abandonado la Educación Parvularia entre 2020 y 2021.
E-mail Compartir

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos es el abandono de los estudios por parte de miles de niños, niñas y jóvenes. En el último año 39.498 alumnos de 1° básico a 4° medio desertaron del sistema escolar, y se generó una situación aún más crítica en los más pequeños: este año se registró el mayor número de abandono en la educación parvularia en una década, pasando de 4.960 niños que abandonaron el sistema en 2012 a 8.647 que lo hicieron en 2021.

Las mismas cifras reflejan que desde 2019 la cantidad de niños de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó, pasando de 1.878 a 3.960 niños y niñas, realidad aún más preocupante en el nivel de kínder donde hubo un aumento de la deserción de un 130% entre 2019 y 2021 (pasando de 1.965 a 4.687 niños).

Particularmente en La Araucanía, la deserción escolar en Educación Parvularia aumentó de 129 niños en 2020, a 212 en 2021. "Lo que más nos preocupa no es el número sino la tendencia. Es desde la Educación Parvularia donde se empieza a emparejar la cancha en educación y si cada día son más niños los que abandonan esta etapa escolar, las brechas educacionales y psicosociales siguen aumentando", dijo el seremi de Educación Edison Tropa.

Hace 2 años se tramita en el Congreso un proyecto que hace que el nivel de kínder tenga carácter de obligatorio y busca aumentar de 12 a 13 años la escolaridad obligatoria, con el objetivo de que las familias comprendan que este nivel es fundamental para el desarrollo de los jóvenes del futuro, porque así podrán tener trayectorias educativas exitosas. Actualmente, el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en su primer trámite, pero está entrampado en el Senado al realizar modificaciones, que en la práctica eliminarían la obligatoriedad. Ahora el proyecto está en comisión mixta y se espera que tras su aprobación vuelva a la comisión.

Deserción

La deserción es el hito de abandono del sistema escolar y supone el punto cúlmine de un proceso progresivo de distanciamiento entre el estudiante y el espacio escolar. Hay múltiples factores asociados a la exclusión escolar, incluyendo variables individuales, familiares, de la escuela y contextuales. Algunos de esos factores se ven afectados directamente por la pandemia causada por el covid-19. El principal es la inasistencia prolongada a clases presenciales, que genera una desconexión del estudiante con sus profesores y compañeros, así como con su proceso de aprendizaje. Se dificulta, asimismo, la posibilidad de participar en actividades extracurriculares.

"

"Es desde la Educación Parvularia donde se empieza a emparejar la cancha en educación y si cada día son más niños los que abandonan esta etapa escolar, las brechas educacionales y psicosociales siguen aumentando".

Edison Tropa,, seremi de Educación

Juzgado de Garantía ordena prisión preventiva de imputado por violación de menor y amenazas

MEDIDA CAUTELAR. El sujeto fue detenido el miércoles en su domicilio que registra en Santiago, luego de haberse dado a la fuga en Temuco.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco dejó ayer sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a W.A.I.F., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de violación infantil y amenazas simples, ilícitos perpetrados el domingo recién pasado, en Temuco.

En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 4.248-2021), la magistrada Marcia Castillo ordenó el ingreso de W.A.I.F. a la unidad de Alta Seguridad de Santiago, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

Los hechos

Según el ente persecutor, en horas de la mañana del domingo 18 de abril de 2021, el imputado W.A.I.F., en conocimiento de que las víctimas -de 11, 8 y 3 años de edad- se encontraban solas en su domicilio en Temuco, debido a que sus padres habían salido a trabajar, procedió a ingresar a la vivienda en contra de la voluntad de sus moradores, donde consumó el delito contra la menor de 8 años, amenazando a sus hermanas con matarlas si continuaban gritando. Precisamente esos gritos fueron lo que alertaron a los vecinos, quienes concurrieron en auxilio de las víctimas, provocando la huida del imputado a bordo de una camioneta, lo que quedó registrados en cámaras de seguridad del lugar.

Detención

En horas de la mañana del pasado miércoles 21 de abril, en cumplimiento de una orden de detención dictada por el tribunal, personal de la Tenencia de Familia e Infancia de La Araucanía, con la colaboración de efectivos de la 41 Comisaría de La Pintana, logró detener a W.A.I.F. en el domicilio que registra en la Región Metropolitana.

Piden reapertura de locales para evitar quiebra de Pymes

E-mail Compartir

Cuando ya se cumple más de un año en pandemia y ante el retorno de las cuarentenas en gran parte de nuestro país, la Cámara Nacional de Comercio realizó su séptima encuesta Covid, para poder conocer cómo han evolucionado las empresas del Comercio, Servicios y Turismo en lo que va del año.

Para Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco, este instrumento refleja la situación extrema por la que están pasando las Pymes, así como la ineficacia que han tenido las extensas cuarentenas en el país y la capital regional. "La situación no da para más, no hay liquidez para solventar arriendos e imposiciones", dijo.

Asimismo, señaló que están solicitando a la autoridad que se considere la posibilidad de una reapertura del comercio para evitar la quiebra de muchas Pymes. "Los resultados de los contagios nos acompañan con o sin cuarentena, por lo tanto, la autoridad debe entender que lo que se está dañando gravemente es la economía", añadió.

El dirigente sostuvo que ante la posibilidad de una reapertura, el comercio está preparado para respetar y aplicar todos los protocolos sanitarios con el fin de otorgar seguridad a todas las personas.